Alfredo Albornoz
Noticias de Maipú
9 de junio de 2025

Esta fue la respuesta de Tomás Vodanovic por la denuncia del presidente de la Fentramuch sobre declaraciones tras caso licencias médicas

En el último Concejo Municipal, el alcalde de Maipú respondió ante la denuncia señalando, entre otras cosas, que «siempre hemos hecho el hincapié en decir que aquí lo que vamos a hacer como municipio es, primero, iniciar investigaciones sumarias para buscar sanciones administrativas, en lo posible, las más altas».

Tomás Vodanovic sobre Licencias Médicas

El pasado miércoles 4 de junio, el presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Municipales de Chile (Fentramuch), Fabián Caballero, se dirigió hasta la Contraloría para denunciar los dichos emitidos a través de diversos medios de comunicación de cuatro alcaldes del país, entre ellos, Tomás Vodanovic, en el marco del caso licencias.

No te pierdas ninguna noticia de Maipú. Ingresa tu correo y sé el primero en enterarte de lo que ocurre en nuestra comuna.
CTA NEWSLETTER DENTRO NOTICIAS MOBILE

Acompañado por otros dirigentes, Caballero solicitó una serie de diligencias contra los alcaldes de San Felipe, Ñuñoa, Tiltil y Maipú, señalando que estos «han emitido opinión anticipada sobre las sanciones que deben aplicarse a los funcionarios por el caso licencias médicas vulnerando todos los procedimientos y el derecho de investigación».

Tres serían los derechos que, según el representante de los trabajadores municipales, se estarían violando en estas declaraciones. Vulnerar el derecho al debido proceso, el derecho a defensa y a la presunción de inocencia serían los principales argumentos presentados por el presidente de la Fentramuch.

«Por los medios de comunicación, estos alcaldes están anticipando sanciones sin examinar los elementos de pruebas, sin recoger las atenuantes de los funcionarios y sin haber desarrollado todas las diligencias, cuestión que le corresponde únicamente a un fiscal y no al jefe de servicios, que es el alcalde», argumenta Caballero.

Así es como Tomás Vodanovic (Maipú), Sebastián Sichel (Ñuñoa), César Mena (Tiltil) y Carmen Castillo Taucher (San Felipe) fueron acusados de señalar en sus declaraciones públicas, la destitución inmediata de trabajadores, lo que para el gremio «violaría el principio de imparcialidad y objetividad para investigar».

«Le estamos solicitando a la contralora Dorothy Pérez si es que las declaraciones de los alcaldes se acogen a derecho. Le estamos pidiendo que se le solicite a los alcaldes que se abstengan de emitir declaraciones respecto de sanciones cuyas investigaciones todavía no se llevan a cabo», expresó Fabián Caballero.

En su denuncia, también expresó que estos dichos estarían generando un presión y una sanción anticipada ante procesos que aún no se investigan ni se concluyen. Es por esto, que solicitaron el inicio de los sumarios correspondientes para el alcalde de Maipú, de Ñuñoa, Tiltil y San Felipe.

«Ningún acontecimiento político, ningún hecho noticioso, respecto de las auditorias y las investigaciones respecto a las licencias médicas, ninguno de ellos puede alterar el estado de derecho. Hay procedimientos, a través de las instituciones públicas, los órganos y organismos y las autoridades políticas son las primeras llamadas a cumplir con esos estándares», cerró Caballero.

Respuesta de Tomás Vodanovic

El pasado viernes 5 de junio, en la Sesión Ordinaria del Concejo Municipal de Maipú N°1422, el alcalde Tomás Vodanovic se refirió al tema luego de que el concejal Edison Aguilera le solicitara un informe jurídico por las acusaciones de Fabián Caballero.

Ante lo solicitado, Tomás Vodanovic partió señalando la importancia de que las autoridades del país dieran una señal de desaprobación respecto del caso «licencias médicas».

«Todos los ciudadanos de este país y uno como autoridad entendemos que esto se trata de un abuso que debiese ser severamente condenado. Se requiere de una rápida señal a la ciudadanía para demostrar que como autoridades políticas no estamos dispuestos a permitir este tipo de acciones en instituciones públicas», expresó.

A pesar de esto, y de mostrarse a favor de la postura adoptada por otros alcaldes, el edil maipucino fue claro en señalar: «Más allá del ímpetu que puede tener uno como alcalde, hay debidos procesos que deben cumplirse en la gestión pública. En un marco de funcionalidad democrática, la cosa no funciona únicamente por voluntad del alcalde de turno, depende por cómo sigamos los procedimientos administrativos bajo los cuales tenemos que regirnos», enfatizó.

Respecto a lo señalado por el presidente de la Fentramuch, Tomás Vodanovic aclaró que hubo «alcaldes que efectivamente, por así decirlo, desvincularon anticipadamente por Twitter y uno entiende el ímpetu de ese alcalde, pero lamentablemente hay que someterse a procesos administrativos».

«Lo que la gente espera, es que el alcalde diga que los van a echar a todos ese mismo día, pero así no funciona el Estado de Derecho ni las instituciones democráticas y tenemos que someternos a este procedimiento administrativo», agregó.

De igual forma, defendió sus declaraciones, argumentando que estas son diferentes a lo que señala Caballero: «Yo en todo momento he dicho cuál es mi voluntad o creencia respecto a cuál debiera ser la sanción, pero siempre hemos hecho el hincapié en decir que aquí lo que vamos a hacer como municipio es: primero, iniciar investigaciones sumarias para buscar sanciones administrativas, en lo posible, las más altas, pero eso lo tiene que determinar la investigación sumaria. Yo como alcalde no tengo capacidad directa de imponer una sanción», señaló Tomás Vodanovic.

Finalmente, anunció que van a iniciar querellas administrativas y penales, según corresponda, en todos los casos. «A mí me parece que esto es una falta gravísima, me parece que constituye un delito. Quienes trabajamos en el Estado y vemos a diario la falta de recursos públicos para atender un montón de necesidades y que se mal utilicen los recursos públicos es una cuestión que traiciona el objetivo de nuestra institución», finalizó el edil.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×