Editor LVDM
Noticias de Maipú, Portada LVDM
29 de noviembre de 2021

Parisi interpeló a Alberto Mayol por rol de su padre en montaje de Rinconada de Maipú

parisi mayol rinconada de maipu

Hace unos días, el ex candidato presidencial Franco Parisi, interpeló vía Twitter a Alberto Mayol en el contexto de su participación en la sección «La Cosa Nostra» en el programa Mentiras Verdaderas de La Red, en donde intentó vincularlo con la matanza en Rinconada de Maipú en 1975, en plena dictadura militar.

Este hecho fue reconocido como un falso enfrentamiento entre funcionarios de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) y un grupo de militantes del Partido Comunista e integrantes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), un montaje que intentó encubrir el asesinato de Luis Andrés Ganga, Manuel Lautaro Reyes, Pedro Cortés y otros tres integrantes de la familia Gallardo Moreno, Alberto Gallardo, Catalina Gallardo y Mónica Pacheco.

Según lo que fue confirmado años después en el Informe Rettig, el comunicado que fue difundido desde la División Nacional de Comunicación Social (DINACOS), apuntaba a un supuesto enfrentamiento que había ocurrido en calle Bío Bío, en Santiago, y que diligencias habían permitido seguir a los asaltantes hasta los cerros de Rinconada de Maipú, donde se habló de otro «enfrentamiento a tiros por más de media hora».

«Desde un principio supimos que los medios (TV y diarios) mentían olímpicamente sobre lo que había sucedido», señalan los familiares que también habían sido capturados, pero sobrevivieron.

El padre de Alberto Mayol Miranda, Manfredo Mayol Durán, es un periodista que fue conocido por su participación activa en favor de la dictadura, nombrado en 1975 no solo gerente general de Televisión Nacional de Chile (TVN), sino también asesor comunicacional de la DINACOS y, por tanto, relacionado directamente con aquella información planteada como «oficial».

La pregunta incómoda de Parisi

Tomando en cuenta estos antecedentes, fue que Parisi le preguntó a Mayol por las redes: «Sr. Mayol, usted que posa de izquierda y participa de la sección “La Cosa Nostra” en La Red ¿podría ilustrarnos sobre el montaje para encubrir la matanza de la DINA, ocurrida en Rinconada de Maipú, el año 1975? ¿Eso sería “Cosa de Familia” o “Cosa Nostra”?«.

Inmediatamente, quien fuera también postulante a La Moneda en 2017 le respondió a Franco Parisi que se alegraba por su preocupación por los derechos humanos, ya que ello descartaba la posibilidad de que apoyara a Kast en segunda vuelta, y reconoció que derechamente se avergonzaba de su padre y el rol que cumplió.

«Respecto a ilustrarte por el montaje periodístico, que involucra a mi padre, debo decir que me avergüenza que haya participado en montajes periodísticos y que haya sido funcional a la dictadura. Creo que los civiles que apoyaron y facilitaron la dictadura son responsables, cuando no culpables legalmente», fue parte de la aclaración.

«Él no fue nunca un ejemplo para mí (tú tampoco pareces serlo para tus hijos). Ni es un ejemplo para sus nietos. Mi madre, como muchas, fue la importante en mi vida. Pude tener una vida de privilegios asociándome a la derecha, pero elegí las pullas de la derecha y de la izquierda […] te felicito por el resultado y porque tengas este gesto de hablar de DDHH y con ello cavar una zanja que te distancia de Kast«, sentenció Mayol.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×