Barbara Espinoza
Tendencias
30 de enero de 2021

Santaferia graba con Los Mirlos, leyendas de la cumbia amazónica peruana y presentan single “María”

portada santa feria

Los Mirlos, leyendas de la cumbia amazónica Peruana con casi medio siglo de trayectoria, se unieron al popular grupo chileno de cumbia casera Santaferia en una inédita colaboración, representando un gran hito de integración musical entre artistas de dos países vecinos y hermanos.

Un poco de historia

Los Mirlos nacieron en 1973 y son uno de los exponentes más fuertes en su país en el género de la cumbia amazónica con dosis de psicodelia, música que surgió a mediados de los setenta en el Perú.

Es un subgénero de la cumbia peruana que tuvo su origen en la región de la selva, y que apareció con estilo propio, con ritmo, sabor y más festivo combinando el sonido de las guitarras, con la percusión, las voces y los sonidos guturales y/o wapeos, cuyas raíces provienen del rock psicodélico, el punteo del vals criollo y la cumbia colombiana. 

Los Mirlos, a lo largo de su carrera, han grabado más de 30 discos LP, Casetes y CDs. Fue a inicios de la década de 1980, que empezaron sus giras al extranjero, especialmente a la Argentina, Colombia y México, lugares donde sus producciones fonográficas en acetato tuvieron acogida y eran muy solicitados. 

En el año 2007 Oliver Conan, músico francés radicado en Nueva York, viajó a Perú y conoció este estilo musical. Luego, a través de su sello, Barbes Records, editó en EE.UU. los famosos compilados “The Roots of Chicha”, antologías que le dieron la vuelta al mundo y que le brindaron a la Cumbia amazónica y Chicha una importante exposición para el mundo musical, hecho que le dio un tremendo empuje a Los Mirlos para conquistar parte de Europa, posicionando su música y marca a nivel internacional. 

Ensamble casero amazónico

Jorge Rodríguez Grández, Director del grupo, manifiesta que “hacer una colaboración de un tema musical con Santaferia fue una experiencia nueva, interesante y muy especial ya que es un grupo musical muy querido y conocido en Chile y en el mundo. Combinar dos estilos en uno, fue un reto que se logró por ambas partes, haciendo que la culminación de esta obra musical sea aceptada por los seguidores de ambos grupos en sus respectivos países y el mundo».     

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Para Santaferia -grupo con 14 años de carrera y uno de los más populares en su estilo en Chile- es un honor grabar junto a una agrupación que tiene ya 47 años de trayectoria y que son unas verdaderas leyendas de la cumbia internacional. La banda ha reconocido la influencia de la cumbia amazónica, chicha y de Los Mirlos en su trabajo. “Me gustan mucho Los Mirlos, con su gran tema “La danza de Los Mirlos” que ya es folcklore y patrimonio de la cumbia” dijo Mauricio Lira, guitarrista y director del grupo chileno.

“En Los Mirlos está el guitarrista Danny Johnston, él tiene un sonido súper particular. He tratado de estudiar a estas bandas para tener herramientas y defenderme cuando tengo que meterle guitarras a Santaferia” declaró el músico sobre este estilo e influencia musical.

Para Pollo González, cantante y compositor de Santaferia, dijo: “Saludamos a nuestros admirables Mirlos del Perú en sus 47 años, creemos que han dejado un gran legado a la cumbia latinoamericana. Esperamos que cumplan muchos más, es un honor grabar con ellos”. 

Estreno

El tema «María», que se acaba de estrenar en todas las plataformas este 29 de enero, y fue compuesto por Santaferia y contó con arreglos proporcionados por las dos bandas. Un dato interesante es que incluye una referencia y homenaje al tema “Respuesta a María” del grupo cubano Clave y Guaguancó. 

En tanto, el videoclip fue realizado con ilustraciones animadas y fue dirigido por el Diseñador Audiovisual Josué Bruno, directamente desde Venezuela. En el aparecen los integrantes de ambas bandas caracterizados de manera muy especial en un entorno selvático, psicodélico y cumbiero.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×