Puntos de acopio para reciclar plásticos “problemáticos” llegan por primera vez a Mall Arauco Maipú

Barbara Espinoza
mayo 26, 2021
0Comentarios
Publicidad

Parque Arauco, Fundación Revalora y Circula el Plástico lanzaron esta inédita campaña que busca educar y trabajar de manera colaborativa junto a la comunidad en el reciclaje de plásticos mediante ecobotellas.

Mi Ecobotella. Con ese nombre, la alianza entre Parque Arauco, Fundación Revalora y Circula el Plástico impulsó una inédita campaña que invita a las personas a fomentar el reciclaje de plásticos “problemáticos” a través de ecobotellas, para reunirlas en puntos de acopio que, en principio estarán ubicados en mall Parque Arauco Kennedy, Mall Arauco Maipú y Arauco Chillán (actualmente en Fase 2), para que una vez salga de Fase 1, sumar a Mall Arauco Estación.

Todo el plástico problemático reunido en estas ecobotellas y almacenado en los contenedores de los centros comerciales de Parque Arauco, será reconvertido -mediante un proceso de economía circular a cargo de Fundación Revalora- para diseñar mobiliario de uso público en base a ecotablas, como juegos para niños, bancas y contenedores de residuos, los que estarán disponibles para las comunidades y visitantes de los mismos malls que participan de esta iniciativa.

Los plásticos denominados “problemáticos”, son aquellos que por su materialidad no pueden ser reciclados en un contenedor tradicional ni en muchos de los puntos limpios convencionales. La mayoría de estos plásticos son utilizados cotidianamente como empaques de cocina, alimentos, envolturas de dulces, de productos de limpieza o de otros insumos del retail.

Por lo mismo, lo que se busca es que las personas aprendan a identificarlos y que al hacer sus ecobotellas, estas se transformen en mobiliario de utilidad para los entornos comunitarios de los malls de Parque Arauco.

Los primeros contenedores de plásticos problemáticos que estarán disponibles en centros comerciales del país, serán elaborados con plástico reciclado para una capacidad de recepción equivalente a 140 botellas de 1,5 litros, contenido que será gestionado de manera permanente para recaudar el máximo de material posible.

Además, en ellos se podrá acceder mediante código QR a información acerca del correcto proceso de elaboración de las ecobotellas, los tipos de materiales que pueden contener y su reciclaje o proceso de transformación en ecotablas.

El contenedor instalado en Parque Arauco Maipú lo podrán encontrar en el Punto Limpio, acceso longitudinal, mientras que en Parque Arauco Kennedy, está en el sector del acceso al mall que conecta con los estacionamientos del sector Manzana del nivel -1 (la entrada en vehículo a estos estacionamientos es por la lateral de Avenida Kennedy). En tanto, en Arauco Chillán, estará emplazado en el acceso Las Palmas del mall, sector que conecta a Pasaje Santa Teresa.

La contaminación por plástico es una realidad que no sólo es parte del contexto internacional. De acuerdo a la Asociación Gremial de Industriales del Plástico de Chile (ASIPLA), al 2020 en el país se consumen aproximadamente 990.000 toneladas de plástico al año, de las cuales se reciclan sólo 83.679 (8,5%).

Por lo mismo, iniciativas como Mi Ecobotella toman relevancia, tal como manifiesta Ximena Bedoya, Subgerente corporativo de Parque Arauco, quien indicó que “nuestro objetivo es acercar el reciclaje y la economía circular a la comunidad, educar y trabajar de manera colaborativa para reducir los impactos sobre el medio ambiente a través de la innovación y la participación con distintas organizaciones y con las personas que utilizan nuestros espacios. Estamos convencidos que, con la colaboración de todos, podemos generar cambios y fomentar hábitos para que en conjunto podamos cuidar el planeta”.

Por su parte, Fernando Maurin, Presidente de Fundación Revalora, señaló que “Estamos muy contentos que cada vez más actores de la sociedad se vayan sumando al reciclaje sostenible del plástico. Agradecemos el interés de Parque Arauco de fomentar la educación medioambiental y de adherirse a nuestra causa, juntos evitaremos que los residuos plásticos terminen en rellenos sanitarios y en nuestros ríos, lagos y océanos afectando gravemente los ecosistemas”.

En esta misma línea, Antonia Biggs, Directora del Pacto Chileno de los Plásticos señaló que “Esta campaña permite sensibilizar en cuanto a un tema clave en el contexto de la Economía Circular, como son los plásticos problemáticos y acercarlos a la ciudadanía; pero también demuestra el espíritu de colaboración que queremos transmitir desde Circula el Plástico, donde la sinergia entre los diferentes actores de la cadena de valor asociada a este material, puede dar paso a este tipo de acciones”.

Esta iniciativa es una más de las que conforman la estrategia de sostenibilidad de Parque Arauco, por medio de la cual anteriormente ya se han impulsado con éxito, campañas como Recicla Tus Juguetes, Mi Única Bombilla y la habilitación de Puntos Limpios en zonas donde operan sus activos. Sólo en Chile, durante 2020, la compañía recicló y valorizó 1.108 toneladas de residuos, lo que representa un aumento de 14% con respecto al año anterior.

Además, Parque Arauco integra el Pacto Chileno por los Plásticos, una iniciativa liderada por el Ministerio de Medio Ambiente, la Fundación Chile y la Fundación Ellen MacArthur de Reino Unido, que tiene por objetivo impulsar un plan de acción que proponga alternativas para hacer frente al desafío de disminuir y evitar el uso de plásticos de un solo uso, incentivando la innovación desde la fabricación, el uso, la reutilización y el reciclaje de este material.

Todos los detalles de la campaña y el paso a paso para poder armar tus ecobotellas los puedes revisar en los sitios web de cada centro comercial participante en la iniciativa:

https://www.araucomaipu.cl/

https://www.parquearauco.cl/

https://www.araucoestacion.cl/

https://www.araucochillan.cl/

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • Reciclaje, cachureos y escombros en Maipú

    Escombros, cachureos y reciclaje en Maipú: ¿Cómo retirar estos residuos de tu domicilio? (algunas opciones son gratis)

  • operativo de retiro de muebles y cosas viejas llega a Lo Errazuriz

    Operativo de limpieza llega a Lo Errazuriz: Revisa dónde puedes dejar tus muebles y objetos viejos

  • operativo de retiro de muebles y cosas viejas llega a Lo Errazuriz

    Revisa los próximos puntos de acopio de retiro gratuito de muebles y objetos viejos en Maipú

  • recoleccion basura maipu daoga

    Recolección de la basura en Maipú: ¿Qué pasó con la polémica licitación en el Concejo Municipal?

  • reciclaje

    Primer mes del camión de reciclaje domiciliario: recuerda que día pasa por tu hogar

  • retiro domiciliario de reciclaje Maipú

    Casa a casa: Comenzó el retiro domiciliario de reciclaje que beneficiará a más de 150 mil vecinos de Maipú

  • Camión de reciclaje de vidrio en calle.

    Revisa cuándo pasará por tu sector el camión de reciclaje a domicilio

  • Grupo de personas en evento al aire libre.

    Camión del reciclaje domiciliario llega a Maipú para recoger envases y embalajes beneficiando a más de 150 mil vecinos

  • mall arauco santiago 2023

    Mall Arauco Maipú tendrá actividades enmarcadas en Santiago 2023 y colaborará en el desarrollo del evento

  • midmall maipu

    Midmall Outlet de Maipú realizará una ampliación de 20 mil m2

  • compostaje

    Municipalidad de Maipú ofrece insumos y capacitaciones gratuitas para fomentar compostaje

  • campaña residuos electrónicos

    «Renchúfate con Maipú»: este fin de semana habrá campaña para reciclar residuos electrónicos en Templo Votivo

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×