Opinión: Alejandra Bustamante, la libertad de prensa y unas señales peligrosas

Marlene Valladares
abril 6, 2021
0Comentarios
Publicidad

Desde hace algún tiempo desde La Voz de Maipú hemos visto señales peligrosas emanadas desde el comando de la candidata a la alcaldía de Maipú, Alejandra Bustamante, en el ámbito del respeto a la libertad de prensa.

Una de las más destacadas ocurrió hace algunas semanas, cuando desechamos de lleno un acuerdo de publicidad por parte de ella y su comando, toda vez que se nos sugirió firmar un contrato donde el equipo exigía que, mientras durase el contrato (fechado hasta el 8 de abril), nuestro equipo periodístico debía consultar con ellos, de manera previa, toda noticia o contenido que la involucrase. La línea entre publicidad y libertad de prensa fue fuertemente transgredida con esta solicitud.

Y ahora se sumó otro desaire. Hace casi un mes desde La Voz decidimos realizar un debate entre las distintas candidaturas a la alcaldía, definimos que el 5 de Abril era una fecha simbólica y nos asignamos tareas para hacerlo con la máxima rigurosidad para con la audiencia.

En esos días, incluso, intentamos conseguir varias locaciones y definimos un presupuesto para arriendo de equipos audiovisuales, y así entregar un producto de la máxima calidad. Sin embargo, el acento fue puesto en idear un formato que permitiera que hubiese un debate real, y que las ideas fueran confrontadas.

Dentro de los mecanismos que preparamos, se decidió -a nivel editorial- que el debate sería moderado por nuestra editora Bárbara Espinoza, periodista de la Universidad Católica con amplia trayectoria en medios locales. Luego, a pesar de la cuarentena decretada, optamos por seguir adelante y mantener el formato, pero haciéndolo online.

Asimismo, las preguntas las harían Camila González (UC), Emilia Sánchez (U de Chile), Julie Arredondo (UDP) e Ignacio Martínez (USACH). Finalmente, incorporamos que el público pudiese realizar preguntas, dotando al espacio de un elemento de participación que nos pareció esencial.

La invitación para el debate fue para todas y todos los candidatos. De hecho, llamé personalmente a la jefa de prensa de Cathy Barriga, invitándoles a sumarse al espacio. Sin embargo, me cortaron el teléfono.

Hace más de una semana, las candidaturas de Alejandra Bustamante (DC), Viviana Delgado (Independiente en lista del PEV), Danilo Ramírez (UPA) y Tomás Vodanovic (RD), confirmaron su participación en el evento y recibieron un documento donde explicamos la dinámica del debate (mas no las preguntas) para que pudiesen prepararse y responderle a nuestras lectoras y lectores.

La cita era a las 18:30 horas para sortear el orden de aparición de las y los candidatos, sin embargo, a las 10:43 AM, el jefe de campaña de Alejandra Bustamante, José Luis Chacana, envió un mensaje por WhatsApp indicándonos que Bustamante se bajaría del espacio “por temas de reestructuración de agenda”.

En ese intertanto, decidimos seguir adelante con el evento, pero desde la candidatura de Viviana Delgado también nos informaron que no asistiría. No obstante lo anterior, acá es importante marcar diferencias: La candidatura de Delgado nos envió un certificado médico que demuestra que hoy no puede participar. Entre un gesto y el otro hay un mundo de diferencia.

Horas después, Bustamante publicará en su cuenta de Facebook una invitación para hoy mismo, 5 de abril a las 19 horas, a un live con Adriana Mena, vicepresidenta del COSOC. Y con todo el respeto que podemos tener por Adriana Mena, en el gesto de Bustamante lo que vemos es desprecio por nuestra audiencia y también por nuestro trabajo.

El día 11 de abril el debate se hará, probablemente a tres bandas. La invitación a Alejandra Bustamante seguirá abierta, pero no podemos dejar de señalar que lo de hoy no es el primer incidente que tenemos con la candidata DC o gente relacionada a su comando.

Desde este espacio periodístico, donde no dependemos de dineros políticos para subsistir (por ahí anda una fake news que dice que Vodanovic nos pagó 8 millones de pesos en publicidad, lo que es absolutamente falso), hacemos un llamado a Bustamante para que reflexione y comprenda el rol de los medios de comunicación locales. Nuestras puertas están y seguirán estando abiertas para conversar.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • masleidas

    2024 en Maipú: ¿Qué cosas fueron las más leídas por la comuna?

  • expedientes ocultos portada

    Expedientes Ocultos estrena nueva temporada con el apoyo de La Voz de Maipú

  • fundacion gabo

    La Voz de Maipú participó en taller para líderes de medios nativos digitales de Fundación Gabo y Google News Initiative

  • Alejandra Bustamante.

    Alejandra Bustamante: La precandidata a la alcaldía de Demócratas en Maipú fue sancionada por incumplir la ley electoral

  • Canal de WhatsApp

    No te pierdas las noticias de Maipú: La Voz inaugura canal en WhatsApp

  • francisca sandoval caso boric

    Francisca Sandoval: en qué está el caso por el cual fue interpelado el Presidente Boric durante discurso sobre Libertad de Prensa

  • Michael Rivera Marín

    El escritor y profesor maipucino Michael Rivera Marín asume como editor de cultura en La Voz de Maipú

  • duoc uc la voz de maipu

    La Voz de Maipú y Duoc UC fortalecen lazos de trabajo en conjunto

  • insights

    La Voz de Maipú es seleccionada para el Acelerador de Viabilidad de Medios de Microsoft, Internews y USAID

  • La Voz de Maipú

    Bases sorteo “Vacaciones de Invierno con IKEA”

  • Libertad de prensa

    Editorial: La defensa de la libertad de prensa y la importancia de los medios de comunicación locales

  • Camila Vallejo anunció que el Día Mundial de la Libertad de Prensa 2024 se celebrará en Chile

    Día Mundial de la Libertad de Prensa: Chile será país anfitrión de la conferencia global de 2024

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×