La alcaldesa de Las Condes Catalina San Martín contrató al mismo estudio de abogados que está representando a la Municipalidad de Maipú en el caso de Cathy Barriga. Según una publicación de La Tercera, BACS Abogados investigaría la Corporación de Educación y Salud durante los periodos de Joaquín Lavín (2016-2021) y Daniela Peñaloza (2021-2024).
El estudio de abogados Bascuñán Barra Awad Contreras Schürmann (BACS) representan actualmente, a través de sus socios José Pedro Silva y Marcos Contreras, a la Municipalidad de Maipú en el proceso judicial iniciado en 2021 conocido como «Caso Barriga».
El acuerdo entre Las Condes y BACS sería para encabezar una investigación similar a la que llevan en Maipú, ya que el municipio del sector oriente de la capital se ha visto involucrado en denuncias por posibles casos de corrupción cuando San Martín ejercía como concejala.
Investigación a la Corporación de Salud y Educación en la Municipalidad de Las Condes
En conversación con Mesa Central, programa de Canal 13, Catalina San Martín señaló que “Las Condes debe salir en las noticias por ser una comuna de vanguardia, no por los casos de corrupción que se investigan», en la misma línea, expresó que «Las condes fue el foco debido a muchas irregularidades, casos de corrupción y hay funcionarios que van a tener que responder ante la ley».
Estas denuncias no son nuevas, ya que la actual alcaldesa, mientras era concejala, solicitó junto al Concejo Municipal una auditoria desde el año 2018 hasta 2024, destacando en esta investigación el proceso de compra de un Cesfam en la comuna.
«Los hechos demuestran que a lo largo de Chile, donde tenemos más de 65 municipios denunciados por casos de corrupción, los municipios se han convertido efectivamente en cajas pagadoras. No sé si para partidos políticos, favores personales, pero efectivamente han sido cajas pagadoras”, expresó.

Las investigaciones que encabeza la alcaldesa, serán lideradas por este conglomerado de abogados, quienes además de Maipú, están realizando una indagación similar en la Municipalidad de Tiltil. Esto último, según fuentes del medio digital antes citado, habría motivado la contratación de BACS por parte de la edil de Las Condes.
Los principales ejes de la investigación serían las compras realizadas por la Corporación de Las Condes, la contratación de funcionarios y también de empresas.
«Vamos a revisar cada corporación, cada fundación, vamos a hacernos parte en la revisión de las asociaciones municipales y veremos si hay algo que denunciar o irregularidades administrativas que tengan que se revisadas con contraloría», remarcó la alcaldesa San Martín.
De igual forma, estas investigaciones se sumarían a la ya mencionada compra del Cesfam, a la auditoria por el pago de 45 mil millones de pesos en el pago de horas extras e irregularidades relacionadas a la contratación de funcionarios, dobles contratos, entre otras.
Al igual como sucedió en el municipio liderado por Tomás Vodanovic, cuando se comenzó la investigación y posterior juicio contra Cathy Barriga por presunto fraude al fisco y mal uso de instrumento público, la administración de San Martín en Las Condes estaría comenzando una investigación interna contra sus antecesores y con el mismo estudio de abogados que representan en la actualidad a la Municipalidad de Maipú.
Deja una respuesta