Roller Fantasy: un club de patinaje artístico de Maipú unido por la pasión del deporte y el compromiso social

Roller Fantasy es un club de patinaje artístico de Maipú que nació en 2015, creado por madres con la intención de ofrecer a sus hijas un lugar donde practicar el deporte sin tener que ir a otras comunas. Con más de 100 integrantes, participan en competencias locales e internacionales. Durante la pandemia, siguieron unidas realizando actividades online. Se destacan por su inclusión social y apoyo a las integrantes, incluso lograron financiamiento para competencias. Su enfoque va más allá de los logros deportivos, buscando fortalecer valores de compañerismo y superación personal.

Barbara Espinoza
mayo 7, 2024
0Comentarios
Publicidad

La historia de Roller Fantasy comienza en 2015, cuando un grupo de inquietas madres maipucinas tomó la iniciativa de continuar con un club de patinaje a partir de una experiencia anterior que, por diversos motivos, se disolvió. «Y vimos a nuestras hijas fascinadas con esto, así que hicimos esto por ellas. No queríamos que fueran a entrenar a otras comunas», parten relatando desde la agrupación.

Por ese entonces, apenas eran 10 niñas, a las que rápidamente se fueron sumando más y más vecinas de entre 4 y 22 años aproximadamente, llegando a un peak que superó las 100 integrantes en 2016, con las que desde el inicio nunca han dejado de competir en diversos eventos locales, nacionales e internacionales.

«En 2016 fuimos a un Open Internacional en Capão da Canoa, Brasil; en 2017 a Cuenca, Ecuador, donde nos fue súper bien; 2018 a Mendoza y 2019, justo después del estallido social, viajamos a un Open Internacional en Buenos Aires. Estos últimos ya eran una delegación de más de 50 niñas, con los papás éramos más de 100», cuentan.

Después de estos destacados hitos, les tocó, como a todos, sortear la pandemia. Sin duda fue un desafío que impactó a Roller Fantasy en su nivel de participación, pero nunca se detuvieron, principalmente enfocadas en un trabajo de acompañar y fortalecer lazos hasta poderse reunir de forma presencial de nuevo.

«Hacíamos actividades por zoom, pero no solo ejercicios físicos. Hasta clases de maquillaje inventamos y aparte nos juntábamos como apoderados también. Acá todos hablamos de ‘la familia Roller Fantasy’. Las más grandes apoyan a las más chicas, se animan entre ellas, se juntan, van al cine. Son muy amigas», señalan desde la directiva.

Así, con un profundo sentido de pertenencia, compañerismo y unidad, explican que en el grupo se han sabido integrar chicas sin importar su situación económica o social, generando instancias no solo de inclusión con quienes vienen del extranjero, por ejemplo, o son del Espectro Autista (TEA), sino también de ayuda monetaria para organizar los viajes a competencias y la compra de equipos o útiles básicos, tal como lo hicieron con la postulación y adjudicación del fondo del 8% para la Preparación al Campeonato Internacional CONESUL 2023, en Brasil, dinero con el cual pudieron comprar maletas y porta-mallas.

A pesar de que la entrega de los recursos gubernamentales tuvo un retraso por diversas circunstancias, Roller Fantasy alcanzó a obtener el beneficio justo antes de la fecha del viaje, agendado para el 12 de noviembre. Si bien tuvieron que modificar algunos planes de ejecución, los principal se logró.

“Puede sonar algo muy básico una maleta, pero muchas de las niñas en esta ocasión nunca habían salido de Chile, así que imagina todo lo que implicaba esto: el pasaje, la estadía, otros detalles que no faltan. Nosotros pensamos en la maleta, para que anden cómodas con todos sus implementos, sus patines, las ruedas de cambio”, indican las delegadas.

“Cuando hablamos de los objetivos que tenía este proyecto, además de que se cumplieron con creces, estamos hablando de un objetivo, no solo material, sino que por supuesto hubo un apoyo moral. Tuvimos el caso de una mamita, que era vendedora ambulante en otra comuna y ella depositaba sagradamente una cuota diaria para juntar para el viaje. Estando allá, nos contaba que jamás imaginó que salir del país iba a ser posible junto a su hija”, complementan, afirmando que son este tipo de cosas las que le dan mucho valor al trabajo que realizan, y no solo los logros deportivos.

Para el Campeonato Internacional CONESUL 2023, emprendieron con una delegación de 120 personas entre las niñas y algunos integrantes familiares. Para quienes lideran este proyecto resultaba importante llevar a la máxima cantidad posible y no simplemente «elegir a las cinco o seis mejores» para llevarlas a competir.

«A muchas las sacas de un entorno vulnerable y les muestras que hay más. Nos preocupa enormemente el trabajo social que se hace con las niñas y sus familias, tratamos de fomentar una competencia sana que no se trate de pisotear a la compañera ni que unas se sientan mejor que sus compañeras del Club. Ellas compiten con otros cubles, no entre ellas», enfatizan.

En cuanto a la proyección de Roller Fantasy, una de las principales metas está en que las niñas vayan mejorando en el trabajo federativo, incluso, ojalá internacionalizar a alguna de acuerdo con la visión que tiene el actual entrenador, Leo Sánchez, sobre todo con las más pequeñas.

En esa línea, agregan: «Hay varias que son muy buenas. Tenemos a un muy buen grupo de entrenadores que cubren el área de patinaje libre, flexi, danza, tratamos de realizar constantemente clínicas de especialización y lo que esperábamos tener por mucho tiempo hasta que lo logramos: una psicóloga deportiva. De a poquito, con un trabajo constante, hemos logrado implementar las distintas herramientas y hemos visto los frutos, siempre tratando de bajar los costos hacia los papás».

Terminado el campeonato en Brasil, desde donde obtuvieron muchas medallas (12 de primer lugar, 12 de segundo lugar, y así sucesivamente con la mayoría de las deportistas subiendo a podio. A nivel de clubes, quedamos terceras de un total de 65), Roller Fantasy reinició cuanto antes sus entrenamientos para los siguientes desafíos, y el último campeonato al que asistieron fue al Segundo Selectivo Internacional y Promocional de la Federación Chilena Deportiva de Patinaje en el que obtuvieron muy buenos resultados también con sus deportistas en categoría Libre y Grupal (Primer Lugar). Por lo pronto, en el mes de mayo compiten en la Federación Escuelas, posteriormente está la competencia Inter-Escolar y luego, con el grupo de avanzado, las espera la Liga Inter Regional y próximos campeonatos internacionales como un Sudamericano. Y continúan.

Desde el club deportivo hacen el llamado a sumarse a todas quienes quieran participar, así como también están abiertas a la posibilidad de conseguir auspiciadores.

Galería Roller Fantasy entrenando en Pista de Patinaje Los Toros.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • Trueque de libros

    Trueque de libros en Longitudinal: la particular iniciativa de una maipucina para fomentar la lectura en su barrio

  • Mo y la cinta roja en Templo Votivo de Maipú

    Éxito de «Mo y la cinta roja» en Maipú: calculan que al rededor de 20 mil vecinos disfrutaron el espectáculo

  • slep santa corina puntajes maximos

    SLEP Santa Corina realizó desayuno con puntajes máximos y destacados de Maipú, Cerrillos y Estación Central

  • firma convenio templo votivo gendarmeria

    Gendarmería firmó convenio con Templo Votivo de Maipú para recibir a personas que cumplen condenas con trabajo comunitario

  • bingo maipu

    Familia maipucina realizará bingo a beneficio para costear operación de persona mayor: deben reunir casi 2 millones de pesos

  • naya facil

    Naya Fácil y la rifa de su antigua casa en Maipú: revisa cuándo es el sorteo

  • corte de calle desvios teatro a mil

    Revisa el corte de calle y desvíos del transporte por recorrido de marioneta gigante en Maipú

  • accidente noche maipu atropello

    Segundo accidente en Maipú que involucra a camión se registra en menos de una hora

  • licencia digital de conducir

    Nueva licencia digital de conducir: ¿cuándo se implementará en Maipú?

  • encerrona en maipu

    Delincuentes realizan encerrona en Maipú con vehículo robado en Lo Espejo: amenazaron con armas de fuegos a las víctimas

  • Robo de tapa de alcantarillado

    Robo de tapa de alcantarillado: vecinos de barrio Longitudinal denuncian que llevan 2 meses con el problema

  • Miniatura del vídeo: Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    Coffee on Wheels nos acompañan en el quinto episodio de Voces Cafeteras en Maipú

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Publicidad
×