Alfredo Albornoz
Noticias de Maipú
18 de febrero de 2025

Los puntos clave de las declaraciones de Luis Japaz y su llamado a Barriga: «Alcaldesa, deje de guardar silencio, hable todo lo que sabe que le va a ir mejor»

El ex mano derecha de Cathy Barriga se ha transformado en uno de los testigos clave para las dos nuevas causas por las que será formalizada la ex alcaldesa. Este lunes, Japaz habló en Contigo en la Mañana de Chilevisión respecto de las declaraciones que entregó con anterioridad al Ministerio Público.

Luis Japaz en Contigo en la Mañana

Luego de su participación en la investigación del Ministerio Público en el caso de Cathy Barriga, Luis Japaz conversó en vivo con los periodistas de Contigo En La Mañana de Chilevisión, respecto de lo que señaló en sus declaraciones previas.

«Ya en 2017 teníamos números rojos y estábamos a tiempo de resolverlos. -Me deprime lo que me comentas, pero la alcaldesa soy yo. Ya lo veré con mi equipo-«. La frase, en la versión de Japaz, se habría producido en una conversación donde él le habría advertido a la exAlcaldesa Cathy Barriga los problemas financieros que atravesaba el Municipio de Maipú. Así partió el odontólogo su intervención en CHV.

En una entrevista que duró casi dos horas, Luis Japaz narró y comentó varios aspectos de la administración Barriga en Maipú. Además, habló sobre Andrea Monsalve, el matinal de SMAPA y apuntó a que hay involucrados que no han sido señalados y que tendrían gran injerencia en el caso.

¿Por qué Luis Japaz decidió hablar ante el Ministerio Público y en Contigo En La Mañana?

«Me aburrí de tanta calumnia, de tanta injusticia, porque se habla de asesores y Luis Japaz la mano derecha. Hay un momento donde yo digo: -Siempre se dice que acá la única persona que es mano derecha es Luis Japaz- y me di cuenta de que todos los que firmaban, ninguno estaba en la Fiscalía. Me sentí el chivo expiatorio, me sentí utilizado», comentó el ex Coordinador General de alcaldía.

Según comentó Japaz frente a Roberto Cox y Julio César Rodríguez, su testimonio se debe a que se habla de él como la única mano derecha, además de desmentir algunas acusaciones que se le han estado relacionando.

«Yo decidí hablar porque necesito que la gente sepa que no soy el mano derecha, que no he maltratado a nadie», señaló.

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

«Me arrepiento de no haber hablado antes, tengo miedo a las represalias. Me persiguieron en su momento. Siento temor por mi círculo cercano, la política da mucho para el tema de mafias».

La cuidadora Kimberly Guajardo

El principal aporte que realizó Japaz a la entidad persecutora de Cathy Barriga fue la contratación de cuidadores para su hijo pagadas con dineros municipales. En el matinal, Luis Japaz se atrevió a contar cómo se enteró del gasto cuando llegó a mediados de la gestión de la ex chica Mecano.

«Al corto tiempo me entero que dicen que hay que sacar a la cuidadora. Yo le expongo a la alcaldesa que no tengo problema en hacer el papel de «malo» y hablar con Kimberly para contratar a otra persona. Ahí la alcaldesa me pone un stop -Mejor cambiemosla a otro lugar municipal- Es ahí que yo tomo conocimiento que Kimberly era pagada con recursos municipales, después de 5 meses», relata el ex asesor de la edil.

Recordar que en la declaración de 35 páginas se señala que la exalcaldesa despidió a Kimberly Guajardo, trasladándola de área, y contratando a una nueva niñera por 800 mil pesos, nuevamente con dinero municipal.

«De ser así, ¿Cuál es es interés de que Kimberly siga trabajando en la municipalidad? Por qué si no es una persona idónea para cuidar a su hijo, porque la queremos mantener al cuidado de niños de la comuna», continuó Japaz, quien relacionó este interés por mantener a la funcionaria con otro caso emblemático de la era Barriga en Maipú.

«Lo mismo pasó con Andrea Monsalve».

Andrea Monsalve: la polémica que lo acercó a Cathy Barriga

Uno de los casos más polémicos lo protagonizó Andrea Monsalve, quien era la mano derecha de Cathy Barriga hasta la llegada de Japaz. Está más que confirmado que la ex asesora, desde 2017 no siguió ejerciendo sus labores dentro del municipio mientras continuaba recibiendo su sueldo.

Además de la falsificación de su título como periodista, la polémica más grande fue el supuesto conflicto que tuvieron ambas dentro de las inmediaciones del municipio.

«Acá el conflicto que se crea es que Monsalve inventa que Lavín siente algo por ella», comenzó Luis.

«Ella me comenta que ha escuchado que Andrea Monsalve le comenta a toda la municipalidad que Joaquín Lavín la miraba con otros ojos», le habría comentado Barriga. Con esta previa, Luis Japaz comenta que lo que dijo Monsalve en 2021, sobre las discusiones, podría ser cierto.

«Con todo lo que ha sido capaz de inventar, te la imaginas en Primer Plano. Entonces, para no pasar por ese miedo, para evitar que Monsalve vaya a mentir a un matinal, -vamos a moverla-«, cuenta Luis que le comentaba Cathy Barriga.

Esto sería lo que motivó a pagar su sueldo, a pesar de no realizar trabajos dentro de la municipalidad por más de dos años.

Renace tu Mañana: el matinal de SMAPA

También se refirió sobre el que fue el causante de su renuncia: el matinal «Renace Tu Mañana». Luis Japaz comenta que Cathy Barriga quería mostrar los avances que se estaban realizando en la comuna.

«Ella avanzó mucho, el Mercado Municipal, mejoró la Plaza de Maipú, eso nunca se sabía. Ella necesitaba transmitir lo que estaba haciendo. Eran ganas de luz, cámara, más allá de transmitir», fundamentó.

A pesar de esto, el ex asesor de Cathy Barriga señaló en sus declaraciones que no estuvo de acuerdo con las decisiones tomadas por la ex alcaldesa, aunque menciona que no todas las determinaciones fueron firmadas por ella.

«El conflicto más grande que tuvimos con Barriga fue el matinal en la copa de agua de SMAPA. Le dije, no se puede hacer un matinal, en la copa de agua de SMAPA, con recursos municipales, y en su horario laboral. Ella me dijo «eso no es así» (…) Incluso les dije que cómo lo iban a hacer con el ruido del funcionamiento de la copa de agua y tenían claro que había que cortar el agua de SMAPA. Carlos Fairlie inventó que este era un programa de ayuda social, y que por lo tanto era posible hacer el matinal que la alcaldesa quería», rememoró Japaz.

Otros involucrados

Luis Japaz fue muy enfático al señalar que Cathy Barriga está guardando silencio y que va a pagar ella una condena que debería ser repartida. Hablándole a la cámara, quien fuese su asesor más cercano mencionó:

«Alcaldesa, deje de guardar silencio, póngase a hablar. Hable todo lo que sabe que le va a ir mejor. Ella a sido leal a un equipo que no ha sido leal con ella. Si le corresponde cargar con la mochila sola, yo creo que no», le aconsejó en vivo Luís Japaz.

«Cuando yo llegué había un Delega Firma, que es un documento que dice: podrá firmar, en nombre de la alcaldesa diferentes situaciones, cómo firmar contrataciones de menos de 2 millones, por adjudicaciones de menos de 50 millones, etc. Habían cosas que se firmaban y que ella no se enteraba, si bien es la jefa del servicio y debe estar enterada de todo. Las personas contratadas, y sus mano derecha son tan de confianza, pero el nombre de ellos, nadie los conoce», contó Luis Japaz.

De igual forma, el invitado culpa a quienes lo señalaron como el que les «cerraba las puertas para hablar con Cathy Barriga».

«La contraparte, que hoy se autodenuncia, dice que no podían hablar con la alcaldesa y que yo les cerraba la puerta, pero cuando el alcalde subrogante, cuando DIDECO, cuando Recursos Humanos o el Director de SECPLA querían hablar de temas administrativos sí podían hablar con ella a través mío. Pero cuando querían hablar de temas que a ella no le gustaban, ahí Japaz era la piedra de tope», exclama.

Carlos Fairlie

Uno de los expuestos por el panel de periodistas ante Luis Japaz fue Carlos Fairlie. El abogado fue uno de los más cercanos a Cathy Barriga y así lo comenta este nuevo testigo en el «Caso Barriga».

«Toma la batuta del servicio sanitario, ya que estaba muy ligado a la Superintendencia de Servicios Sanitarios. Él en particular veía todo lo que tenía que ver con el agua en Maipú. Lo que Carlos Fairlie decía, se hacía», contó.

Además, señaló que la ex alcaldesa le tenía bastante confianza y que él espera que «le caigan responsabilidad por el tipo de recomendaciones que él dio. Él debió estar desde un principio en la ronda de formalizaciones».

El abogado, tiene una querella de parte del municipio por posible involucración en la falsificación de instrumento público.

Boris Gálvez

Quien fuese SECPLA durante la administración de Barriga, fue otro de los señalados por Luis Japaz. «Es una persona importante que declare, no digo que sea culpable ni inocente, pero debe dar su declaración».

Boris Gálvez también tiene una querella de parte de la Municipalidad de Maipú, ya que en su posición como principal asesor y con la atribución que Barriga le otorgó, según Luis Japaz fue parte del mal uso de los recursos públicos.

Óscar Ramón Alegría

Como testigo clave está Óscar Ramón Alegría, el conductor de Cathy Barriga. «Es de toda confianza porque la traslada y es un personaje clave porque es quien escucha todas las conversaciones que ella sostuvo en el auto», señala Luis Japaz.

Finalmente, el testigo aclara que Cathy Barriga «va a ser reformalizada por sus hechos, no por mis declaraciones y creo que su defensa está muy difícil», dijo respecto a la próxima formalización que enfrentará la ex alcaldesa en abril de este año.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×