Editor LVDM
Entrevistas
25 de octubre de 2021

#QuieroTuVotoTextual: Candidato a diputado Ruben Oyarzo

ruben oyarzo portada

Te presentamos al candidato a diputado por Distrito 8, Ruben Oyarzo Figueroa, perteneciente al Partido de la Gente, quien respondió el cuestionario #QuieroTuVotoTextual.

Ruben Oyarzo: Sus ideas y definiciones

¿Quién eres?

Soy Rubén Oyarzo Figueroa, un ciudadano común y corriente nacido y criado en este distrito, nací en Cerrillos, viví muchos años en Villa El Abrazo de Maipú, y actualmente vivo en Lampa junto a mi familia, trabajo en Quilicura y hago deportes en Colina. Profesionalmente Contador Auditor e Ingeniero Comercial, actualmente me encuentro estudiando un MBA. Dirigente social por camino Melipilla.

Si llegaras a ser electa /o ¿Cuál será tu prioridad y tu sello?

Mi sello seria fiscalizar los recursos públicos, poder liberar los fondos de la ley cáncer, poder reconocer los tratamientos del cáncer metastásico en el auge, aprobar ley autismo, mejorar pensiones, rebajar IVA medicamentos y canasta básica, tener un sistema de seguridad nuevo.

Coméntanos tu enfoque y propuestas en medioambiente

Propongo aumentar las multas y sanciones para delitos medio ambientales con privación de libertad, incentivar pymes sustentables y sin contaminación (ERNC). Crear una ley de suelo y una nueva ley de agua que sea para todos los chilenos. Además de acabar las zonas de sacrificio.

¿Y en salud?

Liberar los fondos de la ley del cáncer, con énfasis en el cáncer metastásico, poder reconocer los tratamientos con inhibidores de ciclina en el auge. Además, aprobaría la ley autismo, creación de una ficha electrónica única nacional por paciente y telemedicina.

¿Alguna idea o propuesta en educación?

Apoyo a Franco Parisi en el pago de la deuda histórica a los profesores, fiscalizar para que se pague toda deuda actual a los docentes. Que los contenidos educativos tengan identidad regional o local. Volver con formación técnica profesional desde la E. Media. Desmunicipalización

Uno de los grandes problemas de la gente es la inseguridad, ¿qué ideas tienes al respecto?

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Necesitamos un sistema de seguridad publica nuevo. Un servicio de inteligencia que no solo recopile información, sino que también sea operativo, combatiendo eficientemente el crimen organizado, narcotráfico, terrorismo, trata de personas y ciberseguridad.

Existe una desconfianza hacia la política, ¿qué medidas anticorrupción y transparencia pondrías en la agenda?

La probidad, integridad, lucha contra la corrupción y modernización del Estado son pilares para cualquier empleado público, se debe mejorar la Ley de Transparencia y la Ley de compras Públicas. Dotar de mayores facultades a Contraloría, SII, Superintendencias, UAF y Sernac.

En temas de género y derechos sexuales, ¿qué propones?

Debe existir paridad de género en el sector público y mayor participación de la Mujer en los directorios de empresas, como de cualquier ámbito laboral. Donde la escala de remuneraciones sea equivalente a lo que hace un hombre.

Y, finalmente, ¿por qué las maipucinas y maipucinos deberían votar por ti?

Porque puedo junto a ustedes levantar nuestra patria, porque como Partido de la Gente no le debemos ni un favor político a nadie porque soy un humilde y arrojado servidor público, dirigente y activista social por Camino Melipilla que quiere cambiar la política con y para la gente

¿A qué candidato /a a Presidente de la República apoyas?

Franco Parisi Fernández.

ruben-oyarzo
Ruben Oyarzo, candidato a diputado Distrito 8.
Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×