El 2023 necesitamos 500 suscriptoras que nos aporten $3.000 al mes. Tu aporte permite pagar sueldos, contratar periodistas y defender nuestra independencia.
pase de movilidad para vacunados covid 19 696x464 1
pase de movilidad para vacunados covid 19 696x464 1

Entra en vigencia el polémico “Pase de Movilidad”: Todo lo que necesitas saber de este documento

Hoy miércoles 26 comienza a tener validez la implementación del “Pase de Movilidad”, el que puede ser usado por todas aquellas personas que hayan completado su esquema de vacunación y puedan realizar libremente sus actividades en comunas en Cuarentena y Transición (Fase 1 y 2).

Sin embargo, se debe seguir respetando todas las medidas normativas especificadas en el  Plan Paso a Paso, como la cantidad de personas reunidas en lugares abiertos o cerrados, toque de queda, entre otros. 

El Pase de Movilidad puede ser solicitado en el sitio mevacuno.gob.cl con tu Clave Única, por todas las personas mayores de 18 años que hayan pasado los 14 días desde la segunda dosis de las vacunas Pfizer, Sinovac y AstraZeneca, o 14 días desde la vacunación de la única dosis CanSino. 

Según las autoridades del Gobierno, este pase es dinámico, por lo que cambia automáticamente en el caso de que la persona se contagie de COVID-19, sea contacto estrecho o un caso probable. Esto será visualizado gracias al código QR del Pase Movilidad que indicará si está habilitado o inhabilitado. 

¿Qué puedo hacer con el Pase de Movilidad?

  • Las personas podrán desplazarse sin necesidad de un permiso en comunas en fase 1 o 2 del Plan Paso a Paso. 
  • Las personas pueden viajar entre regiones en comunas que se encuentren en fase 2 en adelante. 

Tal vez te interese leer Pase de movilidad en polémica: Consejo asesor COVID no lo recomienda

×