A partir del 1 de julio de este año, se prevé un alza significativa en las cuentas de luz en todo Chile, desde Arica hasta Los Lagos, afectando a aproximadamente 5 millones de clientes, contexto en el cual el Gobierno de Chile ha lanzado el Subsidio Eléctrico, un beneficio destinado a los hogares más vulnerables del país para mitigar el impacto de este aumento.
Cabe mencionar que este incremento ocurre tras un período de congelamiento de precios y se espera que las alzas continúen de manera gradual en los próximos meses.
El pasado miércoles, durante una sesión de la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados, el ministro de Energía, Diego Pardow, detalló los alcances de este incremento y, según explicó, el alza en las cuentas de luz variará por región, dependiendo del consumo y de los componentes de precio de energía, distribución y transmisión.
Las regiones más afectadas serán aquellas como Atacama, Valparaíso y la Región Metropolitana, con aumentos que podrían llegar hasta el 43% en algunos casos.
¿Qué es el Subsidio Eléctrico y Cómo Postular?
El Subsidio Eléctrico es un beneficio transitorio del Ministerio de Energía, que ofrece un descuento mensual o bimensual en las boletas de electricidad para los hogares más vulnerables durante los años 2024, 2025 y 2026. Este subsidio está dirigido a las familias que pertenecen al 40% de mayor vulnerabilidad, según el Registro Social de Hogares (RSH).
Requisitos para Postular:
- Pertenecer al tramo del 40% de mayor vulnerabilidad en el RSH.
- Tener prioridad si en el hogar hay:
- Al menos un integrante sujeto de cuidados (niños, niñas y adolescentes, personas con invalidez, discapacidad o dependencia funcional).
- Al menos un integrante identificado como persona cuidadora.
- Al menos una persona adulto mayor.
- Estar al día en el pago de la cuenta de electricidad. Para la primera convocatoria, es posible regularizar la situación de pago hasta el 31 de julio de 2024, dirigiéndose a la empresa o cooperativa eléctrica correspondiente.
Proceso de Postulación:
La postulación se realiza en línea, ingresando al sistema con Clave Única y proporcionando los siguientes datos:
- Región y Comuna.
- Empresa o cooperativa eléctrica que entrega el suministro eléctrico.
- Número de identificación de cliente (disponible en la boleta).
- Correo electrónico de contacto.
Fechas Claves:
- Primera Convocatoria: del 1 de julio de 2024 a las 00:00 hrs. al 14 de julio de 2024 a las 23:59 hrs.
- Resultados: mediados de septiembre de 2024. La fecha exacta se publicará en www.subsidioelectrico.cl.
- Duración del Beneficio: El beneficio se otorgará por un semestre y se pagará en cuotas mensuales o bimensuales. Excepcionalmente, quienes resulten beneficiados en la primera convocatoria recibirán el descuento en una sola cuota en octubre de 2024, cubriendo los meses de julio a diciembre de 2024.
Impacto Regional del Aumento en las Cuentas de Luz:
El alza en las cuentas de luz variará según la región y el consumo del hogar. A continuación, algunos ejemplos de las alzas estimadas:
- Región de Atacama: G1: 24%, G2: 43%, G3: 37%.
- Región de Valparaíso: G1: 25%, G2: 42%, G3: 36%.
- Región Metropolitana de Santiago: G1: 18%, G2: 36%, G3: 30%.
- Región del Biobío: G1: 25%, G2: 39%, G3: 33%.
Se debe considerar que este incremento, de acuerdo con lo informado, se calcula a partir del promedio ponderado por energía de cada región, considerando un consumo para el grupo 1 de 180 kWh, para el grupo 2 de 400 kWh y para el grupo 3 de 550 kWh. El grupo 2 será el más afectado por las alzas.
Para obtener más detalles sobre el Subsidio Eléctrico y cómo postular, visite www.subsidioelectrico.cl.
Deja una respuesta