El Noveno Juzgado de Garantía de Santiago revocó la prisión preventiva a la ex alcaldesa de Maipú Cathy Barriga. Los argumentos principales de la magistrada María Inés Lausen, quien ya había resuelto la libertad de la ex edil con anterioridad, fueron que no existiría riesgo de fuga ni de reiteración del delito.
«Se hubiese fugado antes de la formalización», señaló la jueza en su resolución.
Al respecto, todas las partes involucradas dieron su visión de los hechos. De parte del municipio, el abogado José Pedro Silva señaló que desde la parte querellante están «disconformes con la resolución. Es la misma magistrado que había resuelto la libertad de la imputada y nuevamente no se hacen cargo de las nuevas imputaciones»
Por su parte, Cristóbal Bonacic, defensa de Cathy Barriga, afirmó que su representada «nunca debió estar en prisión preventiva porque ella cumplió en forma satisfactoria una condena tan intensa como el arresto domiciliario total».
Además, dentro de sus argumentos en la audiencia, señaló un cambio en los montos del déficit señalado en la investigación.
«Hubo un cambio de criterio de la Contraloría para calcular la metodología del déficit y si uno aplica ese nuevo criterio, el déficit se reduce de 33 mil millones a 900 millones de pesos. Es una cuestión de que se va a tener que resolver en el juicio. La imputación a día de hoy tiene una serie de baches que ha levado a l ministerio público a tener que imputar otros delitos distintos para poder justificar una investigación de más de cuatro años», expuso Bonacic.
«Eso es absolutamente falso, obviamente que el abogado defensor pone su teoría del caso, pero acá no se han modificado los informes de contraloría, de hecho es al revés. Tenemos mayores antecedentes, mayores testimonios que demuestran de forma inequívoca del déficit que dejó la ex alcaldesa al Municipio», respondió el querellante representante de la Municipalidad de Maipú.
Sobre las declaraciones de Luis Japaz y la nueva formalización contra Cathy Barriga

«Nunca, ninguna persona que cuidó al hijo de mi representada fue pagada con recursos municipales, todos fueron con los recursos propios de Cathy Barriga. Sin perjuicio de que algunas personas después fueron contratadas para otras funciones. Se busca confundir de que hubo un doble pago y eso no es efectivo», afirmó Cristóbal Bonacic.
Respecto a esto, el abogado José Pedro Silva señaló que la jueza no tendría en cuenta los nuevos antecedentes, ya que «no estaba de acuerdo con la decisión que se adoptó en noviembre y que los antecedentes no iban a ser relevantes», expresó.
Estos nuevos antecedentes fueron entregados por Luis Japaz, quien en sus declaraciones al ministerio Público señaló que la ex alcaldesa abría pagado con fondos públicos la contratación de personal para el cuidado de su hijo.
«Son afirmaciones que solamente descansan en sus dichos. Nosotros acompañamos la carpeta de investigación desde la cuenta cuenta de nuestra representada al menos de las personas señaladas por el señor Japaz», sostuvo la defensa de la ex edil.
A esto se sumó Joaquín Lavín, quien señaló que lo expuesto por la parte querellante «son antecedentes falsos y no están los antecedentes para demostrarlo».
Finalmente, Cathy Barriga saldrá hoy de la cárcel de Mujeres de San Miguel, mientras que la parte querellante afirmó que van a solicitar una apelación por la decisión.
Deja una respuesta