El pasado mes de febrero, Josue Mory lanzó una canción con el apoyo del Sello Popular de Maipú, llamada Suspendidos. El músico, conversó con La Voz en la casa del té Sabores con Alma.
La historia de Josue y su música, comienza desde su adolescencia. «Me acuerdo perfectamente que fue un día que estaba con mi hermana y ella puso Fito Páez con Joaquín Sabina: Llueve sobre mojado, y de ahí que tuve una fijación con la música, en especial con el rock, y ya después a los 14 – 15 años decidí aprender tocar instrumento, en este caso fue la guitarra, y desde ahí que estoy haciendo música», indica.
Adentrado en el mundo indie rock, decide tomar la guitarra y componer. Así es como logra hacer su primera canción a los 15 años, llamada Algo que contar, la cual todavía canta y que fue parte del repertorio de la presentación en vivo en la cafetería Sabores con Alma el pasado 27 de febrero, misma fecha del lanzamiento de su canción Suspendidos.
Respecto a esta instancia en vivo, Josue indica que «estos lugares, a pesar de que son pequeños, nos entregan las facilidades a los artistas como para hacer una presentación. Para mí estas son pequeñas joyas de Maipú porque las personas se dan el tiempo de entregarte este espacio para que músicos como nosotros que no somos tan conocidos podamos hacer nuestro arte».
En cuanto a su formación como artista, pasó por el Instituto Profesional Projazz, estudiando composición musical, además de realizar distintos cursos de producción musical.
Antes de comentar acerca de sus referentes, José expresa que cuando se estudia música, las puertas se abren. Yo antes era full rock, Fito Páez, Oasis, y ya cuando empecé a estudiar escuchaba desde Bach hasta Thelonious Monk con el Jazz o Miles Davis», señala.

«Aparte de la música tuve también una fuerte conexión con la filosofía. Me acuerdo perfectamente también, como en esa edad de los 15 – 14, en el persa Bío Bío, vi un libro gigante que era de Platón y contaba tres relatos de Sócrates, y uno era justamente El Banquete del Amor, y de ahí como que empecé a enganchar de qué hablar, entonces siempre la composición mía nace del por qué de las cosas», es parte de lo que relata el maipucino.
«La canción que sacamos con el Sello Popular de Maipú, nace de la idea de hacer un disco, un EP o larga duración, que el concepto sea el amor».
Con todo, Suspendidos es sólo la punta del iceberg. Anterior a este lanzamiento, ya contaba con un EP y otros sencillos. «Tengo un EP de 4 canciones que se llama Melancólicas Drogas, y esas las hice totalmente en mi pieza, aproveché la acústica y gracias a los estudios pude sacarle provecho a las grabaciones y yo creo que quedó bastante bien», indica Josue.
«Me esforcé harto porque hay muchas cosas de las que hay que tener cuidado a la hora de grabar, por ejemplo la batería, obviamente yo ocupé ahí instrumentos virtuales», añade el artista.
Previo a la colaboración con el Sello Popular de Maipú, entonces, Josue no había grabado sus canciones en un estudio jamás. Al respecto, indica que «también soy como muy partidario de que a veces la grabación más rasca puede entregar algo muy bonito (…). A veces en realidad más lo que importa es la intención y ser capaz de llevarla a cabo».
El artista, comenta que su experiencia con el Sello Popular fue muy buena y que el equipo de cultura municipal tiene «todas las mejores intenciones de que nos vaya bien a los artistas».
«Cuando escuché la versión final dije: esto es lo que quería», recuerda Josue. Incluso, también destaca a la artista encargada de la caratula, Alexia Zárate, quien «fue capaz de entender el mensaje totalmente, lo que buscaba era como esa típica intimidad que hay en una habitación de pareja».
Para el futuro, Josue espera seguir creciendo en la música, saliendo de su timidez, que indica que muchas veces lo ha frenado. Con ganas de lanzar nuevos sencillos, álbumes y tocar en vivo en los distintos rincones de Maipú, lo que más desea es «que el mensaje le llegue a más personas, que mi música llegue a más personas».
Puedes encontrar la discografía de Josue Mory en YouTube y Spotify, y seguirlo en redes sociales para estar al tanto de sus estrenos y presentaciones.
Deja una respuesta