Durante este martes, se concretó la destrucción de armas que fueron decomisadas durante el año 2024 en el marco de la Ley de Control de Armas, actividad que forma parte de la programación anual de la Comisión Nacional de Material de Guerra de las Fuerzas Armadas y Orden y Seguridad Pública.
Así, más de 24 mil pistolas, revólveres, armas artesanales, rifles y escopetas (entre otros) fueron sometidos a un proceso de fundición por parte de la empresa Aceros AZA para extraer el acero y transformarlo en otros materiales que, en este caso, servirán para la construcción de una sala psicosocial en la escuela Básica Tomás Vargas y Arcaya de Maipú, tal como lo anunció el Presidente Gabriel Boric durante la instancia.
“Dentro de los objetivos centrales de la estrategia de seguridad está el quitarle poder de fuego a las bandas criminales, a los narcos, a los delincuentes, a las armas que circulan en el territorio nacional”, fue parte de lo señalado por el mandatario.
“Cuando hay menos armas en manos de los delincuentes, hay más seguridad para las personas. Por eso esta política de destrucción de armas y otros elementos es un paso más en la construcción de un Chile más seguro”, sentenció Boric.
Esta medida se viene aplicando desde 1990 y, desde entonces, se estima que se han destruido más de 220 mil armas, de las cuales 67 mil han sido eliminadas entre 2022 y 2024, bajo este gobierno.
Puedes revisar el video del proceso a continuación:
Deja una respuesta