Nicolás Aravena
Noticias de Maipú, Portada LVDM
1 de abril de 2024

Una exConcejala de Maipú, un exCandidato a concejal por Pudahuel y el VicePresidente del Partido Liberal buscan competir en la interna contra Tomás Vodanovic

Candidatos a alcaldes por Maipú

El día de hoy la mesa de negociación que junta a la DC, PPD, PS, PR, PL, FREVS, Acción Humanista, PC, RD, CS y comunes, se reunió en la sede de la DC, definiendo a las candidatas y candidatos que disputarán cargos de alcaldesas y concejalas en las próximas elecciones municipales.

A la hora de hablar de Maipú, se asumía que Tomás Vodanovic no encontraría contendores en el frente interno, sobre todo considerando que su reelección -según diversas encuestas- se da como altamente probable. De hecho, sonó como posible carta presidencial del Frente Amplio, lo que fue descartado por el militante de RD.

Sin embargo la Federación Regionalista indicó que tienen candidato por Maipú. Se trata de Patricio Medina, exMilitante de RD y del PRO, quien es jefe de gabinete de CONAF y quien fue candidato a concejal por Pudahuel.

Medina fue dirigente estudiantil en la USACH, donde ganó la federación con la bandera de RD, partido del que finalmente se salió. En el mundo político fue acusado de quebrar al Frente Amplio en la USACH, situación que siempre ha desmentido.

El PS pide «gestos» de Tomás Vodanovic

Tomás Vodanovic

Sin embargo la Federación Regionalista no fue el único partido en levantar candidatos a la alcaldía de Maipú. El PS puso sobre la mesa el nombre de Marcela Silva, exConcejala de la comuna y quien no pudo postular a la reelección al cumplir tres periodos en el cargo. Sin embargo, su hermana Carolina, postuló en las pasadas municipales, siendo electa concejala de Maipú.

La petición del PS generó ruido en el Frente Amplio toda vez que el trato es que para levantar candidaturas donde hay alcaldes electos, se pueden plantear argumentos jurídicos o electorales. Por ello, la presentación del PS sorprendió pues estarían planteando que Marcela Silva sería -electoralmente- mejor candidata que Vodanovic, cuestión que en el Frente Amplio -encuestas en mano- descartan absolutamente.

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Sin embargo, el PS se enfrenta a contradicciones. Por un lado en la mesa negociadora, Camilo Escalona puso como argumento para justificar la candidatura de Marcela Silva, que el alcalde Tomás Vodanovic, no se lleva bien con los demás partidos de la Alianza de Gobierno.

Lo cierto es que Tomás Vodanovic ha tenido una relación tensa con Carolina Silva, concejala del PS en Maipú. El origen de los conflictos sería que Vodanovic no contrató a varios militantes del partido, cuyos curriculums fueron hechos llegar por Silva.

Desde la Municipalidad no confirman ni desmienten la situación. Sin embargo, antecedentes que maneja La Voz indican que entre los nombres que la concejala puso sobre la mesa, estaba el de Bárbara Aliaga, hermana de la pareja de Marcela Silva, quien trabajó en los tiempos de Alberto Undurraga como encargada de cultura.

La postura de Escalona sorprendió a los asistentes, toda vez que la presidenta del PS, la senadora Paulina Vodanovic, aseguró hace un tiempo en La Tercera, que su partido quería disputar Ñuñoa, pero que en Maipú apoyaban a Vodanovic.

Consultadas fuentes del PS, indican que la idea de colocar el nombre de Marcela Silva como candidata, proviene de Eduardo Bermúdez, quien fue Jefe de Gabinete de Miguel Ángel Aguilera, alcalde -en su momento- de San Ramón, a quien se le adjudican vínculos con el narcotráfico y que hoy se encuentra en prisión acusado de cohecho reiterado, enriquecimiento ilícito y lavado de dinero mientras ejercía su cargo de alcalde de la comuna de San Ramón.

Bermúdez es un operador político, dicen quienes lo conocen, de la vieja escuela de la concertación y buscará sostener a Marcela Silva hasta que Vodanovic haga «los gestos» que espera.

El tercer candidato es Christopher Valdivia, Consejero del COSOC de la Municipalidad de Maipú y VicePresidente del Partido Liberal. El nombre del maipucino fue puesto en la mesa por Anahís Castañeda, Secretaria General. La candidatura de Valdivia pasó la validación de las estructuras territoriales.

Valdivia es dirigente social de la comuna desde los 18 años. En su trayectoria ha trabajado con juventudes, además de ser fundador de una de las primeras organizaciones animalistas de Maipú. En la actualidad es dirigente del grupo de voluntariado NosHacemosCargo que recupera espacios públicos. Valdivia es de profesión Contador Auditor y tiene un MBA.

ACTUALIZACIÓN: Finalmente la Federación Regionalista bajó el nombre de Patricio Medina de la negociación.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Publicidad
×