Nicolás Aravena
Noticias de Maipú, Portada LVDM
23 de octubre de 2024

Tomás Vodanovic en Quiero tu Voto de LVDM: ¿Quién es ese hombre?

Hasta los estudios de La Voz de Maipú llegó el candidato a la reelección como alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, para participar en «Quiero Tu Voto», el vodcast electoral de LVDM

Tomás Vodanovic

Hasta los estudios de La Voz de Maipú llegó el candidato a la reelección como alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, para participar en «Quiero Tu Voto», el vodcast electoral de LVDM. Sobre su vida, convicciones y definiciones, conversamos con la carta del Frente Amplio en Maipú. ¿Quién es ese hombre? En el Podcast te podrás enterar.

Sobre sus inicios en el voluntariado y la reflexión que hizo antes de entrar en política, contó Vodanovic. «La política es la arena donde se piensa y decide el proyecto de sociedad que queremos tener», dijo.

Sobre el paso de involucrarse en política reconoció que «Yo le tenía una crítica muy grande a Revolución Democrática y en general Frente Amplio, yo creía que cualquier proyecto que tuviera pretensiones transformadoras y que viniera desde la izquierda no podía pensarse y construirse en la comodidad de Providencia, Santiago Centro, cierta élite universitaria, sino que tenía que ir a pensarse y construirse a la periferia».

A Maipú llegó como parte del equipo del exDiputado Pablo Vidal y en su rol como encargado territorial y luego jefe de gabinete, le tocó recorrer Maipú en tiempos de estallido social y pandemia.

También le tocó ver el Maipú gobernado por Cathy Barriga. Sobre ese gobierno reconoce que lo miraba de forma crítica. «La élite política tendía a reírse del fenómeno municipal que estaba ocurriendo en Maipú o en particular de la exAlcaldesa o tomarlo como algo anecdótico. Pero eso tenía perjuicios muy grandes en quienes habitaban esta comuna», explicó Tomás Vodanovic.

Fanático de la Católica hoy se reconoce hincha de Gremio, equipo al que arribó Alexander Aravena, exjugador cruzado al que Vodanovic le hizo clases en La Pincoya. Incluso reconoció que buscará hacerse el tiempo para ir a verlo a Brasil. En cuanto a lecturas recomendó a Alejandro Zambra, en especial el libro «Formas de Volver a Casa» y los libros de Alberto Kurapel.

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Conocido por comer sano, cuando se desordena dice que recomienda La Tía Lucy, la Playa, el Tía Nena en los héroes y dijo que había probado los tacos de Veneno Sudaka (afuera del Teatro Municipal) y que estaban muy buenos.

Los pendientes de Tomás Vodanovic

Tomás Vodanovic

«Por lejos hoy día la angustia más grande que tiene la gente tiene que ver con la enorme crisis de seguridad que estamos enfrentando, eso es indismentible. Y eso ocurre en cualquier barrio de Maipú y por lo que uno conversa con sus colegas, en cualquier barrio de la Región Metropolitana», cuenta.

«Hoy día la coordinación que existe entre el Municipio, Carabineros, PDI, la Fiscalía es algo que no se había dado anteriormente», sostiene. Cree que las mesas de trabajo permiten hacer más eficiente la inversión.

Al abordar el tema de la seguridad exhibe cifras. Dice que bajo su mandato se logró recuperar la Plaza de Maipú, sextuplicar los autos municipales, clausurar espacio Don Oscar, el inicio de la construcción de la Comisaría de la Farfana, aumentar en más de 6 veces la cantidad de cámaras y marca diferencias.

Indica que cada uno de los hitos en seguridad que menciona «tienen de una u otra medida la acción de tres o cuatro instituciones involucradas. Eso nos ha permitido no seguir el estilo de otros alcaldes que les gusta hacer alarde por medios de comunicación pero finalmente eso decanta en muy pocas acciones concretas, sino que tener un rol que quizás no es tan protagónico en lo discursivo pero que si ha logrado a través de coordinación tener triunfos bien concretos que permiten que la gente viva más segura en algunos espacios de la comuna de lo que vivían hace 4 años».

Sin embargo, sabe que la gran batalla es contra el crimen organizado y reconoce que en ese tema el Municipio no tiene grandes atribuciones. Aún así, se compromete a seguir ejecutando un rol coordinador.

El termómetro: «Me voy a ir por el lado»

Finalmente Tomás Vodanovic participó en «El Termómetro» un segmento del podcast en que deben responder en corto y dar sus impresiones sobre temas y figuras contingentes o importantes. Anunció que se iría por el lado, pero contestó cada una de las preguntas que se le hicieron.

Ahí habló sobre su mejor recuerdo como alcalde y también el más triste. «Fue el primer mes, cuando tuvimos que desvincular trabajadores, cortar programas sociales. hoy día suena muy bonito haber reducido un déficit de 31 mil millones, pero ejecutarlo en la práctica fue muy duro y doloroso», comentó.

Se refirió a través de un ping pong a Pedro Acevedo (dueño de Don Oscar), Bladymir Muñoz, Ka Quiroz, Graciela Arochas, Alejandra Salinas, Elizabeth González, Christian Vittori, José Antonio Kast, Michelle Bachelet, Ricardo Lagos, Gabriel Boric, Luis Hermosilla, Ángela Vivanco, Marcela Cubillos, Evelyn Matthei, Rodolfo Carter. ¿Qué dijo de cada uno? Lo puedes ver en Youtube o escuchar en Spotify

Tomás Vodanovic en YouTube

Tomás Vodanovic en Spotify

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×