El Frente Amplio como partido único ya es una realidad, pero las orgánicas que lo componían siguen operando en clave partidaria. A nivel local, la lista de concejales incluye al Frente Amplio, Partido Comunista y Acción Humanista. El día de ayer, lo que era RD Maipú tuvo una reunión comunal.
A través de un largo proceso iniciado en diciembre del año pasado, el partido pidió a sus militantes de la comuna poner sus nombres a disposición para ir como candidato o candidata a la concejalía por Maipú.
El único seguro por el lado de RD es el concejal en ejercicio, Bladymir Muñoz. En ese sentido, se espera que lo que era RD lleve al menos dos candidatos en el pacto.
En total fueron 3 las militantes que se inscribieron: Camila Díaz, administradora pública y actual coordinadora general de RD en Maipú; Hernán Fernández, Trabajador Social y funcionario de la Municipalidad de Maipú desde hace más de 10 años y Ana María Guzmán, abogada, quien trabajó en los dos procesos constitucionales.
Tras un largo periodo de precampaña interna, Camila Díaz se erigía como la mejor carta del partido. Visitas a juntas de vecinos, apariciones junto al alcalde Vodanovic y una intervención como panelista en un programa de Nicolás Copano, catapultaron a Díaz a candidata segura.
Sin embargo, como diría Emmanuel, “todo se derrumbó”. Díaz no se medirá electoralmente pues hace una semana informó que ganó un concurso público en el que se le exige exclusividad.
Con la candidata a concejala que despuntaba bajando su candidatura y los plazos de inscripción a la vuelta de la esquina, RD Maipú activó sus mecanismos de sucesión. En una reunión el día de ayer, quedaban en pie Fernández y Guzmán.
Existe en RD cierta incomodidad con las listas que se están armando. Bladymir Muñoz a concejal y Nicolás Jara como CORE. Faltaba, en un partido que se declara feminista, una mujer. No obstante, el comunal decidió votar cómo elegir a la candidata.
En total se barajaron 3 opciones: mantener la priorización realizada, donde Fernández estaba segundo, tras Díaz; realizar una nueva priorización entre los candidatos que quedaban en pie o abrir el espacio a una nueva propuesta de candidatura en un plazo acotado.
El destino de la lista de concejales se sancionó con 27 votos. Un 29.6% pidió realizar una nueva priorización; Un 33,3% mantener la priorización que estaba y un 37% se abrió a buscar una nueva candidatura.
Molestia en la militancia
La votación no habría dejado conformes a los precandidatos en carrera. Prueba irrefutable de lo anterior, es que una fuente del partido adelantó a La Voz de Maipú que ambos decidieron bajar sus candidaturas.
Después de meses siguiendo el conducto regular, que incluyó exponer y validar sus candidaturas ante la militancia. En enero de 2024 de 4 precandidaturas a concejales, el territorio validó 3.
Luego los precandidatos quedaron en una especie de precampaña. Hace algunas semanas volvieron a exponer, contestaron preguntas desde la militancia y explicaron en qué iban sus candidaturas. Luego de ello, la militancia votó, quedando Díaz en primer lugar.
Fuentes que estuvieron presentes en la reunión de ayer coinciden en señalar que «lo que le hicieron a Hernán y Ana fue, por decirlo suave, muy feo. Si el partido tenía un proceso y Camila Díaz se bajó, la discusión debió haber sido cual de los dos era el candidato de RD. En ningún caso abrir el proceso y buscar candidatos por fuera, cuando el partido tenía candidatos inscritos».
Durante la jornada de ayer, RD volvió a preguntarles a Hernán Fernández y Ana Guzmán si mantenían sus candidaturas. Sin embargo, la política está compuesta por gestos. Y si la militancia había decidido (con 10 votos) buscar afuera lo que había dentro, ambos militantes sintieron que no habían apoyos suficientes.
Hoy, RD Maipú busca con urgencia encontrar una candidata. A las 21:30 horas se reunirán para presentar nombres entre mujeres, dirigentas sociales, que es el perfil que el partido busca. Las candidatas reclutadas por aquellos que mandan en el comunal, deberían contestar preguntas y exponer sus ideas. Lo mismo que antes hicieron sus militantes, aunque con una diferencia: esta vez el proceso promete ser cierto.
Deja una respuesta