Nicolás Aravena
Noticias de Chile
16 de diciembre de 2019

Ridículo mundial: Las razones del fracaso chileno en la COP25

cop25

La COP25 fue una cumbre maldita de principio a fin. Luego que el negacionista presidente de Brasil: Jair Bolsonaro la desechara, el siempre hábil Presidente de Chile, vio una oportunidad de instalarse como un líder mundial. Rápidamente ofreció a Chile como sede.

Sin embargo todo se torció. El estallido social y político, que terminó con un país entero clamando cambios en el sistema, impidió que la cumbre por el medioambiente y cambio climática, se realizara en territorio nacional. Con un estallido social lejos de resolverse, Piñera tuvo que pedir ayuda: España tendió la mano.

En Madrid se celebró la cumbre y fue Carolina Schmidt, Ministra de Medioambiente de Chile, la encargada de presidir el encuentro de 196 países en Madrid. Sin embargo, con el correr de los días, la Ministra dejó claro, que lo suyo no era la negociación, ni la diplomacia… ni el medioambiente.

Es viernes 13 de diciembre y el lugar donde se realiza la cumbre comienza a ser desmantelado. El evento debía llegar a su fin, sin embargo un detalle crucial lo impide: no hay acuerdo firmado.

La COP25 presidida por Chile terminó estableciendo la prórroga más larga en la historia de las cumbres del clima. Un artículo de El Periódico de Catalunya señala que «algunos observadores y delegados de países europeos se preguntaban por qué Chile quiso presidir la COP25 si ha demostrado tanta torpeza y tan poco empeño en sacar su contenido adelante».

Fue tanta la torpeza de Schmidt que la noticia del posible fracaso se hizo mundialmente conocida. Las ONGs más importantes del planeta en términos de defensa del medioambiente levantaron la voz, sosteniendo que el borrador presentado por Chile, era un retroceso, y que ni siquiera era capaz de defender lo hecho en la cumbre anterior, en la ciudad de París.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

La cumbre debía cerrarse y quién la lideraba, reconocía entre lágrimas que era incapaz. Y es que Schmidt demostró varias veces lo torpe que se puede llegar a ser. Hacía el final de la cumbre, varias delegaciones se negaron a hablar con la Ministra de Piñera. En medio de la desesperación, la chilena delegó responsabilidades en Teresa Ribera, Ministra de Medioambiente de España.

Y es que presidir una COP no es algo simple, pues lo que se apruebe debe ser votado favorablemente por la totalidad de países (196 votos). En ese sentido todos los votos valen lo mismo. Por ello fue imperdonable que Schmidt se reuniera a solas con los grandes, impidiendo el acceso a los pequeños. El Periódico de Catalunya lo sintetiza así: «Hasta la Unión Europea, su supuesta aliada en el impulso de una mayor ambición climática, se sintió engañada cuando el vicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans, acabó entrando sin saberlo en una sala donde se enfrentó a solas ante los grandes países contaminantes. ¿A qué jugaba exactamente?»

El ridículo y el fracaso de la COP25 llevan la firma de Schmidt y el signo de la administración Piñera. Para la historia quedará cuando la Ministra Chilena sugiere a la asamblea el enviar las conclusiones por correo electrónico, pues está atrasada para tomar el vuelo de vuelta al país, recibiendo un sonoro y coral «noooo» de los asistentes.

La prensa internacional -a esta hora- sostiene que la cumbre fue un completo fracaso, toda vez que el documento final terminó con recomendaciones, y palabras de buena crianza. Pero pocos acuerdos concretos para dar la guerra al cambio climático. La política y la ciencia terminaron -una vez más- enemistadas: al centro del fracaso, Carolina Schmidt y un gobierno chileno que no dio nunca con el tono, y que parece no haber entendido de qué iba el asunto.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×