Editor LVDM
Opinión
10 de julio de 2015

Opinión: Una piteada a espaldas de los vulnerables

marihuana

Durante esta semana la cámara de Diputados aprobó en general la despenalización del autocultivo de la marihuana, dando inicio a la idea de legislar sobre la flexibilización en esta materia. Las gradas de la cámara estaban llenas de partidarios del consumo de la marihuana, sin embargo, estuvieron ausentes las personas que percibirán el efecto más negativo de esta medida: Los más vulnerables.

En los dos proyectos de ley que abordan esta situación, no se hacen cargo ni de la disuasión, prevención y ni rehabilitación de la droga; pues se sobreentiende que tanto las drogas legales–tabaco y alcohol–como las ilegales son dañinas para la sociedad. Sino todo lo contrario, las mociones despenaliza su consumo, haciendo menos restrictivo el uso pde la marihuana que el de cigarro, permitiendo, por ejemplo, que el primero no sea sancionado por su consumo en lugares públicos o abiertos al público

Si bien, por principios, soy un defensor de las libertades individuales de las personas, pues creo que son los individuos los que mejor saben lo que es mejor para ellos mismos, pero el Estado tiene una tarea pendiente con el desincentivo al tabaco y al alcohol, sobre todo en los más jóvenes, en donde aumenta cada vez su consumo y acceso, y debido a esto, resulta irresponsable avanzar sobre la marihuana si aún no existen políticas públicas idóneas para las denominadas drogas legales.

La Diputada Vallejos les enrostro a algunos diputados que les falta calle. Yo me pregunto ¿No será a ella a la que le falta calle? Que acaso no ha visto lo que ha significado la droga para las familias de La Bandera, La Legua o El Castillo, en donde los vecinos temen por sus vidas al denunciar el narcotráfico; temen por sus hijos cada vez que van a la plaza; temen por que sus hijos elijan ir a drogarse que ir a estudiar. Creo que eso es no tener calle. Pues se pretende instaurar que con el autocultivo de la marihuana se combatirá el narcotráfico; que el vecino de la esquina que vende droga dejará de hacerlo pues nadie le comprara; cuando la realidad dicta que la marihuana es un producto más de la mercancía que se comercia, y tanto el gobierno como estas mociones de la Nueva Mayoría no abordan el problema del narcotráfico, pretendiendo tapar el sol con un dedo.

Nadie se puede oponer al uso medicinal de la marihuana, a la legalización de algo que produce bien a la sociedad. Pero muy distinto es aprobar algo donde producirá más mal que bien en las poblaciones y los más vulnerables; legalizar una droga cuando no se tienen instituciones eficientes para combatir los efectos de las drogas ya legalizadas. Y, por el contrario, en detrimento de los más pobres, serán los sectores altos y medios, quienes poseen un mayor nivel educacional e intelectual para saber lo que consumen y decidir, quienes se beneficiaran de esta política pública, a lo menos, elitista y clasista.

La marihuana no podrá venderse, por tanto su comercio seguirá siendo ilegal ¿Cómo se acaba con el narcotráfico que se beneficia de su comercio prohibido? ¿Que acaso realmente asumen que cada persona consumirá de su propia planta, solo por estar legalizado el autocultivo? Si fuese así, las ferias libres, que comercian productos legalizados para su cultivo, no existirían, y la realidad es otra.  La gente seguirá comprando marihuana, pues la demanda supera la oferta, con la diferencia que los narcotraficantes tendrán 1 metro cuadrado de plantación legal, y, por si necesitan más, seguirán vendiendo la marihuana de antes.

Por Diego Álvarez

Presidente de la Juventud UDI Maipú

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×