Santa Feria: «Nosotros seguimos el legado de Violeta Parra»

Marlene Valladares
noviembre 7, 2017
0Comentarios
Publicidad

Octubre es el mes de la música Chile. Además, el pasado 4 de octubre se cumplieron 100 años del natalicio de una de las artistas más completas y universales que parió esta tierra: Violeta Parra. En La Voz de Maipú asistimos a un ensayo de  la banda nacional «Santa Feria», la cual en una muestra de su ascendente carrera, apareció en la parrilla de la próxima versión de LollaPalooza.

-Ustedes fueron parte del Día de la Música, que este año estuvo marcado por el natalicio número 100 de Violeta Parra ¿Qué significa el legado de la cantautora nacional para Santa Feria?

-Violeta es una artista bien completa, nosotros seguimos su legado. Ella no era solo músico, era flolclorista, investigadora, una artista visual, una enamorada de la vida.

Y creemos que el legado de Violeta Parra es súper importante, como el de Víctor Jara y como muchos músicos que están en el mundo. Violeta Parra no solo es una músico chilena, es chilena, pero no solo de Chile, sino de todo el mundo. Es un himno mundial.

-¿Santa Feria toca temas de Violeta Parra?

-Preparamos unos temas que venimos ensayando hace rato, con mucho profesionalismo y es un tema que quedó súper bonito, en nuestro estilo, en cumbia.

Santa Feria comenzó en el camino de la música en el invierno 2006, con mucho ñeque, con sueños en los bolsillos y por sobre todo mucho talento. En esta misma situación se encuentran muchos jóvenes maipucinos que están emprendiendo un camino largo y difícil en carreras díscolas como lo es la música.

– ¿Qué consejos les dan a los jóvenes talentos para que no bajen los brazos?

-Esto no es de un día para otro, no es magia. Es un camino largo de historia, con harta tolerancia, con harta paciencia, con harto aguante. Nosotros estamos más consolidados, porque ya pasamos por ese proceso. Pasamos por tocar en lugares pencas, con pocas personas. Al principio la cosa es así.

-No hay que bajar los brazos

-Lo más importante es no bajar los brazos con lo que uno quiere lograr. Si quieres tocar, hay que dedicarse. Preocuparse de lo principal: que es la música, darle el valor que tiene el tocar un instrumento.

-De pronto se podría incentivar la música a los niños del país

-Es importante poder canalizar los talentos que tienen cada niño, porque hay niños que nacen deportistas, humoristas, médicos, abogado, arquitecto, músico, profesor, actor o bailarín. El colegio y el apoyo de los padres es fundamental para canalizar esos talentos que tiene cada uno.

Hoy, la cumbia ha entrado a espacios de los cuales antes estaban excluidos.

-Por ejemplo, su llegada al Lollapalooza y lo insólito que suena que Damas Gratis esté en ese escenario ¿Qué les parece este boom de la cumbia? ¿es moda?

-Es moda, estamos en la moda. Nos estamos adaptando cada vez a las nuevas corrientes que están apareciendo. Traer a Dama Gratis es parte de esa corriente y LollaPalooza ha sido inteligente, porque tienen mucho público. Nosotros estamos muy contentos de que nos hayan invitados y que seamos parte.

-Ya tienen 3 discos, un DVD y un libro. Todos productos de gran calidad y que han tenido éxito. Pero, ¿qué viene para Santa Feria en el futuro?

Nos falta sacar más discos, tal vez una segunda parte del libro. Internacionalizar la carrera y viajar más. Lo lindo del colectivo es que todos tenemos ideas: algunas bien locas, otras más terrenales y dentro de ello vamos sumando y haciendo mezcla de ideas. Nos ponemos retos cada vez más arriba y más artísticos. Hay ideas de hacer discos sinfónicos o con orquestas más pequeñas, por ejemplo. También, hay idea de tocar con grupos como Los Jaivas, Illapu y aprender de ellos.

-O hacer una locura e irnos a Japón. Podemos ir a tocar la cumbia casera a Japón, es alcanzable. Santa Feria debe ser la punta de flecha en la cumbia, como lo hemos sido este año.

Foto: Santaferia.cl

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • Felipe Muñoz

    Felipe Muñoz, Alcalde de Estación Central: “Quiero ser recordado como un alcalde que entregó todo por su comuna”

  • Bladymir Muñoz, concejal de Maipú

    Bladymir Muñoz, el concejal más votado de Chile: «De acá a 4 años hay que pensar a Maipú como una ciudad»

  • Tomás Vodanovic

    Tomás Vodanovic: «Yo no voy a descansar hasta que tengamos el anuncio del Metro al Poniente de Maipú»

  • Merry Hernández, candidata CORE

    Merry Hernández, candidata a CORE: «Hay que hacer que las cosas pasen para los vecinos y vecinas de Santiago III»

  • Isabel Berrios Portada Entrenadora scaled 1

    Isabel Berríos, primera entrenadora de fútbol mujer en el país: “Estoy esperanzada de que las mujeres puedan amar esta actividad como la amo yo”

  • Albo Lectura

    Joaquín Reynaud, el maipucino detrás de Albo Lectxra: «Para mí el arte es lo humano y que más humano que lo popular»

  • Fiestas Patrias en Maipú

    Fiestas Patrias en Maipú: Santaferia y Grupo Red revolucionaron la Plaza

  • illapu santa feria

    Illapu y Santa Feria: revisa el horario en el que se presentarán gratis en Maipú este fin de semana

  • Ignacio Achurra

    Ignacio Achurra en el mes de la Dirigencia Social: «Son el primer eslabón donde se consolida el tejido social que es fundamental en la democracia»

  • valentina

    Valentina Bordones, poeta adulto joven de Maipú: «Me gusta que alguien lea mi texto, pueda tomarlo y hacerlo suyo»

  • ministra de ciencia silvia díaz

    Silvia Díaz, ministra de Ciencia: «Estamos trabajando rápidamente en poder actualizar las políticas de género»

  • llaitul

    La CAM realizará una declaración y una denuncia donde dará detalles de toda comunicación con el Gobierno

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×