Nicolás Aravena
Noticias de Maipú
14 de abril de 2024

Alejandra Salinas, la concejala más votada de Maipú está buscando un partido para ir a la reelección: sobran los pretendientes

La concejala Alejandra Salinas, la más votada de Maipú, busca partido para su reelección, con múltiples ofertas. Tras destacar como independiente en los comicios anteriores, ahora se barajan opciones como el Partido Comunista o los Liberales. A pesar de rumores sobre un posible acercamiento a la bancada Liberal, su relación con Viviana Delgado no ha sido fluida. Los radicales también le ofrecen un espacio, mientras prosigue la incertidumbre sobre su futuro político.

Concejala Alejandra Salinas

La negociación de los cupos para alcalde, en la que Tomás Vodanovic logró ser confirmado como el candidato único de los partidos de centro izquierda del país, dejando abajo las candidaturas de la exConcejala Marcela Silva (PS) y Christopher Valdivia (PL), trajo consigo acuerdos que afectarán la conformación de listas para los concejales.

Y es que el escenario político en Maipú ha cambiado. En las pasadas elecciones municipales los independientes cosecharon grandes resultados. Sin ir más lejos, Alejandra Salinas Inostroza logró, como independiente, pero apoyada por el Partido Ecologista Verde (PEV), más de 10.000 votos que le dieron la primera mayoría de los concejales en la comuna.

Sin embargo los tiempos han cambiado. Y los pactos también. La concejala Ka Quiroz fue elegida como militante de Comunes, hoy está en Convergencia Social. Gonzalo Ponce, quien era militante del PEV fue «reciclado por el PS».

La negociación de las fuerzas de centro izquierda, trajo consigo nuevos pactos. En el caso de los concejales habrá lista única entre el Frente Amplio (que agrupa a lo que fue RD, Convergencia Social y Comunes), el Partido Comunista y Acción Humanista, que es el grupo de militantes del Partido Humanista, liderados por Tomás Hirsch que arrancaron de Pamela Jiles.

En términos simples. Si en las municipales de 2021 habían 40 candidatos, hoy la lista se reducirá a 10. Y para que la lista sume, se necesitan votos. Votos que, según las últimas municipales, a la concejala Salinas le sobran.

¿Aló con Alejandra Salinas Inostroza?

Fuentes cercanas a la concejala reconocen que Salinas declinó juntar firmas e ir como independiente. Por ello, necesita que algún partido político la inscriba como candidata. Partidos no faltan. Tiene votos y gracias al sistema de reparto que se aplica en las Municipales, tiene amplias posibilidades de ser reelecta y arrastrar a compañeros de fórmula.

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Por ello el Partido Comunista de Maipú se habría reunido, invitándola en un cupo de ellos. El PC iría con Elizabeth González, actual concejala e incorporaría a Ariel Ramos, exConcejal del partido.

Sin duda que Salinas tendría que pensarse bien su jugada con el PC. Las municipales anteriores, el concejal Pedro Delgadillo, quien era independiente, siguió los pasos de la candidatura a la alcaldía del concejal Ariel Ramos.

Y fue más allá. Se quiso inscribir como candidato a concejal por el PC, sin embargo, por razones que nunca se aclararon del todo, el SERVEL rechazó su candidatura. Al final, no pudo buscar la reelección, dando cuenta de los riesgos que tiene, para los independientes, confiar en que un partido los inscriba.

Otros que estarían interesados en sumarla son los Liberales. Christopher Valdivia es maipucino y vicepresidente del Partido Liberal. Levantó una precandidatura como alcalde de Maipú, sin embargo en las negociaciones Vodanovic terminó recibiendo el apoyo desde el PC hasta la DC. Es decir, será candidato único de los partidos de centro izquierda.

Alejandra Salinas Inostroza hizo su campaña a concejal muy cerca de Viviana Delgado, quien obtuvo 39.456 votos como candidata a alcaldesa por Maipú. Al año siguiente Delgado postuló al congreso, siendo electa. Apoyada por el Partido Ecologista Verde y ante su disolución, hoy Delgado se integró a la bancada de diputados Liberales. Por ello, Salinas podría terminar siguiendo sus pasos.

Sin embargo, la relación entre Salinas y Delgado en estos casi 4 años, no ha sido del todo fluida.

Fuera del Frente Amplio, la DC irá en la lista de concejales con el PS y el PPD. El partido radical decidió ir -por razones estratégicas- por fuera. Y son precisamente los radicales, quienes han cosechado infinidad de fracasos electorales en Maipú, quienes estarían ofreciendo a Salinas un espacio en sus filas.

El teléfono de la concejala, sin dudas, seguirá sonando durante la semana. Con una gestión en la que ha hecho harto terreno y con una relación con el alcalde que ha ido mejorando a medida que Salinas se aleja de Delgado, esta elección probará si logró mantener o subir sus votos. Un colchón de votos que varios partidos quieren tener para sí.

Salinas, de momento, escucha propuestas, se deja querer y analiza con su equipo dónde quiere continuar su carrera política. En 4 años más, y siempre y cuando Vodanovic logre ser reelecto, el militante de RD no irá por un tercer periodo. Ahí serán varios y varias los que querrán tomar la posta del actual alcalde. Para hacerlo, hay que estar en la palestra. Y para estarlo -en el caso de Salinas- tiene que lograr ser reelecta.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Publicidad
×