El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha decidido la disolución del partido Comunes, liderado por Marco Velarde, tras una solicitud del Servicio Electoral (Servel) por faltas graves y reiteradas en el manejo de fondos.
Tras varios dimes y diretes el partido fundado por la Diputada por Maipú, Claudia Mix a juicio del SERVEL “no está en condiciones de realizar un manejo institucional de los fondos que se les proporciona por el Estado para su funcionamiento y cumplimiento de sus fines”.
Contexto de la Decisión
El 28 de diciembre de 2023, el Servel presentó una denuncia al Tricel basada en la infracción de normas sobre financiamiento de partidos políticos. Pese a los esfuerzos del partido para enfrentar las acusaciones, estos no fueron suficientes para evitar la disolución.
Argumentos del Fallo contra COMUNES
El fallo redactado por el ministro instructor, Sergio Muñoz, afirma que la denuncia del Servel cumple con los requisitos establecidos en los artículos 65 y 66 de la Ley N°18.603. «Por los motivos expuestos y normas legales citadas, se acoge la solicitud del Servicio Electoral y se dispone la disolución del Partido Político Comunes», señala el fallo.
Incapacidad de Manejo Financiero
El Tricel destacó que Comunes no ha demostrado capacidad para manejar adecuadamente los fondos proporcionados por el Estado, lo cual es fundamental para su funcionamiento. Además, argumentó que el interés de las actuales autoridades por mantener la organización no justifica su continuidad si no se cumplen las responsabilidades financieras previstas por la ley.
Posible Apelación
Comunes tiene la opción de apelar la sentencia, lo cual iniciaría una segunda fase del proceso. Esta sería resuelta por el pleno del Tricel, compuesto por los magistrados Arturo Prado, Mauricio Silva, María Cristina Gajardo y Gabriel Ascencio, excluyendo al ministro Muñoz.
Intentos de Justificación
Durante el proceso, la directiva actual del partido intentó argumentar que las irregularidades eran resultado de administraciones anteriores. Sin embargo, el ministro Muñoz desestimó este argumento, afirmando que la falta de manejo adecuado y responsable de la información contable es responsabilidad de la institución en su conjunto, no de directivas circunstanciales.
Repercusiones
La resolución del Tricel enfatiza que el manejo inadecuado de recursos estatales por parte de Comunes ha llevado a su disolución. Esta decisión subraya la importancia de un control riguroso y transparente de los fondos públicos en todas las instituciones que los gestionan.
Con esta decisión, el Tricel refuerza la necesidad de una administración financiera responsable y transparente en los partidos políticos, estableciendo un precedente significativo para futuras situaciones similares.
Diputada Claudia Mix: «No compartimos la resolución del Tricel»
Ante el fin de COMUNES, la Diputada Mix, quien es una de las fundadoras del espacio político, indicó que «No compartimos la resolución del Tricel, desde su evaluación a los tiempos de resolución, pero era un escenario esperable y al que nos adelantamos trabajando desde hace tiempo por el cierre ordenado del partido. Desde un principio estuvimos cooperando con esta investigación y estábamos al tanto de las repercusiones de las irregularidades y malas prácticas de la administración anterior».
En su alocución Mix desliza la responsabilidad de los malos manejos en Jorge Ramírez, exPresidente del Partido y exPareja de Karina Oliva. Esta última, fue Jefa de Gabinete de Mix.
Mix indicó que «Tras un proceso de saneamiento intentamos poner el partido en orden y agradecemos los esfuerzos de la actual dirección quienes se hicieron responsables del abuso de otros».
La diputada finalmente aclaró que «Cabe precisar que esta resolución no tiene ninguna implicancia para el Frente Amplio y el proceso de unificación, por el cual estamos activamente trabajando.»
Comunes en las últimas elecciones municipales logró colocar en Maipú a dos concejales: Ká Quiroz y Felipe Farías. La primera renunció hace bastante tiempo, mientras Farías siguió militando.
Deja una respuesta