Prólogo Constituyente: LVDM lanzó el primer capítulo de un espacio dedicado a los candidatos a la Convención

Barbara Espinoza
enero 23, 2021
0Comentarios
Publicidad

Este jueves, a las 18:00 horas, La Voz de Maipú lanzó un nuevo programa por Facebook Live titulado «Prólogo Constituyente», un espacio para que candidatos y candidatas a la Convención Constituyente puedan expresar su ideas, similitudes y diferencias de cara a las elecciones de abril.

Para comenzar, cada uno de los invitados fue consultado por un capítulo específico de la actual Constitución elegido al azar desde «La Pecera Constituyente», con el objetivo de evaluar su perspectiva y plantear su propuesta de mejora.

Entre los comentarios destacados, estuvo Natalie Arriagada, a quien le tocó el Capítulo 8 referente al Tribunal Constitucional y explicó por qué cree que debería desaparecer.

«En este momento tenemos dos instancias legislativas que nos permiten tener lo necesario para poder legislar. El Tribunal Constitucional tiene un poder desmedido, antidemocrático, que puede derribar propuestas», indicó.

El comentario se complementó con los dichos de Esteban Quiroz, a quien correspondió el Capítulo 6, sobre el Poder Judicial, donde apuntó al hecho de que tanto en la Corte Suprema, como en el TC, quienes están «a la cabeza» son elegidos por el Presidente de turno, lo que abre la puerta a la desconfianza y corrupción.

«Quienes decidieron la baja de la multa en el Caso Cascada fueron los abogados que fueron nombrados por Sebastián Piñera. Esas trampas son justamente las que nos llamaron a votar Apruebo y trabajar por una nueva Constitución», detalló Quiroz a modo de ejemplo.

A eso se sumaron los comentarios de Palomba Albarracin, quien se refirió al Capítulo 5, sobre el Congreso Nacional. «Actualmente, con dos Cámaras, podría darnos la idea de que es muy representativo, que hay muchas cabezas pensando y generando proyectos nuevos, pero no es así», inició Palomba.

«Hoy resultan tener una función dilatoria. Nosotros planteamos la unificación de las Cámaras, donde se agilice el proceso legislativo, donde no vayan de una comisión a otra, haciendo correcciones y que las leyes no lleguen después de mucho tiempo», complementó.

Posteriormente, se consultaron sobre algunos temas puntuales que suelen ser los más discutidos en la opinión pública, tales como el aborto libre, la eutanasia, el TPP11, entre otros, donde solo debían indicar «Apruebo» o «Rechazo» y en la mayoría los candidatos coincidieron.

Luego, la conversación giró en torno a la contingencia nacional, relacionada con el levantamiento de la candidatura presidencial de Paula Narváez (PS) y el «bacheletismo» del cual se ha estado hablando.

«Estamos viviendo un nuevo período, que no se puede responder de la misma forma que los proceso políticos anteriores. Hacemos un llamado a nuestra ciudadanía a no creer y darles espacio a estas figuras», comenzó interviniendo Natalie.

En la misma línea, Esteban señaló que «lo que nos tiene que preocupar también es no solo darle espacio a los llamados ‘independientes’, porque Piñera es ‘independiente’, sino a los que están vinculados a la ciudadanía, quienes representan sus rostros».

Por su parte, Palomba expresó que «quien asuma la carrera presidencial tiene que tener claro que debemos converger en un camino común. Los partidos tradicionales han tenido muchos años para hacer las cosas diferentes y no ha sido así y que venga un rostro con idea de continuidad pone todo más complejo, pero no por eso queda afuera de llevar este proyecto de bien común».

Finalmente, se habló de un tema muy importante para la comuna de Maipú, como lo es la materia de seguridad. Los candidatos opinaron sobre la problemática y entregaron su punto de vista sobre las eventuales soluciones.

En este punto, en general, los candidatos ahondaron en la perspectiva de lo que hay detrás de los indicadores de delincuencia: La falta de oportunidades en buena educación, acceso a la cultura, entre otros.

Puedes ver el primer capítulo de Prólogo Constituyente y revisar el detalle de las intervenciones a continuación:

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • candidatos a concejales de maipu

    Revisa la lista completa de los candidatos a concejales de Maipú (son más de 90)

  • Merry Hernández, candidata CORE

    Merry Hernández, candidata a CORE: «Hay que hacer que las cosas pasen para los vecinos y vecinas de Santiago III»

  • tomás vodanovic

    Recuento final: Tomás Vodanovic es el alcalde con más votos en Chile

  • resultados concejales por Maipú

    Estos son los 10 concejales de Maipú: datos, anécdotas e información

  • Constituyentes D8 (1)

    Conoce los 7 convencionales constituyentes electos en el distrito 8: Apruebo Dignidad obtuvo más escaños

  • resultados elecciones concejales en Maipú

    Resultados elecciones concejales en Maipú: Así quedaría el concejo

  • Danilo

    Danilo Ramírez: «Hay que seguir adelante, sea el resultado que sea»

  • Cathy Barriga

    ¿Cuánta gente votó hoy en Maipú?: El reinado de Barriga en peligro

  • urnas selladas

    Votación en dos días: ¿Qué pasa con las urnas durante la noche?

  • WhatsApp Image 2021 05 15 at 12.47.51

    Viviana Delgado: “Los vecinos por primera vez vamos a tener un dirigente social en la alcaldía de Maipú para cambiar las cosas de forma real”

  • votamos en maipu

    Opinión: ¿Cómo votamos en Maipú? Proyecciones para este 15 y 16 de mayo

  • verdugo

    #QuieroTuVoto – Luciano Verdugo, candidato a concejal por el pacto Dignidad Ahora

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×