Opinión: Gobernadores, ¿qué nos dejaron estas elecciones?

David Kohn Ortega
junio 15, 2021
0Comentarios
Publicidad

El acontecimiento ocurrido el día 13 de junio de 2021 con respecto a las elecciones de gobernadores y gobernadoras no es para celebrar. Hay muchos motivos que nos indican que nuestra democracia está herida, el más importante de ellos es la baja participación que tuvimos, un vergonzoso 19,6% del padrón total. Podríamos analizar en profundidad este y otros síntomas que nos piden a gritos nuevos aires y nuevas formas de hacer política.

En la región Metropolitana vivimos una escena inusual: 2 fuerzas de oposición se disputaban la región, con ello dejando fuera a la derecha en cualquier espacio de poder en la capital. Ese poco más de millón de personas que votó, manifestó una rivalidad muy competitiva entre ambas fuerzas políticas.

Hay que recordar que Orrego le ganó a Oliva por unos cuantos puntos y que en algún momento la candidata del frente amplio estuvo liderando los comicios. Pasadas ya un par de horas del cierre de mesas, se concluyó que Orrego fue finalmente el ganador de esta disputa y que la Democracia Cristiana no estaba tan muerta como se creía.

Sin ninguna duda, puedo afirmar que esta elección no la ganó nadie y es que ninguno fue capaz de movilizar en buena medida los votos de los demás candidatos de oposición que participaron en la primera vuelta.

Los votos de Nathalie Joignant y de Pablo Maltés no se reflejaron en gran medida en los votos de la candidata por el FA ni en los del candidato de la DC, y me atrevo a decir que en el intento clásico de que el candidato o la candidata salga a endosar votos que no le pertenecen, la candidata Joignant jugó un rol sumamente inteligente y no cedió ante el evidente acoso de los candidatos, así también creo que el hecho de pedirlo no benefició a ninguna candidatura en competencia.

El caso del voto de la derecha fue el factor que cambió la balanza, y es que la derecha votó a Orrego, no porque sea su candidato específicamente, sino por su costumbre electoral de alta participación y que, a su juicio, Orrego representaba la opción menos mala, pero bajo ningún punto de vista alineados con su programa o sus ideas.

Por conclusión creo que debido a la gran abstención y al apoyo de estos sectores políticos que no están alineados con el nuevo gobernador de la RM, es que proyecto una Gobernación con un soporte político muy bajo, el cual Claudio Orrego tendrá que cuidar, para no caer en escenarios de ingobernabilidad.

El Frente Amplio desaprovechó una gran oportunidad de llevarse esta elección y es que, a mi parecer, Karina Oliva no fue la mejor candidata, lo que quedó demostrado en las innumerables fallas y errores que tuvo en los debates, los cuales la llevaron a renunciar a la participación de ellos.

El conglomerado tal vez pensó que el solo hecho de enfrentar a una fuerza política desgastada y representar en ellos la renovación bastaría para que se replicara el éxito municipal que tuvieron, pero omiten un factor muy grande, el cual fue los y las excelentes candidatos y candidatas que tuvieron en esos comicios.

Me gustaría agregar un punto también con respecto al tono de la discusión política que se dio. Vimos a Karina Oliva en una actitud áspera, la cual no llamaba al diálogo, y esta misma forma la vimos en el candidato presidencial del Partido Comunista Daniel Jadue, en total contraposición a la actitud dialogante del candidato de SU conglomerado Gabriel Boric. En esta pasada creo que se zanjó el apoyo de Comunes a Daniel Jadue y cómo esto en gran medida afectó la votación de Gobernación.

Apruebo Dignidad está viviendo días de reflexión y aprendizaje, y hay dos caminos en el futuro. La pregunta va a ser: ¿Qué camino va a elegir la gente? ¿diálogo o confrontación?

Para finalizar, creo importante señalar, que el voto independiente no se ha traducido en ningún apoyo a ninguna fuerza política institucional. Esta elección favorece a la actual Unidad Constituyente la cual vio reflejado el dominio en la mayoría de las regiones de Chile, y no solo le da vida a la Democracia Cristiana, sino que refleja el gran poder que ha tenido, que tiene y que tendrá el Partido Socialista como protagonista de la política chilena.

La presidencial de UC entró al rojo vivo, la candidata Socialista, del Partido Liberal y del Nuevo Trato, tiene que capitalizar los votos Socialistas que se manifestaron en el país, como a su vez encontrar el espacio de la centro izquierda que urge por lideresas feministas, igualitarias y democráticas.

La Democracia Cristiana hará lo suyo tal vez con Yasna Provoste, pero el apoyo transversal de sectores nuevos en la centro izquierda como el Partido Liberal y el Nuevo trato pueden darle un cierto aire de renovación a la centro izquierda y con ello a la candidatura de Paula Narváez, renovación que, no se olvide, también es parte de las demandas ciudadanas de la Población.

Tal vez te interese leer: Último día para postular al IFE Universal: ¿Quiénes deben inscribirse?

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • Claudio Orrego ganó en Maipú

    En Maipú Claudio Orrego ganó mirando para atrás

  • Orrego

    Orrego vs Orrego: La elección de gobernador regional se va a segunda vuelta

  • claudio orrego maipu

    Claudio Orrego, candidato a la reelección como gobernador: «Tengo experiencia y he demostrado que puedo trabajar con todos, independiente de sus colores políticos»

  • recuperacion de fachadas maipu

    Se inicia recuperación de 277 fachadas del centro histórico de Maipú

  • El alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, alcanzó una alta evaluación en la CADEM

    Encuesta Cadem: Alcalde Vodanovic alcanza el segundo puesto en evaluación de figuras políticas

  • lluvia-calle maipu

    Anuncian tormenta eléctrica para la capital: ¿cómo se comportará la lluvia en Maipú?

  • Tomás en demanda colectiva.

    Tomas Vodanovic se suma a denuncia contra empresas de electricidad junto a alcaldes de la RM: «Buscamos la indemnización de los clientes afectados»

  • Tomás vodanovic y Cathy Barriga

    Alcalde Vodanovic anuncia el fin del déficit municipal que dejó Cathy Barriga en el Municipio de Maipú

  • grados tiempo en santiago

    Tiempo en Santiago: ¿cuándo bajarán las altas temperaturas en la región?

  • calor extremo altas temperaturas

    SENAPRED y Alerta Roja por altas temperaturas: «Se movilizarán todos los recursos necesarios y disponibles»

  • cinta carabinero

    Todo lo que se sabe de la niña de 10 años que murió tras balacera en Maipú

  • Claudio Orrego

    Gobernador Orrego pide estado de excepción para Santiago: «Es una medida extrema, pero hay una circunstancia extrema»

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×