Nicolás Aravena
Opinión
28 de septiembre de 2018

Opinión: Cathy Barriga, la política del “peluchito” y la miseria humana

cbarriga 2

Existen dos Cathy Barriga. La que usted ve en sus redes sociales, transmitiendo en vivo a través de Instagram, y otra, con los focos apagados, que es insegura, déspota e irascible. Por cierto, también profundamente ignorante de lo que significa ser alcaldesa. 

Lo dije en una videocolumna que grabé, su problema es la ignorancia. Porque la respuesta que entrega el municipio al gasto de 50 millones de pesos en peluches, a través de la corporación municipal de educación de Maipú es pésima. El dinero que se gastó Barriga en “renacines y SMAPINAS”, proviene del “Fondo de apoyo a la educación pública municipal de calidad” y es otorgado por el Ministerio de Educación para apoyar la gestión educativa de los establecimientos municipales del país. 

Por cierto que el fondo establece que se pueden hacer actividades para el aumento de la matrícula. Es decir, eventos que permitan atraer o retener alumnos, o gastar dinero en programas que impidan que alumnos que están en riesgo de desertar de la escuela lo hagan.  

¿Alguien nos puede explicar como dos peluches pueden lograr ese cometido? ¿Algún experto de la CODEDUC puede decirnos cómo la gente correrá a la escuela municipal a matricular a sus hijos pues la alcaldesa desde un escenario se puso a lanzar peluches al público? 

Nadie nos puede entregar una respuesta coherente. Porque no la hay. A diferencia de Barriga que llegó hace 7 años a vivir en Maipú, yo viví 34 años en la comuna y durante 14 años hice periodismo local. Por cierto toda la vida estudié en el Liceo Municipal Santiago Bueras y Avaria y hasta hace un año mis hijas estudiaban ahí. Las saqué de la escuela, pues las salas eran heladas, el ambiente pésimo y la calidad de la educación no daba el ancho. Conversé mi preocupación pues la sala de niños de prekinder, es decir niños maipucinos de 5 o 6 años pasaban frío en ella. Nos dijeron que la CODEDUC “no tenía dinero para mejorar las salas”. Es más. Alguna vez conseguimos de la CODEDUC pintura para hermosear las salas de clases, pero no había plata para maestros. Así que fui personalmente a pintar la sala junto a un grupo de apoderados voluntarios.

Entonces el gasto de 50 millones en peluches, lo único que hace es demostrarme que Barriga no sólo es ignorante, sino que también negligente y superficial. La educación municipal no crece a costa de peluches, sino que en base a planes de mediano y largo plazo, que pasan, entre muchas otras cosas, por mejorar las condiciones en que los alumnos más vulnerables estudian. 

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Porque tus hijos Cathy estudian en colegios privados y no padecen el sistema municipal que, tristemente, estás encargada de administrar. Por eso. Por Ema que pasó frío en una escuela municipal a tu cargo, por Luna que fue perseguida todo el año por el color de su pelo (caso que gané en la superintendencia de educación) y por Maite que se aburría como ostra, viendo a su profesora toda la clase metida en whatsapp, es que me veo en la obligación de decirte que no estás apta para el cargo. 

Estás al mando de un Municipio y eres incapaz de comprender que eres la máxima autoridad política de la comuna. No entiendes que no puedes llevar a vendedores ambulantes a hacerte barra en el concejo municipal, a cambio de permisos para destruir y entorpecer el tránsito de los vecinos en la plaza de Maipú. 

Maipú contigo no renace. Al contrario, muere de forma lenta, agoniza en medio de un baile interminable, con sonido estridente, peluches lanzados al aire y clases de zumba, malones y cuanta fiesta se te ocurre hacer. Al otro lado del camino está el Maipú real. Uno donde hay gente que vive en tomas, otros que sufren al transitar por calles en pésimo estado y un sistema municipal de educación que muere todos los días, porque al mando hay una persona que es inepta y, a la luz de como se gastan los dineros, parece que profundamente miserable.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×