Municipalidad de Maipú ha cursado multas a Veolia Chile por un monto de 155 millones de pesos

Marlene Valladares
octubre 22, 2017
0Comentarios
Publicidad

El viernes, se realizó el Concejo Municipal extraordinario el cual tuvo como objetivo ver los problemas de la recolección de basura.

Tan «extraordinario» fue el Concejo que la alcaldesa no asistió y la sesión tuvo que ser presidida por el concejal Herman Silva. Además, que no fue transmitido por streaming como normalmente se hace.

Contexto de los problemas de basura

Hasta el día 4 de octubre la recolección de los residuos sólidos domiciliarios de Maipú estaba a cargo de la empresa Dimensión S.A. Al día siguiente, es decir, 5 de octubre, la empresa encargada de ésta importante labor es Veolia Chile, quien se adjudicó la licitación por 6 años.

El cambio de empresa, también trajo consigo una modificación en el tipo de contrato. La empresa Dimensión S.A. se le pagaba por las toneladas de basura recogida, en cambio, a Veolia Chile se le paga un precio fijo mensual -300 millones de pesos- y solo se le exige una ruta y horarios cumplidos.

Desde el primer día que Veolia Chile tomó el mando, los vecinos han reportado irregularidades en la recolección de residuos domiciliarios. Lo primero, que sencillamente no pasaron; luego, que el camión pasaba, pero que no recogía la basura; también, que pasaba a curiosas horas del día: muy temprano en la mañana o de ya entrada la noche.

Dentro de éste desorden, la Municipalidad de Maipú tomó medidas de contingencia, como que funcionarios municipales fueran a recolectar la basura de las casas, usando, de igual manera, camionetas de la municipalidad.

Hoy, la situación se ha ido regularizando, pero aún se pueden detectar falencias

Explicaciones desde la Municipalidad de Maipú

En la sesión extraordinaria estaba presente Alex Gómez, director de la Dirección de Aseo, Ornato y Gestión Ambiental (Daoga), quien explicó lo sucedido. Argumentado que se trató de un periodo de ajuste, como siempre sucede cuando hay un cambio de empresa en la recolección de basura.

«En la actualidad el servicio se ha normalizado en la totalidad», afirmó como parte de su exposición, sin embargo, los vecinos presentes entre gritos le hicieron saber que eso no era real.

A pesar de haber dicho esa afirmación, desde la Municipalidad dicen que los horarios de recolección están en periodo de ajuste y cuando estén establecidos serán debidamente informados a los vecinos. Estos van de las 7 de la mañana a las 21 horas.

Los concejales habían solicitado a las autoridades conocer el contrato, tanto el de cierre con la empresa Dimensión S.A., como el nuevo realizado con Veolia Chile, las patentes de los camiones, las multas cursadas, entre otras solicitudes.  Desde la Municipalidad dijeron que se lo harían llegar.

Multas cursadas por la Municipalidad de Maipú

Hasta la fecha la Municipalidad de Maipú le ha cursado multas a la empresa Veolia Chile, por incumplimiento de contrato, por un monto de 155 millones de pesos. Según Alex Gúzman «son las multas más alta que se han cursado desde un municipio».

Las multas en general fueron por falencias en la dotación del personal, dotación del vehículo, la falta de recolección, fallas GPS, falencias en el equipamiento (como el vestuario adecuado de los trabajadores), entre otros factores

Desde el día 5 de octubre hasta el 14 de octubre, se le han cursado multas todos los días a Veolia Chile. La jornada que se cursaron las multas por el monto más alto fue el 6 de octubre. En la zona 1 fue por un monto de 16 millones, mientras que la zona 2 fue por 18 millones.

La mediática medida de contingencia

Ante el caos que se produjo en los primeros días de la empresa Veolia Chile, la Municipalidad dispuso de funcionarios y vehículos municipales para dar apoyo en la recolección de basura, entre ellos, se pudo ver a la propia alcaldesa Cathy Barriga recogiendo residuos domiciliarios. También, usar el Vivero Municipal como punto transferencia de basura.

Ante ésta situación, el concejal Ariel Ramos buscó determinar quién tomó ésta medida de contingencia.

Puesto que nacen muchas dudas al respecto, por ejemplo, si los funcionarios que apoyaron en la recolección de basura contaban con una vestimenta apropiada para esa función, si las camionetas contaban con la patente correcta para desempeñar ese tipo de actividad y si el Vivero Municipal contaba con los permisos para ser usado como punto de transferencia de residuos.

Respondiendo a las dudas de los concejales, el administrador Municipal dijo que la decisión fue tomada por la alcaldesa, Cathy Barriga.

«Nosotros en los próximos días vamos a presentar la documentación a la Contraloría General de la República y a la Seremi de Salud, para que ellos estén notificados de cómo se actuó en el municipio de Maipú. Para que puedan venir a realizar las acciones fiscalizadoras respectivas y se puedan pronunciar respecto a estos procedimientos. Nosotros, de verdad, notamos muchas anomalías», dice a La Voz de Maipú el concejal Ariel Ramos.

Respuesta de Veolia Chile

El contrato de Veolia Chile es de 33 tripulaciones, pero actualmente hay 37 camiones en la comuna, cada uno con su conductor y 3 auxiliares.

«Efectivamente partimos lento, partimos conociendo la comuna. Partimos con muchas problemáticas, sobre todo porque habían acuerdos que nosotros no teníamos en consideración. Por ejemplo, el Boston Collage nos reclamó 4 veces que el camión no había pasado y nos dimos 4 vueltas por ahí y no había basura, hasta que salió la directora y nos dijo que el camión entra al colegio y el conductor tenía la llave. Situaciones así son las que hemos ido aprendiendo», dice Cristian Salas, gerente de Veolia Chile a La Voz.

A lo que se refiere Cristian Salas, es que las dotaciones, independiente de que tengan experiencia en recolección, tienen que tener conocimiento de la comuna, por ejemplo, de que el pasaje es pequeño, de que el vecino estaciona el auto en una parte específica, o que una vecina en situación de discapacidad no puede sacar la basura, por lo que hay que entrar a buscarla.

Según Cristian Salas se han dispuesto dotaciones extras, «para que los vecinos de Maipú se queden tranquilos. Trabajaremos 24/7 para que el servicio se normalice. Un proceso de recolección, para la cantidad de vecinos de Maipú, se demora 3 meses en implementar, nosotros lo hemos hecho en un mes».

Hay que recordar que Maipú es la comuna que produce más residuos domiciliarios a nivel nacional: entre 17 y 20 mil toneladas mensuales.

Además, el gerente de Veolia admite que «los problemas no se deben solamente a que Dimensión dejó abandonado -antes del 4 de octubre- el servicio, ya que Dimensión trabajaba en una zona y nosotros hemos tenido problemas en las dos zonas. Entonces, es responsabilidad nuestra y lo vamos a corregir».

Veolia Chile tiene contrato en la comuna de Las Condes, de San Felipe y de Rancagua. Por lo que dicen tener la experiencia necesaria, admiten que su problema va en el desconocimiento de las cualidades específicas de nuestra comuna.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • camion basura daoga maipu

    Municipalidad emite recordatorio por suspensión de retiro de basura este feriado

  • Canal Santa Marta

    Insólito: Autoridades encuentran cinco refrigeradores en el Canal Santa Marta

  • recoleccion basura maipu daoga

    Recolección de la basura en Maipú: ¿Qué pasó con la polémica licitación en el Concejo Municipal?

  • basura derechos de aseo domiciliario

    Conoce cómo puedes condonar tu deuda, multas o intereses: las alternativas que ofrece la Municipalidad de Maipú para el pago de Derechos de Aseo Domiciliario

  • Canal Santa Marta

    Canal Santa Marta: autoridades advierten posible desborde a pesar de ausencia de basura

  • contrato basura veolia

    Concejo aprobó extensión de contratos con Veolia: «Las bases de licitación que emanaron desde el Municipio no dieron el ancho»

  • vertedero ilegal

    San Juan de Chena: más de 2 mil toneladas de basura fueron retiradas de vertedero ilegal

  • humedal urbano el pajonal

    [Video] Captan a hombre botando basura en humedal El Pajonal

  • basura sitio eriazo

    Proyecto de ley busca aumentar sanciones por botar basura en sitios eriazos y espacios públicos

  • camión de basura motel

    Camión de basura chocó contra un motel: habría ido a exceso de velocidad

  • basurales maipu 1

    Basurales y micro-basurales en Maipú: Revisa aquí algunos de los lugares donde se acumula basura en la comuna

  • candidatos a concejales de Maipú

    Concejo suspendió su sesión extraordinaria de este jueves

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×