Barbara Espinoza
Noticias de Maipú
28 de febrero de 2025

Tomás Vodanovic y Natalie González tras obtención de certificación internacional para Maipú por uso de datos excepcional: «Nos ha permitido recuperar la confianza entre los vecinos»

Cuando llego la gestión Vodanovic a Maipú, instalaron una metodología de trabajo basada en datos, con el objetivo de optimizar el trabajo de los más de 150 servicios que presta la municipalidad a la comunidad. Hoy se ven resultados.

vodanovic gonzalez certificacion

Esta semana se dio a conocer el importante reconocimiento que recibió la comuna de Maipú de parte de Results for America: la Certificación What Works Cities de Bloomberg Philanthropies.

Se trata de un programa de estándar internacional lanzado en 2017, preocupado por medir el uso de datos de una ciudad -o comuna, en este caso- en función de una serie de criterios, donde Maipú destacó por «establecer capacidades de datos excepcionales para informar políticas, asignar fondos, mejorar servicios, evaluar programas e involucrar a los vecinos y vecinas».

En este contexto, el alcalde Tomás Vodanovic y Natalie González Santander, actual jefa del Centro de Gobierno de la Municipalidad de Maipú, escribieron una columna de opinión publicada en El País en donde destacaron cómo «la eficiencia y transparencia en la gestión pública no sólo permite impactar de mejor manera la vida de la gente o ganar elecciones, también es un mecanismo de validación de las instituciones públicas».

En el texto que llevó por título «Gestión eficiente del Estado como mecanismo de defensa de la democracia», la autoridad repasa que las municipalidades atienden a la comunidad administando más de 150 servicios muy diferentes unos de otros, lo que hace complejo un desarrollo de eficiencia y expertiz.

Ante este desafío, al llegar en 2021 a la Municipalidad de Maipú se sumó la crisis financiera y el desorden administrativo en el que se encontraba la entidad.

«Gran parte de los procesos internos no tenían más justificación que el clásico “esto siempre se ha hecho así”, evidenciando una toma de decisiones basada en cercanías políticas, criterios electorales o sencillamente intuición de los equipos. El uso de datos y la incorporación de tecnologías no eran parte de la cultura institucional, ni existía un modelo de gestión bajo el cual regirse», señala Vodanovic junto a González, apuntando a que ahí había una oportunidad.

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Así llegaron a considerar la metodología de gestión del Delivery Unit o Unidad de cumplimiento, cuya creación se le adjudica al profesor británico Michael Barber durante el segundo Gobierno de Tony Blair, y se consolidó una alianza con Bloomberg Philanthropies, con la cual accedieron a capacitaciones sin costo para Maipú.

«El salto cualitativo en la gestión fue notorio y, a su vez, el impacto que el municipio comenzó a tener en la vida concreta de nuestros vecinos y vecinas se hizo cada vez más evidente», relatan.

«Hoy, gracias a este trabajo riguroso y sostenido, hemos logrado la certificación What Works Cities, formando parte de un selecto grupo de ciudades a nivel mundial que son reconocidas por hacer del uso de datos parte esencial de su gestión, lo que nos ha permitido recuperar el vínculo de confianza y legitimidad entre los vecinos de Maipú y su municipalidad», continúan.

Certificación What works cities

Finalmente, agregan que el logro de promover una gestión pública eficaz y transparente impacta no solo la vida de las vecinas y vecinos, o simplemente ganar una elección, sino también funciona como un «mecanismo de validación ante las instituciones públicas.

En la gestión municipal nos jugamos, desde el nivel local, la sostenibilidad y legitimidad de los sistemas democráticos.

Tomás Vodanovic y Natalie González.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

4 respuestas a «Tomás Vodanovic y Natalie González tras obtención de certificación internacional para Maipú por uso de datos excepcional: «Nos ha permitido recuperar la confianza entre los vecinos»»

  1. Avatar de Luis Osorio
    Luis Osorio

    Felicitaciones, espero que puedan utilizar la recopilación, concentración y análisis de datos suficiente y la usen para el mejoramiento de la calidad de calles de maipú y usarla para fortalecer el plan de mejoramiento y arreglo.

  2. Avatar de JOSE LUIS ALVARADO DELGADO
    JOSE LUIS ALVARADO DELGADO

    El alcalde Vodanovic esta preocupado el y su gente de perseguir a la Caty Barriga . Al los barrios que colindan con Estacion Central nos tiene botados.Calles qué ya no se puede transitar en auto, feria inmunda , áreas verdes destruidas por culeros, inseguridad en fin un montón de cosas que no se ha preocupado ni en su primer periodo y parece que en el segundo tampoco.

  3. Avatar de Beatriz
    Beatriz

    Este alcalde maxista q se cree chiche de las mujeres, es tremendamente inoperante, vayan y vean como tiene las calles en la comuna, la mugre, la falta de seguridad, etc. Está claro como paga para propagandearse y hacer marketing de una gestión asquerosa , la comuna está cada vez más decadente.

  4. Avatar de Guillermina Torrejon
    Guillermina Torrejon

    Seguro eres una viuda de la ladrona Barriga y joaquin. Por eso no vez lo que a mejorado mi comuna. Y seguro seguira mejorando. Felicidades mi Alcalde sigue adelante🤗

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×