Nicolás Aravena
Opinión
24 de marzo de 2024

Christian Vittori quiere volver a ser alcalde (o) «ese hombre ya está muerto, no más no le han avisado»

En su columna de opinión, Nicolás Aravena, fundador de La Voz de Maipú, analiza los pasos del exAlcalde Vittori para volver a la alcaldía y levanta la tesis que, tras el caso basura e independiente del resultado, la campaña del exDC nació muerta.

Christian Vittori

Uno de los mantras que más se repite en política es que «en política no hay muertos». Quienes se repiten la frase, suelen coronarla con «se han visto muertos cargando adobes». Y tienen razón. De hecho, asumo que Christian Vittori se lo repite a menudo.

La evidencia indica que algunos y algunas que se dieron por muertos, luego renacen. O se convierten en Presidentes. ¿Se acuerdan de un Gabriel Boric sentado en un banco luego de ser rociado con cerveza?.

«Nanai Boric dance, parece que no sólo no está juntando las firmas sino que la gente se está desinscribiendo de su campaña (…) la gente no los quiere, váyanse para la casa», decía el 6 de mayo de 2021, en una perfomance Pamela Jiles burlándose de quien 7 meses después se convertiría en Presidente de Chile con 4.620.890 votos.

Christian Vittori (o ese hombre ya está muerto, no más no le han avisado)

Christian Vittori

La carrera política de Christian Manuel Vittori Muñoz es meteórica. De ser uno de los tantos democratacristianos acomodados por el exAlcalde Hermán Silva en el Municipio de Maipú, pasó a ser concejal de la comuna, para luego ganar unas primarias y convertirse en alcalde.

El denominado «Caso Basura» donde la fiscalía lo acusó por haber recibido dineros de una licitación en sus tiempos de concejal, entre otras cosas, hizo que su gobierno local se descarrilara.

En junio de 2015 pedían que la DC lo expulsara de sus filas y finalmente las municipales de 2016 las enfrentó como independiente, perdiendo por pocos votos contra Cathy Barriga.

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Con un juicio que prolongó por años, donde finalmente fue declarado inocente, Vittori ha iniciado una cruzada intentando volver a la primera línea política.

Christian Vittori, el heredero de un Maipú en vías de extinción

La dinámica es simple para quienes seguimos de cerca la política local. Anclado en un grupo de dirigencias sociales fieles y que añoran el trato que les dio cuando era Alcalde de Maipú, Vittori intenta mantenerse vigente.

Lo hace con gracia y astucia. Tiene montada una estructura donde realiza celebraciones y conmemoraciones paralelas a las del Municipio de Maipú.

Por ejemplo, viene el día del dirigente social, y Tomás Vodanovic organiza una celebración en el Teatro Municipal. Celebración muy alejada en términos económicos de las que hacía Vittori, o Undurraga. Incluso Barriga.

En esa misma fecha, Vittori realiza una tallarinata dónde discursea cual autoridad. Se emociona. Cuenta que fue abuelo. Repite el mantra de que la justicia lo declaró inocente. Todo se corona con los aplausos de los fieles que le quedan.

Nadie sabe quién financia las actividades. El sostenedor de los colegios Alberto Widmer, suele ser uno de los que le pasa infraestructura (desconozco si le aporta dinero). Pero ahí está Vittori, siguiendo los rituales de un Maipú de antaño. Como una especie de guardián de las tradiciones, encuentra eco en aquellas y aquellos que añoran los desfiles del 5 de Abril en el Templo Votivo de Maipú, o que buscan que el aniversario comunal sea lo que era antes.

Son personas mayores, nostálgicas del Maipú que Vittori encarnó en su momento. Son personas que lo quieren, lo siguen y que están convencidas que -cual pueblo elegido- deben peregrinar con su líder y atravesar el desierto en busca de la tierra prometida (que es el Municipio de Maipú).

Un diagnóstico errado y a destiempo

El problema, a mi juicio, es que Christian Vittori no está leyendo los tiempos actuales. Nunca, ni en sus mejores momentos fue un intelectual. Su liderazgo provenía más bien de su sentido de oportunidad y su ambición ilimitada.

Tras quedar sumido en el Caso Basura, perder la alcaldía, ha intentado volver a la arena política. Las municipales pasadas, su apuesta fue levantar la candidatura de su esposa, Pamela Riquelme, a la alcaldía de Maipú de la mano del Partido Progresista.

A mi juicio, buscaba ser llamado «a negociar». Aplicaba su escuela. En los tiempos de la DC en Maipú una candidatura que podía dividir votos siempre se arreglaba entre el alcalde de turno o su jefe de gabinete y los sectores díscolos.

Los arreglos solían consistir en abrir la billetera municipal y contratar a un par de amigos, cercanos, familiares u operadores en el Municipio o la CODEDUC. A veces también en SMAPA.

Sin embargo Vittori no leyó que Vodanovic proviene de otra matriz. De otra escuela. Históricamente el alcalde de Maipú lo ha mirado con desdén y más de alguna vez ha levantado la tesis que el caso por el que fue declarado inocente Vittori, estuvo mal llevado.

En ese sentido, no importa lo que haga Vittori. No lo llaman a negociar.

Vittori fue un paria de la política y entre que salió por la puerta de atrás del Municipio y que la justicia lo declarara inocente, pasaron elecciones, surgieron liderazgos, el Frente Amplio se hizo con el gobierno comunal y Boric accedió a la Presidencia. Hubo estallido social, dos intentos fallidos de constitución y una pandemia.

Se crearon inteligencias artificiales, la política perdió el poco prestigio que le quedaba y los liderazgos se resumen en tweets y se hace por TikTok.

Y la suma de todo eso deja a Vittori fuera de juego. Anclado al 2015 buscando repetir fórmulas que sólo le funcionan con sus fieles. En las encuestas marca menos de un 5% y tiene la desgracia que Vodanovic, con toda su inexperiencia, ha logrado devolverle al puesto de alcalde de Maipú, cierta honra que ya parecía perdida.

En 3 años de gobierno local, Vodanovic no ha aparecido en las noticias acusado de robo y la oposición que enfrenta, por la derecha y sectores del PS y el PPD, es inexistente. A veces intentan hacer operaciones, pero son como francotiradores equipados con pistolas nerf. No pegan, no inciden.

Y ahí está Vittori buscando un espacio. Algunos dicen que incluso podría terminar de candidato de la derecha en Maipú. Todo es posible cuando hay hambre de triunfo y sed de venganza, y el escenario está abierto a su irrupción, que presagio, será irrelevante.

Porque tal vez el error más grande que comete el exAlcalde es no comprender los tiempos que corren. En tiempos líquidos y de permanente cambio, incluso la verdad judicial pierde importancia.

En una época movida por pulsaciones y sentires, dónde los liderazgos mundiales tocan «otras fibras», la verdad dejó de ser relevante. Hace algunos meses hice una encuesta en La Voz en la que sobre el 75% de las personas que votaron (hubo más de 500 votos) indicaban que Vittori era culpable en el caso basura.

En ese sentido, poco importan las tallarinatas, coronas de flores, bailes y demás cosas que pueda hacer el exAlcalde y es que se podría -su situación- resumir de mil maneras, pero nada me parece más pertinente que decir «ese hombre ya está muerto, no más no le han avisado».

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Publicidad
×