Gonzalo Ponce
Opinión
11 de agosto de 2021

Opinión: La entrada de otra Planta de Aguas Servidas en Maipú, ¿qué se puede hacer desde la sociedad civil?

,

smapa y horas extras

En la comuna de Maipú en el año 2020, ingresó el proyecto inmobiliario “Zona Urbana Condicionada Santa María de Maipú”, que contemplaba la construcción de 2.450 viviendas a través de diferentes tipos de condominios con fines habitacionales en 35 etapas.

Todo esto se encontraría emplazado en el sector de La Farfana, un barrio de la comuna donde aún no se cuenta con una red sanitaria ni sistema de alcantarillado, por lo que a través de la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) se pidió el pronunciamiento de la I. Municipalidad de Maipú (durante el periodo anterior) para ampliar el área de concesión de nuestra sanitaria SMAPA y así dar cobertura del servicio a este nuevo asentamiento de nuestra comuna.

Es importante señalar que en este mismo período, quien verdaderamente concentraba el poder de la toma de decisiones al interior de Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado no era la directora, sino que era una asesora técnica ingresada por la administración Barriga, la cual mediante Decreto Alcaldicio en el Memorándum N°110 del 24 de octubre de 2019 y el Memorándum N°112 de Alcaldía/SMAPA quedó designada con atribuciones especiales para tomar el rol de representar a la alcaldesa en la Sanitaria.

Esto último implicó derechamente una responsabilidad por parte de esta asesora al no pronunciarse ante el requerimiento de la SSIS sobre ampliar nuestra área de concesión, justificando livianamente en comisión de SMAPA que no contaban con el convenio necesario con el Diario Oficial, por lo tanto, no se informaron al respecto y se les pasó el plazo.

Esto fue lo que finalmente le abrió la puerta a la nueva Sanitaria Aguas Norte S.A., la cual incluye dentro de su proyecto la polémica Planta de Tratamiento de Aguas Servidas, noticia que se ha estado difundiendo en las últimas horas. Dicho proyecto ingresó al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) siendo publicado en el DO el recién pasado 2 de agosto de 2021, encendiendo las alarmas en la comunidad y de las autoridades de turno.

¿Qué se puede hacer desde la sociedad civil?

En este contexto, queremos aprovechar de informar a los a los vecinos y vecinas, desde la Concejalía Ecologista, que el proyecto «Planta de Tratamiento de Aguas Servidas Santa María» se encuentra listado como aquellos que generan cargas ambientales (entendiéndose como tal, proyectos o actividades que generan beneficios sociales y que ocasionan externalidades ambientales negativas en localidades próximas durante su construcción u operación), por lo que se puede solicitar la realización de un proceso de participación ciudadana al director regional del Servicio de Evaluación Ambiental por un plazo de 20 días hábiles.

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Esta solicitud, deben realizarla al menos dos organizaciones ciudadanas con personalidad jurídica, a través de sus representantes, o como mínimo diez personas naturales directamente afectadas (que sean colindantes al terreno donde se ubicaría la Planta), todo esto por escrito y hasta el día lunes 16 de agosto, ante la Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental, ubicada en Miraflores 178, piso 3, Santiago, o remitirla a la oficina de partes virtual de dicha entidad al  siguiente correo electrónico oficinapartes.sea.rm@sea.gob.cl.

Además, adjuntamos una carta tipo y el expediente para que pueda ser revisado por la comunidad y la autoridad comunal, con el afán de próximamente formular observaciones al respectivo proceso de participación ambiental dejamos link del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental e-SEIA:

Carta Tipo:

Expediente:

https://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvaluacion.php?modo=ficha&id_expediente=2152608707

Descripción del proyecto:

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×