Molestia generó en vecinos del pasaje Renaico, de la Villa Seis Álamos, la tala de 2 árboles que debían, principalmente, podarse. El problema, generó la multa a la empresa contratista involucrada, ya que no habría seguido las instrucciones de la Unidad de Arbolado de la Municipalidad de Maipú.
Este caso comienza el 23 de mayo de 2024, cuando Cherie Donoso realiza la petición formal a la Dirección de Aseo y Ornato para la poda del árbol que está ubicado fuera de su domicilio, además de la evaluación de los ejemplares de la plaza ubicada en la esquina de Renaico con Petrohue.
El 8 de julio del mismo año recibió la respuesta, la que señalaba que «se evaluaría la situación», dejando disconforme a la vecina. Recién hace dos semanas, ya en 2025, recibió el llamado para confirmar la poda, pero sin una fecha determinada.
Finalmente, el miércoles 28 de mayo de 2025, una cuadrilla se apersonó al pasaje para realizar el trabajo en el lugar.
Empresa contratista realiza la tala de los árboles en pasaje Renaico
Dos días duraron los trabajos, donde los contratistas talaron los dos ejemplares que se encontraban en Renaico, uno frente al domicilio #3150 y otro frente a la casa #3149.

Dentro de la denuncia que nos hizo llegar la vecina, destaca que hubo un mal procedimiento al momento de llevar a cabo los trabajos en Renaico.
«El mal proceder e inoperancia de la cuadrilla que intervino los árboles de El día miércoles 28 de mayo del 2025 donde me llama una vecina para comentarme que iban a talar su árbol y la cuadrilla que lo estaba realizando se estaba llevando los cables e incluso que había quedado uno colgando y que después lo unieron a los otros cables con una huincha», explica Cherie Donoso.

Al ver que la acción de los trabajadores era la tala de los árboles, uno de los lugareños llamó a la Dirección de Aseo y Ornato para manifestar su molestia por el corte de la totalidad de los ejemplares y no la poda, como se había solicitado primeramente. A pesar de sus esfuerzos, no consiguió que se evitara la situación.

Finalmente, Cherie Donoso logró contactarse con Alfonso Castellano, jefe de la Dirección de Aseo y Ornato, quien le señaló que la empresa habría cometido un error y que se le solicitaría una multa a la misma por el mal procedimiento.
«Estos hechos reflejan no solo una falta grave de criterio técnico, la ineficiencia
comunicación y proceder de la institución, sino también, una preocupante desconexión entre el deber municipal y el cuidado del entorno urbano. La compensación económica es en beneficio de la municipalidad y no de la comunidad que es la afectada, nadie va a devolver un árbol de mas de 40 años al cual sirvió de cobijo a aves y dio sombra a las personas que transitan por la vereda«, expresa con molestia la vecina.
Respuesta de la Municipalidad de Maipú

Al ser consultados, desde el municipio explicaron que estas especies se trataban del tipo Acacia Melanoxylon, que contaba con una altura de 8 metros y que son consideradas una «especie invasora en el país», ya que es proveniente de Australia. Además, los árboles relacionados a la denuncia presentaban daño mecánico en ramas y tronco central.
Es menester señalar, que toda intervención en el arbolado urbano de la comuna se realiza aplicando criterios técnicos, con el objetivo de «diversificar las especies presentes en la comuna y promover aquellas propias de la zona».
«En el caso del árbol ubicado en Renaico #3150, la Unidad de Arbolado Urbano determinó, bajo criterios técnicos, que era necesaria su tala debido a que representaba un peligro de caída inminente. Ante esto el municipio plantará dos árboles nativos de la zona central de Chile, tal y como se contempla en situaciones de esta índole, en los casos en que se requiera por parte del vecino y si el espacio tiene las condiciones necesarias», explica la Municipalidad de Maipú.
Por otro lado, «En el caso del árbol ubicado en Renaico #3149, la Unidad de Arbolado Urbano determinó, bajo criterios técnicos, que solo era necesaria su poda. En el mismo informe, se indicó que, en unos años igualmente sería necesario la tala del árbol. Sin embargo, a pesar de la indicación de poda, la empresa contratista procedió a talar el árbol sin autorización, contraviniendo lo instruido por la Municipalidad», señaló el municipio.
Esto último, indicaría que los responsables de la tala de los árboles tenían la instrucción de la poda de uno de los ejemplares y la tala del otro, lo que finalmente no se cumplió y que significaría una multa para la empresa contratista.
«Ante esta situación, el municipio cursó una multa a la empresa, instruyó la reposición de los árboles, que consistirá en la plantación de 2 árboles nativos de la zona central de Chile, y solicitó el cambio del encargado del equipo de poda de la empresa», expresó la municipalidad.
En el final del comunicado, la entidad municipal lamentó «la situación ocurrida y reiteramos nuestro compromiso con el cuidado del arbolado urbano y responsable en la comuna de Maipú«.

Tala y poda de árboles en Maipú
La mantención y manejo del arbolado urbano está bajo la responsabilidad de la Dirección de Aseo, Ornato y Gestión Ambiental (Daoga), mientras que la solicitud para evaluar, asesorar y supervisar las solicitudes de poda y extracción de especies se puede hacer vía:
- Llamado telefónico
- Presencial en la secretaría correspondiente o en la Oficina Central de la OIRS
- Carta de solicitud en la Secretaría de la Dirección de Aseo, Ornato y Gestión Ambiental
- Ingreso de solicitud a través de la página web www.maipu.cl en el banner de OIRS
- Solicitar de forma telefónica en la secretaría correspondiente
DATOS DE CONTACTO:
Secretaría Ornato: 226776331 – 224028094
Correo: arboladourbano@maipu.cl
Deja una respuesta