Boric anunció remodelación de eje Alameda-Providencia: reapertura de acceso al Metro y eliminación rotonda Baquedano

Constanza Reveco Montero
diciembre 27, 2022
0Comentarios
Publicidad

Esta mañana, el Presidente Gabriel Boric encabezó la firma del convenio de remodelación del eje Alameda-Providencia en la Región Metropolitana.

Cabe señalar que se trata de un trabajo en conjunto con distintas instituciones y entidades: los ministerios del Interior, Obras Públicas, Transportes, Vivienda; la subsecretaría de Desarrollo Regional; el Gobierno Regional Metropolitano de Santiago; y los municipios de Lo Prado, Estación Central, Santiago y Providencia.

La iniciativa considera la intervención de este eje con la incorporación de una ciclovía metropolitana, la remodelación de calzadas, el mejoramiento de espacios públicos y luminarias, entre otros puntos relevantes.

Las obras totales para la remodelación consideran un plazo de, al menos, tres años.

“El objetivo de este proyecto es crear juntos mejor calidad de vida, espacios públicos que sean más limpios, más iluminados, más seguros, que sabemos es la prioridad de nuestros ciudadanos y ciudadanas”, sostuvo el mandatario.

Uno de los temas que más ha llamado la atención dentro de esta remodelación es el traslado que se hará de la rotonda de Plaza Baquedano, pues se planea reubicarla en una zona más cercana a la orilla del río Mapocho.

Cabe señalar que la iniciativa surgió originalmente en abril de 2015 durante la segunda administración de Michelle Bachelet, pero posteriormente fue descartado por el gobierno de Sebastián Piñera.

Hoy se retomó la iniciativa bajo el gobierno del Presidente Boric, y se concretó con la firma de este convenio que permitirá mejorar y remodelar el eje Alameda-Providencia, desde la comuna de Lo Prado hasta Providencia.

En ese sentido, Boric hizo hincapié en que esta iniciativa “no responde a colores políticos particulares, refleja una visión de país, una en donde los espacios públicos tienen que estar a disposición de la ciudadanía”.

“Grandes obras implican grandes esfuerzos, y estas obras tienen que trascender a los gobiernos. Acá no depende solamente de las autoridades que estamos de turno, esto va a tomar más tiempo, aunque vamos a ir viendo logros inmediatos que va a ser importantes”, manifestó.

Los 5 componentes de la remodelación

Según lo anunciado durante la firma del convenio, la remodelación contempla cinco componentes principales:

Plaza Baquedano

Este eje considerará, entre otras cosas, el desarrollo de un proceso de participación ciudadana orientado a la resignificación del espacio.

Conservación y mejoramiento del espacio público eje Alameda Providencia

Aquí el enfoque estará en la limpieza, mantención de fachadas, ejecución de luminarias peatonales, proyectos de arte público, reforestación del arbolado urbano, entre otros.

Ciclovía Metropolitana y conservación calzada eje Alameda Providencia

Este punto se centrará en la elaboración del diseño de la ciclovía por calzada en el tramo entre Pajaritos y Plaza Baquedano, el que contemplará trazado, cruces, semaforización, contadores, señalética, segregación y demarcaciones.

Nudo Pajaritos

Las acciones de este eje corresponden a un componente en el nuevo contrato de concesión de la Ruta 68, que es liderado por la Dirección General de Concesiones.

Sin embargo, se recalcó que se enfocará en el diseño, desarrollo y ejecución de obra.

Gobernanza

Para la ejecución de este proyecto se considerará un modelo de gobernanza que consta de tres niveles: un directorio político; una mesa técnica de carácter nacional, regional, municipal y multisectorial; y una gerencia que será designada por el GORE.

Lee también: Dos niños sufrieron descarga eléctrica en piscina de condominio

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • incidentes alameda

    [Video] Incidentes se reportan en la Alameda: 2 buses completamente incendiados

  • joven descuartizado santiago centro

    Joven descuartizado en Santiago Centro: amigo de la víctima reveló posible causa del homicidio

  • robo frustrado camión carabineros

    Conductor chocó su camión frigorífico con un auto para frustrar robo

  • estación baquedano acceso principal

    Comienzan trabajos para reabrir acceso principal de estación Baquedano: tendrá memorial por el 18-O

  • día del joven combatiente incidentes

    Comenzaron las manifestaciones por el Día del Joven Combatiente: se registran incidentes en Baquedano

  • plaza baquedano remodelada

    Tras un mes de trabajo: concluyó la remodelación de Plaza Baquedano

  • bomba desactivada gope

    Aviso de bomba al interior de una empresa enciende alarmas: 35 trabajadores fueron evacuados

  • Orrego

    Francisco Orrego tras la exposición de su calidad de prófugo de la justicia: «El Mostrador miente»

  • garzón artes marciales

    [VIDEO] Detienen a garzón experto en artes marciales acusado de golpear y apuñalar a jóvenes por hacer «perro muerto»

  • fiscalización delivery

    Repartidores de delivery amenazan con irse a paro si Carabineros los sigue fiscalizando

  • carabineros investiga hombres apuñalado

    Tres hombres fueron apuñalados en distintos puntos de la Alameda durante la madrugada

  • taxistas protestan alameda

    Taxistas protestan por alza de combustibles: conducen contra el tránsito en la Alameda

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×