Tatiana Urrutia, candidata a constituyente: “Es urgente que la experiencia de quienes hemos vivido la desigualdad esté presente en la redacción de la Nueva Constitución”

Equipo de Marketing Digital
febrero 17, 2021
0Comentarios
Publicidad

Una de las fundadoras de Revolución Democrática, maipucina, que ha enfocado su trabajo desde el ámbito territorial, impulsando y participando de organizaciones sociales, políticas y feministas de nuestra comuna, como la Coordinadora Somos Marea, Movimiento Marca AC, Unidad Social y el 2020 coordinando el Comando por el Apruebo “Que Chile Decida” en Maipú, explica por qué postula por primera vez a un cargo público, apostando por llegar a la Convención Constitucional en la lista Apruebo Dignidad.

¿Por qué decidiste ser candidata a la constituyente?

La señal que ha dado Chile es clara, acá gran parte del problema es que las soluciones las han construido personas que no sufren los problemas; no tienen problemas con la salud porque se atienden en clínicas privadas; no tienen problemas con la calidad de la educación, porque van a colegios pagados. Ignoran lo que es vivir la pandemia en treinta metros cuadrados y desconocen la violencia de nuestros barrios. Es importante que en la redacción de la Nueva Constitución existan expertos, pero es igual de urgente que la experiencia de abuso, que hemos vivido la mayoría en Chile los últimos 30 años, también esté presente. Esa experiencia es la que quiero llevar, junto a voces de organizaciones y las personas con que nos hemos vinculado. Necesitamos que el Chile real tenga rango constitucional.

¿Cómo esperas que se escriba esta nueva constitución?

La Convención no puede ser un grupo de personas que solo se reúnan a escribir un libro, cada constituyente debe ser una canal de retroalimentación constante y permanente de lo que está pasando fuera, si no, podemos caer en los mismos vicios que llevaron a la descomposición de la política y que hoy tenemos que subsanar. Debemos procurar que la participación en la Convención sea un Derecho y asegurar mecanismos de deliberación democrática amplia e incidente en la toma de decisiones. Debe ser un proceso descentralizado, publicitado y de fácil acceso a la información para todas y todos.

¿Cuáles son los ejes principales que crees que deben estar en la nueva constitución?

Primero, más y mejor democracia, un Estado donde las decisiones de las autoridades y sus órganos institucionales, sean guiadas por una voluntad mayoritaria que, además, garantice la participación de grupos que históricamente hemos sido excluidos de las decisiones que nos afectan, ya sea por características personales, como género, etnia, edad, o por circunstancias sociales, económicas, geográficas, entre otras. Por cierto, debemos terminar con el hiperpresidencialismo, que concentra todo el poder en una persona, hoy somos testigos de lo dañino que puede llegar a ser.

Segundo, debemos construir un sistema socioeconómico que haga frente a la crisis climática, buscando el equilibrio entre el desarrollo económico y el cuidado del medio ambiente.

Tercero, la Constitución debe reconocer el carácter plurinacional de Chile, garantizar de manera efectiva los derechos civiles y políticos, y establecer mecanismos de protección efectivos. Necesitamos vivir en un país en que no haya espacio para abusos y discriminaciones de cualquier tipo. Y por supuesto, reconocer los derechos humanos como límite a las acciones del Estado. El abuso de poder que vemos día a día ya no da para más.

Cuarto, pero no menos importante, la Nueva Constitución debe ser construida con perspectiva de género: garantizando una democracia paritaria, igualdad de ingresos y derechos laborales, erradicación de la violencia, democratización en el acceso a la justicia, consagrando nuestros derechos sexuales y reproductivos, una educación no sexista y el reconocimiento del trabajo doméstico, como aporte fundamental al desarrollo del país.

¿Cuál es la importancia del feminismo en la nueva constitución?

La importancia del feminismo va incluso más allá de la Nueva Constitución. El feminismo, entendido como la búsqueda de igualdad de derechos entre hombres y mujeres, es la perspectiva que están adoptando las democracias sanas para convocar a sus ciudadanos y ciudadanas a un nuevo contrato. El desafío es enlazar Chile a un mundo que se hace feminista, porque es el siguiente piso civilizatorio de nuestros pueblos. Nos tendremos que poner al día con la Nueva Constitución y todavía quedará un camino largo para que se asiente en nuestra vida diaria, pero allá vamos.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • candidatos a concejales de maipu

    Revisa la lista completa de los candidatos a concejales de Maipú (son más de 90)

  • Merry Hernández, candidata CORE

    Merry Hernández, candidata a CORE: «Hay que hacer que las cosas pasen para los vecinos y vecinas de Santiago III»

  • tomás vodanovic

    Recuento final: Tomás Vodanovic es el alcalde con más votos en Chile

  • resultados concejales por Maipú

    Estos son los 10 concejales de Maipú: datos, anécdotas e información

  • Constituyentes D8 (1)

    Conoce los 7 convencionales constituyentes electos en el distrito 8: Apruebo Dignidad obtuvo más escaños

  • resultados elecciones concejales en Maipú

    Resultados elecciones concejales en Maipú: Así quedaría el concejo

  • Danilo

    Danilo Ramírez: «Hay que seguir adelante, sea el resultado que sea»

  • Cathy Barriga

    ¿Cuánta gente votó hoy en Maipú?: El reinado de Barriga en peligro

  • urnas selladas

    Votación en dos días: ¿Qué pasa con las urnas durante la noche?

  • WhatsApp Image 2021 05 15 at 12.47.51

    Viviana Delgado: “Los vecinos por primera vez vamos a tener un dirigente social en la alcaldía de Maipú para cambiar las cosas de forma real”

  • votamos en maipu

    Opinión: ¿Cómo votamos en Maipú? Proyecciones para este 15 y 16 de mayo

  • verdugo

    #QuieroTuVoto – Luciano Verdugo, candidato a concejal por el pacto Dignidad Ahora

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×