Opinión: Las diversidades eclipsadas en Maipú

Bladymir Muñoz Acevedo
diciembre 17, 2020
0Comentarios
Publicidad

La diversidad es una característica inherente -que nos pertenece- a todo ser viviente y
sintiente, la que nos hace diferentes unos de otros, por tanto, marca nuestras vidas, su desarrollo y cómo contribuimos a la sociedad.

Sin embargo, hay diversidades que quedan fuera de la “normalidad” y, por tanto, pasan a ser grupos excluidos y discriminados, históricamente vulnerados, no sólo por el mismo sistema, sino que, también, por la sociedad en su conjunto, sin empatía ni respeto por el otro.

Maipú, por su tamaño, es una de las comunas que mejor representa esa diversidad, ya sea por su geografía, historia o cultura; nuevas vecinas y vecinos llegan a diario y, por cómo se ha moldeado durante décadas, es una comuna fiel representante, además, de lo que ocurre a nivel nacional.

Así, vale decir que en Maipú viven más de 10 mil personas extranjeras (Departamento de Extranjería y Migración); 54 mil personas se identifican con algún pueblo originario (Oficina de Pueblos Originarios de Maipú y CONADI), de las que 50 mil se reconocen Mapuche y 4 mil, entre Aimaras y Rapa Nui; más de 23 mil personas están en alguna situación de discapacidad (SENADIS y Oficina de Discapacidad de Maipú); 2 mil personas han contraído Unión Civil con alguien del mismo sexo desde 2017 (Registro Civil) y se estima que unas 45 mil personas se identifican con la comunidad LGBTIQ+ (Oficina de Diversidad de Maipú).

Si uno logra dimensionar esta realidad se dará cuenta que esas diversidades han sido eclipsadas en Chile por la discriminación, la exclusión y la violencia. Y nos dicen que en Maipú tenemos una deuda histórica, pero, también, un desafío importante en el presente y futuro, donde generar acciones afirmativas o políticas públicas locales para estas más de 130 mil personas.

Eso debiese ser una de las prioridades de la institución municipal, como declaración de principios, pero, también, generar un trabajo que aúne las voluntades políticas que puedan y permitan trabajar en el valor de la diversidad, como un motor de desarrollo cultural, social y político.

En la actual gestión, con Cathy Barriga, las oficinas municipales encargadas de velar por estas más de 130 mil personas, no tienen la capacidad presupuestaria para la ejecución de sus planificaciones anuales, debido a las deudas y mala administración; pero, también, la redistribución de presupuesto que beneficia a algunos proyectos “emblemas” de esta administración, por tanto, las oficinas representativas de las diversidades, siguen en el engranaje municipal y político postergadas frente a las metas que el municipio decide plasmar.

Para describir mejor lo que ocurre se ha recortado presupuesto de oficinas (Oficina de Diversidad 2016: $54 millones; 2017: $6 millones), se despiden funcionarios, mientras hay oficinas físicas saturadas y en mal estado, u otras pagadas y subutilizadas.

En lo social, además, existe una gestión municipal con relaciones cortadas, incluso con organizaciones sociales con gran trabajo a nivel nacional, como fundación Selenna, fundación maipucina para niñez trans, quienes no poseen espacio físico donde reunirse, ni mesa alguna donde participar.

Nuevamente entonces, esta gestión en especial la figura mediática de Cathy Barriga, que mucho pudiese hacer, eclipsa a las diversidades de la comuna, condenándolas al círculo vicioso de la vulneración histórica.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • slep santa corina puntajes maximos

    SLEP Santa Corina realizó desayuno con puntajes máximos y destacados de Maipú, Cerrillos y Estación Central

  • firma convenio templo votivo gendarmeria

    Gendarmería firmó convenio con Templo Votivo de Maipú para recibir a personas que cumplen condenas con trabajo comunitario

  • bingo maipu

    Familia maipucina realizará bingo a beneficio para costear operación de persona mayor: deben reunir casi 2 millones de pesos

  • naya facil

    Naya Fácil y la rifa de su antigua casa en Maipú: revisa cuándo es el sorteo

  • corte de calle desvios teatro a mil

    Revisa el corte de calle y desvíos del transporte por recorrido de marioneta gigante en Maipú

  • accidente noche maipu atropello

    Segundo accidente en Maipú que involucra a camión se registra en menos de una hora

  • licencia digital de conducir

    Nueva licencia digital de conducir: ¿cuándo se implementará en Maipú?

  • encerrona en maipu

    Delincuentes realizan encerrona en Maipú con vehículo robado en Lo Espejo: amenazaron con armas de fuegos a las víctimas

  • Robo de tapa de alcantarillado

    Robo de tapa de alcantarillado: vecinos de barrio Longitudinal denuncian que llevan 2 meses con el problema

  • Miniatura del vídeo: Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    Coffee on Wheels nos acompañan en el quinto episodio de Voces Cafeteras en Maipú

  • corte de luz en la farfana

    AHORA: Reportan masivo corte de luz en Maipú: más de 26 mil clientes afectados

  • full move

    Full Move realizó su gala en Maipú 2025: conoce a la agrupación que realiza talleres deportivos en el Parque 3 Poniente

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×