La campaña electoral se encamina a su último tramo y los distintos candidatos y candidatas recorren con premura Maipú, una comuna que -por extensión- es en la práctica inabarcable: Tomás Vodanovic no es la excepción.
Todos los candidatos buscan zonas donde se concentren varios electores y reparten con sus equipos panfletos, flyers y conversan. De pronto te los topas. ¿Cómo está? -uno pregunta- y la respuesta desde Republicanos a la UDI se repite: “Muerto /a”, “Que se acabe luego la campaña”.
De todas las campañas locales, quizás la más exigente es la de alcalde. Es -dejando de lado a la de gobernador- la que más recursos económicos y humanos requiere. Tomás Vodanovic, alcalde de Maipú busca reelegirse y la meta es alta. Habló hace un tiempo de 200.000 votos.
A pesar de que distintas encuestas lo dan como amplio favorito, Vodanovic entiende que el triunfo está al alcance, pero le preocupa hacerlo con creces. Quiere -tal vez- quedar parado para un futuro desafío político. Algunos dicen que buscará en 4 años más ser Gobernador. En el Frente Amplio, otros lo contradicen: piensan que en la elección presidencial subsiguiente será una de las cuerdas en el trompo. Los otros, podrían ser Orrego y el mismo Boric quien podría buscar un segundo mandato.
Ritmo de campaña

La segunda campaña de Vodanovic a la alcaldía guarda diferencias significativas con la anterior. La vez pasada, los recursos eran escasos y aunque tiene fama de austero, en esta ocasión arrendó hasta una sede de campaña.
En la anterior, una militante de RD le facilitó un espacio. Los rostros en esta segunda campaña también han cambiado. Nicolás Jara, su exjefe de campaña hoy busca ser electo como Consejero Regional. La jefa de campaña es Josy Vásquez, funcionaria de confianza, quien trabaja en alcaldía, pero hoy dejó su cargo para acompañar a Vodanovic en el desafío electoral.

El otro que aterrizó en la campaña es Simón Arteaga, quien en la primera campaña tuvo un rol más operativo y que hoy acompaña a Vodanovic en todas las actividades.
Carlos Pizarro, quien en la pasada campaña tuvo un rol clave, hoy está en el Municipio, ejerciendo como jefe de gabinete.
Impulso final de la campaña: Pedro Ruminot y conversaciones con la Combo Tortuga
Quienes han visto a Vodanovic en esta segunda campaña resaltan el ímpetu y la disciplina que le ha puesto. “Está con una ventaja enorme, pero se sigue levantando temprano, haciendo ejercicios y tiene un ritmo alto. Se mueve por la comuna buscando convencer”, dice un militante del Frente Amplio.
Fiel a su estilo deportista a las 22 hrs procura acostarse para recuperar energías y comenzar a las 6 AM o antes la jornada.
De momento, indican desde el Frente Amplio, se habla de un cierre de campaña el próximo jueves 24 de octubre. Lo buscan realizar en Plaza Maipú y tendría a Pedro Ruminot en el standup. Un segundo show que se evalúa para ese día es el grupo musical La Combo Tortuga, pero aún no estaría confirmado. La actividad -en todo caso- no está del todo resuelta.
El día domingo 27, Vodanovic recibiría los resultados en Plaza Maipú, donde se instalaría una pantalla gigante para esperar el reporte del SERVEL. La experiencia indica que si la diferencia entre Vodanovic y quien obtenga el segundo lugar son significativas en el primer o segundo cómputo ya se podría ratificar un triunfo de Vodanovic.
Deja una respuesta