Barbara Espinoza
Noticias de Maipú, Portada LVDM
17 de enero de 2023

Reanudan construcción de nuevo CESFAM en Maipú: se ubicará en la Villa El Abrazo

nuevo cesfam villa el abrazo

Con la participación de autoridades de salud, del municipio y representantes de la comunidad organizada, se retomaron oficialmente las obras del futuro CESFAM “IX de Maipú”, el cual estará emplazado en la Villa El Abrazo, específicamente en Avenida Cristo Redentor 16975.

No te pierdas ninguna noticia de Maipú. Ingresa tu correo y sé el primero en enterarte de lo que ocurre en nuestra comuna.
CTA NEWSLETTER DENTRO NOTICIAS MOBILE

Las obras estuvieron detenidas por más de un año luego del abandono por insolvencia de parte de la anterior empresa constructora a cargo -afectada por ella aumento de costos del material en contexto de pandemia-, y se estima que, una vez operativo, se vean beneficiadas unas 30 mil personas de los sectores de El Abrazo, Ciudad Satélite y Santa Ana de Chena.

Según lo informado, las gestiones conjuntas permitieron reanudar la construcción a principios de enero con una nueva empresa, avances que fueron visitados este martes en terreno por el subsecretario de Redes Asistenciales, Dr. Fernando Araos, el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic y el director (s) del Servicio de Salud Metropolitano Central (SSMC), Jorge Wilhelm, junto a concejales y comunidad beneficiaria.

autoridades-visitan-nuevo-cesfam
Visita de autoridades a la reanudación de la construcción de nuevo Cesfam en Villa El Abrazo.

Cabe señalar que este nuevo centro favorecerá a una zona que hasta la fecha no cuenta con centros de salud familiar cercanos, donde los vecinos hoy deben trasladarse cerca de media hora en vehículo hasta otros recintos de atención en la comuna, como las urgencias del Hospital El Carmen de Maipú o el CESFAM “Maipú”.

Jorge Wilhelm, director (s) del SSMC, destacó la importancia de estar reiniciando las faenas, “luego de una gran gestión y un trabajo coordinado entre el ministerio de Salud, la municipalidad y nuestro Servicio de Salud. En un período de 240 días esperamos colocar a disposición de los vecinos de este recinto de dos pisos y casi 3 mil metros cuadrados, que va a albergar boxes de atención clínicos, ginecológicos, dentales, farmacia y otros servicios tan necesarios para esta comuna”, dijo.

El alcalde, Tomás Vodanovic, destacó que “con esto hemos retomado todas las obras de salud paralizadas en nuestra comuna, en algunos casos por más de seis años. Hoy ya son dos con este CESFAM y el SAR “Michelle Bachelet”, obras que vienen en camino, y creemos que es un acto de justicia, poder reparar una deuda que teníamos con las comunidades, que nos va a permitir acercarles una salud más digna y más justa”, señaló, indicando que “esperamos ver este centro abierto a fines de este año”.

Por su parte, al término del recorrido a los trabajos realizado, el subsecretario Dr. Fernando Araos recalcó que “como compromiso de gobierno, tenemos que dejar en funcionamiento más de 104 CESFAM a lo largo de todo el país, y este es uno de ellos. Nuestro gobierno tiene un compromiso con la salud pública, y en particular con la atención primaria, y es por eso que estamos haciendo un esfuerzo muy importante para retomar distintas obras a nivel nacional y terminar con 104 CESFAM operativos de aquí al final del gobierno y más de 60 obras en ejecución. Es una inversión muy importante, con el objetivo de avanzar hacia la universalización de los cuidados, basados en la atención primaria”.

Claudia Vergara, coordinadora del operativo médico “Dr. Salvador Allende”, la agrupación social comunitaria que ha sido principal propulsora del proyecto y que ha trabajado junto a los organismos públicos para su concreción, señaló que «en realidad esta obra son 14 años que se viene peleando desde la comunidad, poder tener un espacio de salud para esta zona abandonada de la comuna».

«Ciudad Satélite, El Abrazo, Villa San Juan no tienen centro de salud y los vecinos tienen que ir a atenderse a Padre Hurtado o al centro de la comuna. Entonces es un gran avance”, valoró la vecina, afirmando que aunque los trabajos se retomaron con rapidez, aún quedan desafíos pendientes como la puesta en marcha del nuevo centro, la conectividad del mismo y poder contar con un servicio de urgencia en el sector.

Una vez que estén terminadas las obras, el SSMC traspasará el nuevo CESFAM a administración municipal, sumándose a los 5 que ya administra la entidad edilicia en el territorio.

nuevo cesfam
Se retoman obras en Cesfam de Villa El Abrazo.
Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×