Nuevo Subsidio Eléctrico: ¿Cómo postular para aliviar el aumento en las cuentas de luz

Con el alza inminente de las cuentas de luz a partir de julio, el Gobierno de Chile ha implementado el Subsidio Eléctrico, un beneficio destinado a los hogares más vulnerables para aliviar el impacto económico. Este subsidio ofrece descuentos en las boletas eléctricas durante 2024, 2025 y 2026, y las postulaciones comenzarán el 1 de julio.

Megáfono de La Voz de Maipú
junio 25, 2024
0Comentarios
Publicidad

A partir del 1 de julio de este año, se prevé un alza significativa en las cuentas de luz en todo Chile, desde Arica hasta Los Lagos, afectando a aproximadamente 5 millones de clientes, contexto en el cual el Gobierno de Chile ha lanzado el Subsidio Eléctrico, un beneficio destinado a los hogares más vulnerables del país para mitigar el impacto de este aumento.

Cabe mencionar que este incremento ocurre tras un período de congelamiento de precios y se espera que las alzas continúen de manera gradual en los próximos meses.

El pasado miércoles, durante una sesión de la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados, el ministro de Energía, Diego Pardow, detalló los alcances de este incremento y, según explicó, el alza en las cuentas de luz variará por región, dependiendo del consumo y de los componentes de precio de energía, distribución y transmisión.

Las regiones más afectadas serán aquellas como Atacama, Valparaíso y la Región Metropolitana, con aumentos que podrían llegar hasta el 43% en algunos casos.

¿Qué es el Subsidio Eléctrico y Cómo Postular?

El Subsidio Eléctrico es un beneficio transitorio del Ministerio de Energía, que ofrece un descuento mensual o bimensual en las boletas de electricidad para los hogares más vulnerables durante los años 2024, 2025 y 2026. Este subsidio está dirigido a las familias que pertenecen al 40% de mayor vulnerabilidad, según el Registro Social de Hogares (RSH).

Requisitos para Postular:

  1. Pertenecer al tramo del 40% de mayor vulnerabilidad en el RSH.
  2. Tener prioridad si en el hogar hay:
    • Al menos un integrante sujeto de cuidados (niños, niñas y adolescentes, personas con invalidez, discapacidad o dependencia funcional).
    • Al menos un integrante identificado como persona cuidadora.
    • Al menos una persona adulto mayor.
  3. Estar al día en el pago de la cuenta de electricidad. Para la primera convocatoria, es posible regularizar la situación de pago hasta el 31 de julio de 2024, dirigiéndose a la empresa o cooperativa eléctrica correspondiente.

Proceso de Postulación:

La postulación se realiza en línea, ingresando al sistema con Clave Única y proporcionando los siguientes datos:

  • Región y Comuna.
  • Empresa o cooperativa eléctrica que entrega el suministro eléctrico.
  • Número de identificación de cliente (disponible en la boleta).
  • Correo electrónico de contacto.

Fechas Claves:

  • Primera Convocatoria: del 1 de julio de 2024 a las 00:00 hrs. al 14 de julio de 2024 a las 23:59 hrs.
  • Resultados: mediados de septiembre de 2024. La fecha exacta se publicará en www.subsidioelectrico.cl.
  • Duración del Beneficio: El beneficio se otorgará por un semestre y se pagará en cuotas mensuales o bimensuales. Excepcionalmente, quienes resulten beneficiados en la primera convocatoria recibirán el descuento en una sola cuota en octubre de 2024, cubriendo los meses de julio a diciembre de 2024.

Impacto Regional del Aumento en las Cuentas de Luz:

El alza en las cuentas de luz variará según la región y el consumo del hogar. A continuación, algunos ejemplos de las alzas estimadas:

  • Región de Atacama: G1: 24%, G2: 43%, G3: 37%.
  • Región de Valparaíso: G1: 25%, G2: 42%, G3: 36%.
  • Región Metropolitana de Santiago: G1: 18%, G2: 36%, G3: 30%.
  • Región del Biobío: G1: 25%, G2: 39%, G3: 33%.

Se debe considerar que este incremento, de acuerdo con lo informado, se calcula a partir del promedio ponderado por energía de cada región, considerando un consumo para el grupo 1 de 180 kWh, para el grupo 2 de 400 kWh y para el grupo 3 de 550 kWh. El grupo 2 será el más afectado por las alzas.

Para obtener más detalles sobre el Subsidio Eléctrico y cómo postular, visite www.subsidioelectrico.cl.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • Cuenta de luz en alza para Maipú

    Alzas en la cuenta de luz para 2025 en Maipú: calcula aquí cuánto aumentará tu boleta en enero

  • ministro de energia en maipu

    Ministro de Energía en Maipú: «Estamos construyendo una política social fundamental para aliviar las cuentas de la luz»

  • subsidio electrico cuentas de luz

    ¡Atención vecinos!: Ya se encuentran abiertas las postulaciones para el segundo proceso del Subsidio Eléctrico

  • viviendas con subsidio

    Conoce la oferta de viviendas con subsidio disponibles en Maipú: Hay de hasta 3 dormitorios

  • postular al subsidio electrico

    Atención vecinos: se acerca la nueva fecha para postular al Subsidio Eléctrico

  • oferta viviendas subsidio maipu rm

    Minvu lanza portal de oferta inmobilaria: estas son las viviendas disponibles con subsidio en la región

  • subsidio ds1 vivienda

    Subsidio DS1: Revisa quiénes pueden acceder al aumento transitorio que aplicó el gobierno al beneficio

  • subsidio ds1 llave primera vivienda

    Vivienda: anuncian apertura del segundo llamado para subsidio DS1

  • subsidio ds1 llave primera vivienda

    Se acerca el cierre de postulación al subsidio DS1: ¿cuánto se debe ahorrar por tramo?

  • subsidio cuentas de luz

    Subsidio por deudas en cuentas de luz: revisa si eres uno de los clientes beneficiados

  • 1642897825 arrienda

    Hoy es el último día para postular al Subsidio de Arriendo: revisa los requisitos, montos y cómo se solicita

  • IFE Laboral

    Hoy es el último día para postular al IFE Laboral de mayo: revisa el monto a entregar

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×