Nicolás Aravena
Noticias de Maipú, Portada LVDM
22 de octubre de 2022

Constructora a cargo de Comisaría La Farfana se declara en quiebra

Comisaría La Farfana

La construcción de la anhelada Comisaría La Farfana en Maipú se vio truncada. El 17 de febrero de 2021 el, en ese entonces, Ministro de Obras Públicas Alfredo Moreno anunciaba que en las intersecciones de las Avenidas Isabel Riquelme con El Rosal, se iniciarían las obras.

De hecho, el máximo representante del MOP se aventuraba a decir que su construcción comenzaría a fines de 2021 y que se inauguraría el segundo semestre de 2023. Sin embargo las cosas se retrasaron.

Entre medio hubo una elección presidencial, ministras y ministros que entraron y salieron y fue el 21 de febrero de 2022 que el MOP volvió a la carga, exhibiendo la misma maqueta que la vez anterior y anunciando que a fines de marzo de 2022 se pondría la primera piedra.

Pero no hubo primera ni segunda piedra. Lo que hubo fue una licitación, la número 1152-7-LR21 denominada Construcción Comisaría Sector La Farfana y que fue levantada por el MOP el día 14 de junio de 2021 y adjudicada el 28 de marzo de 2022. Al proceso final llegaron dos oferentes: Constructora B+V Limitada con un costo de construcción de $6.897.025.611 y Constructora Claro Vicuña Valenzuela S.A con un precio de $6.846.072.329.

Al cumplir ambas empresas con los requisitos técnicos fue el precio lo que terminó por inclinar la balanza a favor de Claro Vicuña Valenzuela. Sin embargo, las obras no se iniciaron.

Fuentes al interior del Municipio de Maipú indicaron que el proceso que está a cargo del MOP hará que el inicio de las obras se retrase aproximadamente un año.

Constructora se declara en quiebra y se retrasa construcción de Comisaría La Farfana

Comisaría La Farfana
¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Hace algunas horas la Constructora Claro Vicuña Valenzuela solicitó iniciar el proceso de quiebra. La compañía dejará detenidas más de 30 obras y desvinculará a más de 2.500 trabajadores. “Esta es la más dolorasa y significativa decisión adoptada por la empresa, por su amplia y reconocida trayectoria, así como también por el gran impacto que esto provoca en sus colaboradores, proveedores, subcontratos, clientes y comunidad”, declaró un representante de la empresa.

La compañía responsabilizó de su quiebra al MOP, al cual acusó de burocracia. “Hoy la compañía debe avanzar hacia su liquidación afectada por los cambios estructurales que enfrenta la industria de la construcción y la burocracia de los mandantes públicos, en especial del Ministerio de Obras Públicas, para gestionar pagos, fracasando los intentos de solución extrajudiciales”, sostuvo un representante de la compañía.

Ministro Juan Carlos García: «Quiero desmentir categóricamente que la situación de esta empresa se deba a incumplimientos por parte del MOP»

VFQOZ7VLP5BSVMTGS2VQN6HE7E

Tras las noticia de que la empresa no construirá finalmente la Comisaría de La Farfana, acudimos al MOP para obtener una declaración del Ministro Juan Carlos García. Sobre el problema de la constructora García reconoce que «estamos enfrentando un alza en el precio de los materiales a nivel mundial, que ha impactado fuertemente a la industria de la construcción. Chile no es la excepción. Como Ministerio hemos tomado medidas, conversadas en conjunto con los gremios de la Construcción para mitigar el impacto de esta situación en el país».

El Ministro asegura que «en el caso de la empresa Claro Vicuña, como ministerio tenemos 10 contratos vigentes, de los cuales, tres están cerca de terminar». Y va más allá pues sostiene que «intentamos acercar posiciones con la empresa, para buscar en conjunto soluciones que permitieran continuar con las obras, la empresa no concurrió a nuestra invitación».

Además García aprovechó de «desmentir categóricamente que la situación de esta empresa se debe a incumplimientos por parte del Ministerio de Obras Públicas. En los últimos meses, se realizaron pagos por más de 8 mil millones de pesos, y aún así Claro Vicuña mantuvo bajos niveles de rendimiento, incumpliendo con sus compromisos en las obras», expresó.

Finalmente el Ministro de Obras Públicas prefirió concentrarse en las soluciones. «Ahora nuestra principal preocupación es retomar estas 10 obras a la brevedad y, para este propósito, ya estamos trabajando para ofrecer soluciones a todas las regiones afectadas por el abandono de obras de la empresa Claro Vicuña», dijo.

Tomás Vodanovic: «Lamentamos profundamente que el quiebre de la empresa privada a cargo de las obras postergue la respuesta a una urgencia tan sentida por la comuna»

Tomás Vodanovic

Consultado por La Voz de Maipú el alcalde Tomás Vodanovic indicó que «Lamentamos profundamente que el quiebre de la empresa privada a cargo de las obras postergue la respuesta a una urgencia tan sentida por la comuna, en especial por los barrios La Farfana, Longitudinal y Lo Errázuriz. Desde la Municipalidad vamos a estar insistentemente realizando las gestiones con las autoridades pertinentes, velando para que la construcción de la comisaría se concrete lo más temprano posible, ya que viene a reforzar la seguridad de una comuna donde tenemos solo dos comisarías y menos de un carabinero cada mil personas»

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×