Marlene Valladares
Noticias de Maipú
10 de marzo de 2016

#PrimariasPDC Marlene Neira: «Los vecinos deberían votar por una persona que es pobladora, igual que ellos»

La Voz de Maipú

¿Quién es Marlene Neira?

Marlene Silvana Neira Villarroel, tiene 39 años, “pero digo que tengo 38, porque a diez días de terminar el año no voy a cumplir otro año”, dice entre risas.

Marlene trabaja como asistente social en la Municipalidad de Maipú, específicamente en el Cam Pajaritos. Está todo el día con sus casos, dice que muchas veces gestiona situaciones fuera de su horario de trabajo y hasta fuera de la comuna con el fin de ayudar a las personas más vulnerable.

Vive en Bueras, en la continuación de aquella calle, Hernán Bravo Cruz con Victoria, específicamente. En la Población El Vivero, aunque comenta que todo el mundo le dice Blanco Encalada. Vive en aquel lugar hace 28 años.

Antes de ello, vivía en Pudahuel. Comenta que cuando era pequeña e iban con sus papás a la playa, tenían que pasar por Maipú, por Pajaritos. Recuerda que tenía muchos árboles aquella calle, “quedaba un paisaje tan hermoso que eso nos enamoró de Maipú”, dice Marlene.

Luego, de esa anécdota, cuando Marlene solo tenía 10 años, su papá vendió la otra casa ubicada en Pudahuel y se vinieron a Maipú. A su casa nueva en nuestra comuna le decían “la casa de la bruja”, porque la casa era muy fea, dice Marlene, ya que estaba muy deteriorada. “Era de puro cemento, todo oscuro, vivían dos abuelitos, era como muy fúnebre la casa. A nadie le gustaba”, comenta.

Pero su papá, perseverante, fue arreglando poco a poco su casa. Ahora es una bonita, amable, dice Marlene.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

La pre candidata a concejala comenzó a entrar en política por su familia, por sus padres y tíos. Primero empezó a salir a protestar a los 11 años. Luego, con unos pocos años más, a los 16, se apegó a la Democracia Cristiana.

Se acercó al partido a través de una amiga de Estación Central, con la cual trabajó en el Persa de aquella comuna. Ella fue quien invitó a Marlene a un seminario en Talagante y le encantó. “Me fascinó, porque en ese entonces tenía una mística, te enseñaban muchos valores”. Cuenta que todos los días tenían clases. A los 17 años, Marlene firmó su ficha en la Democracia Cristiana.

Comenta que en esos años el partido los preparaba para salir a regiones, para enséñales a otros secundarios sobre la Democracia Cristiana.  “Era bien divertido con mucha mística, esa cuestión de siempre ir enseñando”, dice Marene.

Lo que le gustó a la precandidata a concejala del partido, fue su sentido humanista, ya que dice que este país ha sufrido mucho, “a mí me marcó harto eso, porque a los cinco años yo estaba en Pudahuel y allí yo vi y escuché cosas terribles. Había niños que teníamos que estar encerrados porque andaban balas perdidas, porque los milicos andaban detrás de las personas”, comenta.

Marlene estudió en el Colegio Ramón Freire, el 263 y después en el Alberto Widmer de Pajaritos, donde terminó su enseñanza media. En este último establecimiento fue quien formó el primer centro de alumnos, además, fue la presidenta de este.

Luego estudió servicio social, donde aprendió mucho sobre los individuos, sobre las personas, sus traumas y los por qué son así. “Mi carrera me sirvió para varias cosas, también para valorar las cosas que he ido trabajando, que he ido obteniendo y eso me motiva en realidad”, finaliza Marlene.

El resto de la entrevista, lo puedes escuchar en formato audio

AUDIO

[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/251100601″ params=»auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false&visual=true» width=»100%» height=»450″ iframe=»true» /]

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×