Denuncian que ‘okupas’ se tomaron casa de mujer de 94 años: habrían sido liderados por un pastor

Constanza Reveco Montero
noviembre 16, 2022
0Comentarios
Publicidad

Carol Zamorano quiso hacer pública una situación que la tiene frustrada. A través del llamado de un familiar, se enteró de que cerca de 30 desconocidos se habrían tomado la segunda vivienda de su madre, una mujer de 94 años.

Desde Mega expusieron la situación que aqueja a Carol, que reside en San Felipe, Región de Valparaíso. En esa misma comuna es donde tiene el problema con este grupo de «okupas», que estarían liderados por un pastor.

Según la información recopilada por el canal, los sujetos habrían comenzado a utilizar el domicilio como una casa de veraneo, y que luego, con ayuda de un pastor evangélico, habrían transformado el recinto en un centro de rehabilitación.

Carol conversó con el matinal «Mucho Gusto» desde el lugar y aseguró que esta es la quinta vez que se traslada hasta el sector para verificar la situación. Según ella, este martes 15 de noviembre tendrían que haber abandonado el inmueble, donde, en un principio, solo vivía su hermano, Cristian.

Cabe señalar que Cristian es uno de los ocupantes ilegales del terreno y quien estaría cobrándole una mínima cuota al resto, pero a pesar de que Carol lo intentara hacer entrar en razón, él cree con convicción que su situación no es como la plantea su hermana.

Carol asegura que serían 30 los que están viviendo de manera ilegal en la propiedad de su madre, pero Cristian aseguró que serían solo 8.

Si bien deberían haber estado desalojando la casa ayer, la mujer verificó que «no hay ningún indicio de que se vayan. Yo ya tomé acciones legales porque ya es demasiado«.

«Mi mamá lo único que pide es que recuperemos la casa, por eso nos dio mandato a mi hermana y a mí para que tomemos acciones, así que en eso estamos… Todas las veces he venido con la intención de querer hablar con el famoso pastor y decirle cuál es la situación, pero él debe creer que es mentira y se hace la víctima», dijo Carol.

Por otra parte, Ana María, una vecina del sector, mostró su preocupación y acusó que «desde el momento en que llegaron las personas a apropiarse del inmueble, hemos registrado tres robos, en dos lugares habitados y uno que estaban construyendo… No hemos tenido ninguna solución».

«En horas de la madrugada ellos pasan golpeando, pidiendo comida, cosas para poder vivir, y si fuese un lugar legalmente correspondido, ellos tendrían acceso a alimentación básica como corresponde«, expresó.

Versión del pastor acusado

Juan Pablo, el pastor evangélico acusado de liderar la ocupación ilegal de esta casa, entregó su versión y aseguró que «yo llegué a arrendar por una buena causa».

«Nosotros estamos buscando ayudar a la gente. Yo trabajo en ‘Renacer’ hace muchos años. Yo no estoy jugando a esto. Nosotros no estamos jugando a hacer rehabilitación», afirmó el hombre.

Según el pastor, los ocupantes de esta casa se sostienen «con aportes, ayudas, vendiendo pan, porque es una obra de beneficio. Aquí nadie lucra. La idea es poder ayudar a la gente«.

Ley Devuélveme mi casa

Consultado por Mega, el abogado Alberto Precht explicó que «esta casa, en términos muy sencillos, está tomada. Está ocupada ilegalmente por personas que no tienen ningún título, es decir, no tienen ningún derecho para poder tomársela».

«Acá supuestamente está funcionando un centro de rehabilitación. Los centros de rehabilitación de drogas y alcohol en Chile deben ser acreditados por el Ministerio de Salud y cumplir una serie de reglamentos», recalcó el profesional.

Precht comentó que la persona que se vea afectada por este tipo de hechos debería «concurrir al Juzgado de Policía Local de la comuna, interponer una demanda por la ley de arrendamiento con la nueva ley ‘Devuélvame la casa’. El tribunal va a comprobar que esa casa está siendo ilegalmente ocupada y va a dar el plazo de 10 días para que ese ocupante ilegal se oponga o directamente desocupe la casa«.

«Si no lo hace, se pide el auxilio de la fuerza pública, es decir, Carabineros de Chile, para que se haga un desalojo de manera forzada, así sea el hijo«, concluyó el abogado.

Por ahora, tocará que Carol continúe con la parte legal de la situación, y mantiene la esperanza de que la justicia falle a favor de su madre.

Lee también: Este martes se realizará velatón en memoria de Abel Acuña

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • toma ilegal maipu

    Municipalidad realizó desalojo de asentamiento ilegal ubicado en Avenida Ferrocarril

  • Toma Nuevo Amanecer

    Toma Nuevo Amanecer en Cerrillos: Fiscalía Occidente abre investigación de oficio por inhumaciones ilegales

  • Desalojo toma Maipú

    [Video] Desalojo de toma ilegal de Maipú: vivían 10 personas, incluyendo un niño

  • campamento vicente reyes

    Serviu trabaja en proyecto para reubicar a familias del campamento Vicente Reyes en un nuevo terreno cercano al actual

  • edificio tomado shakira tower

    Denuncian que edificio en Barrio Meiggs se encuentra tomado hace tres años: son más de 30 departamentos

  • carnicero pelea

    Pelea entre carniceros termina con uno apuñalado y con otro detenido

  • accidente san felipe

    Joven madre y su hijo de cinco años fallecieron en accidente de tránsito: chocaron contra árboles

  • Corte-de-Santiago-toma

    Corte de Apelaciones rechazó recurso de protección contra responsables de toma ilegal de terrenos en Maipú

  • Rodrigo desaparecido

    Joven lleva más de un mes desaparecido en la X Región y familia pide que agilicen la investigación

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×