Josefa Silva González
Noticias de Maipú
4 de febrero de 2022

Vecino de Maipú lleva dos años en lista de espera del Hospital El Carmen: «Me quiero morir. No hay calidad de vida»

lista de espera HEC

Irene Tapia ha visto cómo toda la dinámica familiar a la que estaba acostumbrada ha cambiado desde que diagnosticaron a su marido con un problema cardíaco en el Hospital El Carmen. Han pasado dos años de esto y no hay avances, solo le piden realizarse los mismo exámenes cada cierto tiempo.

No te pierdas ninguna noticia de Maipú. Ingresa tu correo y sé el primero en enterarte de lo que ocurre en nuestra comuna.
CTA NEWSLETTER DENTRO NOTICIAS MOBILE

Patricio Caroca tiene 51 años y desde 2019 que no puede trabajar. Mientras en Chile la gente salía a manifestarse en las calles a favor del estallido social, para él comenzaba una lucha de otro tipo: una enfermedad cardíaca. Hoy se encuentra en lista de espera para una cirugía en el Hospital El Carmen en la comuna de Maipú.

Comenzó fuertes dolores en el pecho y mostraba gran cansancio al subir las escaleras hasta el piso tres de su edificio, donde vive. Sumado a esto, comenzó a mostrar alzas en su presión sanguínea. «Llegó a tener 206/196», comenta Irene Tapia, su pareja y conviviente desde hace más de 20 años.

Al mismo tiempo, ella declara que asistieron en varias ocasiones al consultorio La Esperanza, sin embargo, cuando veían una baja en su presión lo enviaban de regreso ya que lo atribuían a que era hipertenso.

Poco después, ya no eran aumentos de presión, sino bajas importantes. Las cosas se comenzaron a complicar más, hasta que una noche Patricio le dijo a Irene: «Me duele tanto el pecho».

Ella recuerda que ese día, en pleno inicio de pandemia, el médico que lo atendió en el consultorio les dijo: «Él no va a volver a la casa. Se va a ir al hospital porque tiene dos pre infartos». Irene no lo pudo acompañar, debido a las estrictas medidas sanitarias establecidas en aquel entonces.

Pese a la gravedad de su situación, ella cuenta que «la ambulancia se lo llevó al Hospital El Carmen, y a las seis de la mañana lo dieron de alta (…) Y siguió con dolor en el pecho».

A Patricio le diagnosticaron lo que se denomina «angina de pecho». «Pero la angina que tú tienes es grave, porque tienes la coronaria tapada», es lo que le dijo el médico del hospital según recuerda.

Lee también: Joven maipucino ganó el Campeonato Nacional de ajedrez en la categoría sub-16

Las consecuencias de estar en lista de espera

Hasta el momento, se ha tenido que realizar varios exámenes. A raíz de su problema cardíaco le han surgido otras patologías, como trombosis y gota. Además debe tomar 16 pastillas todos los días.

Irene denuncia que ha habido ocasiones en las que han tenido que repetir los exámenes debido a que estos se vencen y los necesitan lo más actualizados posibles para hacer la cirugía que le salvaría la vida.

En esta línea, también le han pedido realizarse una coronariografía o angiografía coronaria, un examen de rayos X, con el cual se puede ver el estado de las arterias coronarias que rodean el corazón. «Un millón ocho sale el examen. ¿Y qué sacamos con hacerlo? ¿Quién lo va a operar? Se va a vencer el examen si la lista de espera no corre», declara Irene.

Han pasado casi dos años desde el diagnóstico y desde el Hospital El Carmen aún no los llaman para realizar la cirugía. «El médico dijo que estaba en lista de espera, pero ¿Cuándo lo van a operar? ¿Están esperando que llegue con un paro cardíaco a punto de morirse?«, pregunta ella.

La situación en el hogar es crítica. Como Patricio ya no puede trabajar arreglando artefactos electrónicos, es Irene quien mantiene la casa a través de trabajos tanto a honorarios como a contrata para pagar gastos y deudas. Actualmente trabaja como personal de aseo en una construcción. «Yo tengo asma, entonces todo para mí es esfuerzo. Y él es más joven que yo», menciona la vecina.

Ante este escenario, Patricio ha comenzado a mostrar signos de depresión. «Cada día lo veo peor (…) Me decía: ‘me quiero matar’. No hay calidad de vida», comenta Irene. Su pareja ha comenzado a aislarse de su círculo social, ya que se cansa más rápidamente y no quiere «dar lástima».

Hospital El Carmen sobre listas de espera

Desde el establecimiento de salud indicaron que se continúa con el trabajo en el Programa de Recuperación de Listas de Espera, una iniciativa que se levantó en el contexto de que muchas cirugías quedaron postergadas por en medio de la crisis sanitaria por Covid-19.

En esa línea, recinto ha estado informando los avances y a fines de diciembre pasado señalaron que habían logrado reducir su lista de espera en más de 1.000 operaciones, pese a que la sala de urgencias se encuentra en su máxima capacidad.

De momento se desconoce la cifra alcanzada durante el mes de enero, pero los esfuerzos del Hospital se han vuelto a concentrar en el alza de pacientes con Covid-19.

Irene hace un llamado al Hospital para que llamen a operarse a la gente que lo requiere, por orden de urgencia. «Todavía sirven en la sociedad, no son viejos (…) ¿Por qué tenemos que esperar tanto?», reflexiona.

«Yo no pido plata… solo pido que lo operen, ese es mi deseo más grande», es la petición desesperada que hace Irene para su pareja.

Por el momento, Patricio y ella esperan la llamada desde su domicilio, sin poder salir de este, debido a que se encuentran contagiados por covid-19 por segunda vez, debido a las constantes visitas que realizan al hospital.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×