Daira Irribarra Martínez
Cultura
17 de marzo de 2025

Josue Mory: el cantautor que se abre paso en la escena musical junto al Sello Popular de Maipú

Con melodías suaves, acordes delicados y una voz simple, el artista maipucino presenta su música ante sus vecinos.

wewantnoize josue

El pasado mes de febrero, Josue Mory lanzó una canción con el apoyo del Sello Popular de Maipú, llamada Suspendidos. El músico, conversó con La Voz en la casa del té Sabores con Alma.

La historia de Josue y su música, comienza desde su adolescencia. «Me acuerdo perfectamente que fue un día que estaba con mi hermana y ella puso Fito Páez con Joaquín Sabina: Llueve sobre mojado, y de ahí que tuve una fijación con la música, en especial con el rock, y ya después a los 14 – 15 años decidí aprender tocar instrumento, en este caso fue la guitarra, y desde ahí que estoy haciendo música», indica.

Adentrado en el mundo indie rock, decide tomar la guitarra y componer. Así es como logra hacer su primera canción a los 15 años, llamada Algo que contar, la cual todavía canta y que fue parte del repertorio de la presentación en vivo en la cafetería Sabores con Alma el pasado 27 de febrero, misma fecha del lanzamiento de su canción Suspendidos.

Respecto a esta instancia en vivo, Josue indica que «estos lugares, a pesar de que son pequeños, nos entregan las facilidades a los artistas como para hacer una presentación. Para mí estas son pequeñas joyas de Maipú porque las personas se dan el tiempo de entregarte este espacio para que músicos como nosotros que no somos tan conocidos podamos hacer nuestro arte».

En cuanto a su formación como artista, pasó por el Instituto Profesional Projazz, estudiando composición musical, además de realizar distintos cursos de producción musical.

Antes de comentar acerca de sus referentes, José expresa que cuando se estudia música, las puertas se abren. Yo antes era full rock, Fito Páez, Oasis, y ya cuando empecé a estudiar escuchaba desde Bach hasta Thelonious Monk con el Jazz o Miles Davis», señala.

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

«Aparte de la música tuve también una fuerte conexión con la filosofía. Me acuerdo perfectamente también, como en esa edad de los 15 – 14, en el persa Bío Bío, vi un libro gigante que era de Platón y contaba tres relatos de Sócrates, y uno era justamente El Banquete del Amor, y de ahí como que empecé a enganchar de qué hablar, entonces siempre la composición mía nace del por qué de las cosas», es parte de lo que relata el maipucino.

«La canción que sacamos con el Sello Popular de Maipú, nace de la idea de hacer un disco, un EP o larga duración, que el concepto sea el amor».

Con todo, Suspendidos es sólo la punta del iceberg. Anterior a este lanzamiento, ya contaba con un EP y otros sencillos. «Tengo un EP de 4 canciones que se llama Melancólicas Drogas, y esas las hice totalmente en mi pieza, aproveché la acústica y gracias a los estudios pude sacarle provecho a las grabaciones y yo creo que quedó bastante bien», indica Josue.

«Me esforcé harto porque hay muchas cosas de las que hay que tener cuidado a la hora de grabar, por ejemplo la batería, obviamente yo ocupé ahí instrumentos virtuales», añade el artista.

Previo a la colaboración con el Sello Popular de Maipú, entonces, Josue no había grabado sus canciones en un estudio jamás. Al respecto, indica que «también soy como muy partidario de que a veces la grabación más rasca puede entregar algo muy bonito (…). A veces en realidad más lo que importa es la intención y ser capaz de llevarla a cabo».

El artista, comenta que su experiencia con el Sello Popular fue muy buena y que el equipo de cultura municipal tiene «todas las mejores intenciones de que nos vaya bien a los artistas».

«Cuando escuché la versión final dije: esto es lo que quería», recuerda Josue. Incluso, también destaca a la artista encargada de la caratula, Alexia Zárate, quien «fue capaz de entender el mensaje totalmente, lo que buscaba era como esa típica intimidad que hay en una habitación de pareja».

Para el futuro, Josue espera seguir creciendo en la música, saliendo de su timidez, que indica que muchas veces lo ha frenado. Con ganas de lanzar nuevos sencillos, álbumes y tocar en vivo en los distintos rincones de Maipú, lo que más desea es «que el mensaje le llegue a más personas, que mi música llegue a más personas».

Puedes encontrar la discografía de Josue Mory en YouTube y Spotify, y seguirlo en redes sociales para estar al tanto de sus estrenos y presentaciones.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×