Tricel accede a solicitud del SERVEL y ordena disolver Comunes, el partido de la Diputada Claudia Mix

El TRICEL acogió la tesis del SERVEL en relación a que COMUNES “no está en condiciones de realizar un manejo institucional de los fondos que se les proporciona por el Estado para su funcionamiento y cumplimiento de sus fines”.

Editor LVDM
mayo 31, 2024
0Comentarios
Publicidad

El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha decidido la disolución del partido Comunes, liderado por Marco Velarde, tras una solicitud del Servicio Electoral (Servel) por faltas graves y reiteradas en el manejo de fondos.

Tras varios dimes y diretes el partido fundado por la Diputada por Maipú, Claudia Mix a juicio del SERVEL “no está en condiciones de realizar un manejo institucional de los fondos que se les proporciona por el Estado para su funcionamiento y cumplimiento de sus fines”.

Contexto de la Decisión

El 28 de diciembre de 2023, el Servel presentó una denuncia al Tricel basada en la infracción de normas sobre financiamiento de partidos políticos. Pese a los esfuerzos del partido para enfrentar las acusaciones, estos no fueron suficientes para evitar la disolución.

Argumentos del Fallo contra COMUNES

El fallo redactado por el ministro instructor, Sergio Muñoz, afirma que la denuncia del Servel cumple con los requisitos establecidos en los artículos 65 y 66 de la Ley N°18.603. «Por los motivos expuestos y normas legales citadas, se acoge la solicitud del Servicio Electoral y se dispone la disolución del Partido Político Comunes», señala el fallo.

Incapacidad de Manejo Financiero

El Tricel destacó que Comunes no ha demostrado capacidad para manejar adecuadamente los fondos proporcionados por el Estado, lo cual es fundamental para su funcionamiento. Además, argumentó que el interés de las actuales autoridades por mantener la organización no justifica su continuidad si no se cumplen las responsabilidades financieras previstas por la ley.

Posible Apelación

Comunes tiene la opción de apelar la sentencia, lo cual iniciaría una segunda fase del proceso. Esta sería resuelta por el pleno del Tricel, compuesto por los magistrados Arturo Prado, Mauricio Silva, María Cristina Gajardo y Gabriel Ascencio, excluyendo al ministro Muñoz.

Intentos de Justificación

Durante el proceso, la directiva actual del partido intentó argumentar que las irregularidades eran resultado de administraciones anteriores. Sin embargo, el ministro Muñoz desestimó este argumento, afirmando que la falta de manejo adecuado y responsable de la información contable es responsabilidad de la institución en su conjunto, no de directivas circunstanciales.

Repercusiones

La resolución del Tricel enfatiza que el manejo inadecuado de recursos estatales por parte de Comunes ha llevado a su disolución. Esta decisión subraya la importancia de un control riguroso y transparente de los fondos públicos en todas las instituciones que los gestionan.

Con esta decisión, el Tricel refuerza la necesidad de una administración financiera responsable y transparente en los partidos políticos, estableciendo un precedente significativo para futuras situaciones similares.

Diputada Claudia Mix: «No compartimos la resolución del Tricel»

Ante el fin de COMUNES, la Diputada Mix, quien es una de las fundadoras del espacio político, indicó que «No compartimos la resolución del Tricel, desde su evaluación a los tiempos de resolución, pero era un escenario esperable y al que nos adelantamos trabajando desde hace tiempo por el cierre ordenado del partido. Desde un principio estuvimos cooperando con esta investigación y estábamos al tanto de las repercusiones de las irregularidades y malas prácticas de la administración anterior».

En su alocución Mix desliza la responsabilidad de los malos manejos en Jorge Ramírez, exPresidente del Partido y exPareja de Karina Oliva. Esta última, fue Jefa de Gabinete de Mix.

Mix indicó que «Tras un proceso de saneamiento intentamos poner el partido en orden y agradecemos los esfuerzos de la actual dirección quienes se hicieron responsables del abuso de otros».

La diputada finalmente aclaró que «Cabe precisar que esta resolución no tiene ninguna implicancia para el Frente Amplio y el proceso de unificación, por el cual estamos activamente trabajando.»

Comunes en las últimas elecciones municipales logró colocar en Maipú a dos concejales: Ká Quiroz y Felipe Farías. La primera renunció hace bastante tiempo, mientras Farías siguió militando.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • votos preliminar

    Primer cómputo Servel para alcaldes en Maipú: Tomás Vodanovic supera el 60% de las preferencias

  • candidatos a alcalde maipu aportes

    Estos son los aportes a los candidatos a alcalde de Maipú: Tomás Vodanovic lidera la lista con más de $76 millones

  • Elecciones servel papeleta concejales en maipu

    SERVEL: Ya están disponibles los datos electorales para las elecciones del 26 y 27 octubre

  • SERVEL

    El TRICEL autorizó las candidaturas a concejales de RN en Maipú

  • SERVEL

    Tribunal Electoral Regional falla contra RN y el partido se queda sin candidatos a concejales en Maipú

  • Alejandra Bustamante.

    Alejandra Bustamante: La precandidata a la alcaldía de Demócratas en Maipú fue sancionada por incumplir la ley electoral

  • reforma electoral

    Gonzalo Winter por reforma electoral: “A los que quieren obligar a ir a votar, son a los pobres, por eso este proyecto es antipobres»

  • Tomás en demanda colectiva.

    Tomas Vodanovic se suma a denuncia contra empresas de electricidad junto a alcaldes de la RM: «Buscamos la indemnización de los clientes afectados»

  • Karol Cariola

    Karol Cariola es elegida Presidenta de la Cámara de Diputados: ¿Cómo votaron los parlamentarios que representan a Maipú?

  • Diputados del Distrito 8: Así votaron el royalty minero

    Royalty Minero: 1.800 millones de pesos para 2 comunas del distrito 8. ¿Cómo votaron la ley nuestros diputados?

  • Elecciones 2024, Servel propone doble jornada de votaciones

    Servel propone que elecciones municipales y regionales de octubre sean en dos días

  • Elecciones servel papeleta concejales en maipu

    Multan con casi $200 mil a vecino con daño cerebral por no ir a votar pese a estar declarado como «interdicto» desde 2014

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×