Todo lo que tienes que saber para votar en el plebiscito de este domingo

Nicolás Aravena
septiembre 3, 2022
0Comentarios
Publicidad

Este domingo 4 de septiembre, se llevará a cabo el plebiscito en donde la ciudadanía tendrá que votar si aprueba a rechaza la nueva Constitución. Es por eso que a continuación te entregamos toda la información que necesitas para votar ese día sin ningún inconveniente.

El voto es obligatorio

Se ha repetido bastante en todos los medios, pero no está demás recordarlo: el voto en esta oportunidad es obligatorio. En caso de no hacerlo, el elector puede ser multado con hasta 3 UTM o $180.000. 

Si llegas a las 10 de la mañana y tu mesa aún no está constituida por falta de vocales(se necesitan entre 3 y 5), es posible que seas vocal de mesa.

Si todavía no has consultado tu local de votación y tu mesa, puedes hacerlo a través de este link. Lo mejor es anotar tu local y tu mesa antes de dirigirte al lugar.

¿Qué tengo que llevar?

Para el domingo es necesario presentar en la mesa de votación tu carnet de identidad o pasaporte. Ambos documentos pueden estar vencidos desde el 1 de octubre de 2019 en adelante. Si alguien no lo lleva o su documento tiene fecha de vencimiento del 31 de septiembre de 2019 hacia atrás, no podrá votar.

También es importante llevar lápiz pasta azul para marcar el voto, alcohol gel y mascarilla, aunque el local de votación dispondrá de kits sanitarios para apoyar las medidas impuestas por el Minsal. El pase de movilidad no es obligatorio para votar y tampoco tomarán temperatura corporal.

Horarios

Las mesas abren a las 8:00 (máximo 9:00 si faltan vocales para constituirse) y se cierran a las 18:00. Si a la hora del cierre quedan personas todavía en la fila esperando para votar, las mesas deberán esperar que todos ejerzan su derecho a sufragio.

Tendrán derecho preferencial para votar durante todo el proceso electoral las mujeres embarazadas, personas con discapacidad y quienes requieran alguna forma de voto asistido.

Los adultos mayores también tienen preferencia, el Servel recomienda que este grupo concurra durante la tarde entre las 14:00 y 18:00 horas, ya que generalmente es cuando está más vacío.

Ley Seca

Según el artículo 128 de la ley 18.700 sobre votaciones populares y escrutinios, el fin de semana se hará presente la denominada Ley Seca, donde la venta de alcohol quedará prohibida.

Desde el domingo 4 de septiembre a las 5:00 de la madrugada hasta dos horas después de que se cierren las mesas (20:00 hrs.), no se podrá vender alcohol.

El día del plebiscito los supermercados permanecerán abiertos, sin embargo, los pasillos y góndolas donde se vende alcohol no abrirán.

Tal vez te interese leer: Ley Seca este domingo 4 de septiembre: revisa cómo funciona y cuándo vuelven a vender alcohol

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • retiro cables aéreos en desuso barrio sol poniente

    Se inicia retiro de de más de 40 toneladas de cables aéreos en desuso en Maipú

  • Feria El Descanso

    Feria El Descanso: vecinos y comerciantes mantienen reclamo por cambio de locación debido a proyecto de colector

  • pdi operativo antidrogas

    Familia de Maipú fue víctima de robo en su propia casa: «Rompieron la reja, forzaron la puerta y amarraron a las personas que estaban almorzando»

  • michael rivera

    Michael Rivera presentará su libro «Ánima» en jornada literaria en Requínoa

  • año nuevo chino en maipu

    Espectáculo gratuito para celebrar el Año Nuevo Chino se realizará en Plaza de Maipú

  • vodanovic canal santa marta

    Alcalde Vodanovic y ministra López inspeccionaron obras subterráneas del entubamiento del Canal Santa Marta

  • tomas vodanovic por toma

    Vodanovic tras megaoperativo en toma Santa Marta: «No vamos a descansar hasta lograr el desalojo total de ese campamento»

  • sergio rodriguez en maipu

    Sergio Rodríguez Saavedra, poeta y editor maipucino: «Es importante que el vecino sepa que puede realizar proyectos artísticos y culturales a partir de su experiencia y las ganas de compartirla»

  • droga en Maipú pdi presunto secuestro

    AHORA: Operativo en toma de Maipú termina con 7 detenidos

  • luminarias en maipu

    Empresas del sector industrial y Municipalidad de Maipú instalarán nueva luminaria en barrio Las Industrias: privados aportarán más de $20 millones

  • jose luis hernandez

    José Luis Hernández: ¿quién era el folklorista maipucino que le da nombre al tradicional festival?

  • festival folklorico en maipu

    Los Jaivas se presentarán gratis en Maipú: Revisa la programación del 14° Festival Folklórico José Luis Hernández

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×