Barbara Espinoza
Noticias de Chile
1 de agosto de 2023

Presidente Boric presentó pacto fiscal: «Salgamos de las trincheras y avancemos hacia un Chile más justo»

pacto fiscal Boric

Durante la jornada de este martes, en cadena nacional, el Presidente Gabriel Boric informó acerca del Pacto Fiscal para el Desarrollo y el Bienestar de Chile, un conjunto de medidas enfocadas en la modernización del Estado que buscan fortalecer la transparencia del gasto público, además de una agenda de inversión, productividad y crecimiento.

De acuerdo con lo detallado, se trata de 20 medidas de reforma del Estado, otras 38 medidas para impulsar lo mencionado anteriormente y un proyecto de ley tributario sobre el combate a la evasión y elusión y otro con incentivos para la formalización y beneficios para la clase media.

Ejes del pacto fiscal

Principios para un sistema tributario moderno en Chile

Se plantea un sistema moderno, justo y eficiente, que entregue garantías a todos y todas sobre cómo usar sus impuestos, cuántas pensiones y educación financian, que les de certeza de que los que tienen más pagarán más, y que los inescrupulosos no tendrán facilidades para eludir.

Necesidades y prioridades de gasto

  • Aumento de las pensiones de los adultos mayores con la reforma previsional, aumentando la PGU a $250.000 mensuales.
  • Reducción de las listas de espera en hospitales y el fortalecimiento de la atención en consultorios, así como el desarrollo de un sistema universal de cuidados de niños, adultos mayores, salud mental y personas con discapacidad, por dar algunos ejemplos.
  • Incrementar la inversión en seguridad ciudadana, que abarca el mejoramiento de las condiciones y eficacia de las policías y de la administración de justicia. Vivir mejor también es combatir la delincuencia y por eso queremos hacer esta inversión histórica.

Fortalecimiento de la administración tributaria y reforma del impuesto a la renta

«El Pacto Fiscal requiere no sólo un esfuerzo por generar los recursos adicionales requeridos, sino responder a la demanda ciudadana por un sistema tributario ético, justo, que apoye a quienes quieren cumplir con sus obligaciones y exija más a quienes tienen más», señalaron desde el Gobierno.

En ese sentido, se propone estructurar el esfuerzo tributario en dos iniciativas, de tal forma que mejore la eficiencia de la fiscalización y del cumplimiento de las obligaciones tributarias, así como también una reforma de la tributación a la renta, tanto de empresas como de personas, en la perspectiva de elevar el aporte de las personas de mayores ingresos.

«Esta iniciativa incluirá incentivos tributarios a la inversión, la productividad y la formalización, así como beneficios para la clase media y el nuevo régimen tributario para las empresas de menor tamaño para que la dueña del almacén, de la ferretería o el dueño de la panadería tenga una nueva normativa», complementaron.

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Estas modificaciones incluyen, según lo informado, el desarrollo de una nueva ruta del emprendimiento, que facilitará la formalización, gestión, financiamiento y crecimiento de empresas de menor tamaño.

Inversión, productividad y formalización de la economía

Se espera impulsar el crecimiento sostenido y sostenible de la economía con 38 iniciativas ligadas a la inversión, el aumento de productividad y la reducción de la informalidad.

En materia de inversiones, se proponen incentivos tributarios a la inversión en capital fijo y una agenda de reformas regulatorias para reducir en al menos un tercio los trámites para la aprobación de proyectos de inversión, sin disminuir los estándares medioambientales y sanitarios.

En materia de productividad, se propone fortalecer los incentivos a la inversión de las empresas e investigación y desarrollo para aprovechar las oportunidades de la economía nacional en las áreas de minería sustentable, litio, energías renovables, hidrógeno verde y economía digital.

Finalmente, en este punto se incluyen 17 iniciativas para reducir la informalidad, tanto a través de la imposición de sanciones y controles a la actividad informal, como mediante incentivos y facilidades para la formalización de empresas.

Transparencia, eficiencia y calidad de la entrega de servicios

Durante los diálogos tributarios se han identificado 20 iniciativas entre las que destaca la consolidación de la evaluación de programas públicos coordinada por una Agencia para la Calidad de las Políticas Públicas y un marco normativo común y permanente para todas las transferencias a organizaciones de la sociedad civil.

En materia de compras gubernamentales, se propone ampliar la cobertura de ChileCompra, ampliar el acceso de MIPYMEs y reducir el plazo de pagos del Estado a 20 días.

Sistema de seguimiento, monitoreo y evaluación de los compromisos asumidos

El Pacto Fiscal incluye un sistema de seguimiento, monitoreo y evaluación de los compromisos que se asuman, de modo de tener la seguridad de que las cosas se hagan a tiempo, se hagan bien, y den los resultados esperados.

«Las cifras que nos ha entregado la Casen demuestran que si tomamos las decisiones correctas y ponemos al Estado a trabajar por las personas y no quedarnos en la pelea política chica, es posible hacer retroceder aún más la pobreza y la desigualdad», fue cerrando el Presidente en su discurso sobre el Pacto Fiscal.

«Salgamos de las trincheras y avancemos juntos y juntas hacia construir un Chile más justo para todos […] Extiendo esta invitación para que todos nos hagamos parte de este pacto. Demos el paso», cerró.

Revisa el video completo de sus declaraciones a continuación:

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×