En la segunda edición de Juntos Avanzamos, el programa de conversación con la Municipalidad de Maipú para informar a los vecinos sobre las últimas iniciativas, campañas, beneficios y más, hablamos con Patricia González Chamorro, directora de Salud Municipal (DISAM).
La responsable del área de la salud en Maipú, matrona de profesión, con más de 34 años de experiencia en el sistema público de salud, dedicada principalmente a la atención primaria, ahondó en las iniciativas que se han impulsado desde la primera gestión Vodanovic para fortalecer y ampliar la cobertura en la comuna, destacando las farmacias, el nuevo COSAM y otros proyectos.
“Cuando llegamos a este municipio, la única farmacia que había era la de Ordóñez, la cual tenía alrededor de 45 mil personas inscritas. Se necesitaba agilizar los procesos de trabajo de la farmacia, hacer más rápida la entrega de medicamentos y diversificar la cantidad de medicamentos disponibles”, fue parte de lo expuesto por la directora, recordando la apertura del espacio contiguo al CAM Poniente y otro más reciente en Ciudad Satélite. Hoy la red de farmacias cuenta con más de 70 mil maipucinos inscritos.
Tal como se comentó Patricia durante el capítulo, el modelo de abastecimiento de estas farmacias permite obtener insumos y medicamentos a través de Cenabast o directamente desde laboratorios farmacéuticos nacionales, evitando intermediarios y reduciendo costos.
“Estas farmacias, en general, cubren necesidades a personas con tratamientos de larga duración y que son los que generan mayor costo en las familias. No son para ir a comprar paracetamol o aspirina”, aclaró González.
Avances en Salud Mental: Más COSAM para la Comuna
Otro de los desafíos en Maipú ha sido la atención en salud mental. Actualmente, la comuna cuenta con un solo COSAM operativo, y recién hace unos días se confirmó la finalización del segundo Centro en Lo Errázuriz en calle Mánchester.

“La comuna necesita más todavía. De acuerdo con lo que señala la norma técnica de Salud Mental, deberíamos tener mínimo cinco COSAM en la comuna y recién vamos a tener el segundo, aunque tenemos en carpeta el seguir insistiendo ante las autoridades respecto de un emplazamiento”, adelantó la directora.
¿Cuándo veremos nuevas inauguraciones?, ¿quiénes se pueden inscribir tanto en farmacias como en los distintos centros de la red?, ¿cuáles son los requisitos?, ¿cómo puedo acceder a beneficios relacionados a salud? Esto y más en este nuevo episodio de Juntos Avanzamos, con la Municipalidad de Maipú.
Deja una respuesta