El pasado viernes 14 de febrero la Fiscalía Metropolitana Occidente logró la condena de una pareja de nacionalidad haitiana acusada por secuestro y de mantener cautiva a menor de edad durante 3 años.
Los dos acusados fueron condenados por el delito de «trata de personas con fines de servidumbre», ya que después de secuestrar a la menor en su país de origen, la obligaron desde sus 10 años a realizar tareas domésticas y le negaron actividades como tener redes sociales, tener celular, ir al colegio, entre otros maltratos.
La menor logró huir a sus 18 años, luego de estar cautiva por tres años en un domicilio en Maipú, y junto a una vecina que la ayudó con la denuncia, se logró la investigación, detención y posterior condena de los acusados.
🔴Fiscalía Alta Complejidad Occidente logró condenar por trata de personas con fines de servidumbre a pareja de haitianos que obligó durante años a una menor a realizar tareas domésticas y cuidado de hijos de la pareja,sin remuneración, con malos tratos y sin asistir al colegio. pic.twitter.com/7uHRMlOeTb
— Fiscalía Metropolitana Occidente (@Fisc_Occidente) February 14, 2025
Cronología del terror
En 2012, la menor es sufrió un secuestro de parte de la pareja en su país natal Haití. En ese momento, sólo tenía 10 años y se encontraba en situación de calle debido a la muerte de sus padres. Estuvo por un tiempo en el país centroamericano antes de ser trasladada a la nación vecina.
República Dominicana fue su primera parada internacional, trámite que fue realizado de manera fraudulenta por los responsables del secuestro y donde lograron falsificar las actas de nacimiento de la menor, cambiándole el nombre y asignándola como su hija.
En esta etapa parten los abusos físicos y psicológicos contra la menor, quien fue obligada a realizar labores de trabajo doméstico.

En 2016, con 15 años llega a Chile, específicamente a Maipú, donde las conductas de la pareja no cambia y sigue siendo víctima de maltrato y obligada a realizar trabajos dentro de la casa.
Según la investigación, las prohibiciones que tenía la víctima del secuestro eran no poder ir a la escuela, lo que la tiene actualmente como una persona analfabeta, no tener celular ni acceso a redes sociales, entre otros.
Huida del secuestro y posterior investigación
En 2020, ya con 18 años logró escapar del domicilio ubicado en Maipú, posteriormente le pidió ayuda a una vecina y llegó a una residencia de acogida, quienes comenzaron el proceso de la denuncia.
“Esas prácticas se ven evidenciadas en las extenuantes jornadas de trabajo que esta niña tenía al cuidado de la familia, labores de aseo, cuidado de niños, jardinería y todo lo que tiene que ver con trabajos domésticos», contó en su momento a La Voz, el Subprefecto José Contreras, jefe de la Brigada Investigadora de Trata de Personas Metropolitana.
La detención de la pareja protagonista del secuestro de la menor de 10 años, se efectúo por la PDI el 18 de marzo de 2022 y después fueron formalizados por trata de personas con fines de servidumbre.
La sentencia a esta pareja se sabrá el próximo 24 de febrero en el Quinto Tribunal Oral en lo Penal de Santiago.
Deja una respuesta