Nicolás Aravena
LVDM Brands
18 de febrero de 2025

Vivo X200 Pro: ¿la cámara pequeña con móvil o el móvil con cámara grande?

El Vivo X200 Pro revoluciona el mercado móvil con un diseño elegante, cámaras de alta calidad y un potente rendimiento, redefiniendo la experiencia del usuario.

VIVO X200 Pro ismanusis telefonas kaina akcija nuolaidos kuponas kodas NiuxTech 2024 main new 768x492 1

El Vivo X200 Pro ha redefinido las expectativas del mercado móvil. El terminal combina potencia, diseño y, sobre todo, un módulo de cámaras gigantesco, lo que más ha destacado en el aspecto exterior del terminal. Pero, por supuesto, en el día a día tiene algo más que este módulo y la calidad de su fotografía.

Diseño y pantalla

El diseño del Vivo X200 Pro es tan funcional como elegante. Las dimensiones son relativamente compactas, pero manteniendo un manejo relativamente cómodo y lo bastante sólido para transmitir calidad. El principal problema es el módulo de cámara, que en ciertas posiciones puede propiciar un agarre más incómodo. También pasa lo mismo al dejarlo en plano encima de la mesa, pero con la funda que incluye el teléfono esto se minimiza.

Pasando a la pantalla, la AMOLED LTPO de 6,78 pulgadas ofrece una resolución Full HD+ y una tasa de refresco adaptativa de 120 Hz, ideal para los juegos disponibles en el listado de casinos chilenos en casasdeapuestas.com. Además, cuenta con un brillo de hasta 2.800 nits, asegurando buena visibilidad en cualquier condición de luz. La calibración de pantalla realizada junto a ZEISS, uno de los nombres más importantes en cuanto a óptica, también es muy destacada. Garantiza unos colores bastantes realistas, fundamental para los amantes de la fotografía que buscan precisión en sus capturas.

Rendimiento y batería

Bajó el capó, el terminal incluye el chip MediaTek Dimensity 9400, uno de los procesadores más avanzados en la actualidad. Si bien en los benchmarks no ha llegado a los niveles del Snapdragon X Elite, en el uso diario la diferencia es inapreciable. El cerebro, fabricado en un proceso de 3 nanómetros, trabaja junto a 16 GB de RAM y hasta 512 GB de almacenamiento, lo que garantiza buena fluidez en todo momento.

Por su parte, la batería es uno de los puntos más destacados gracias a los 6.000 mAh de capacidad. En el día a día, esto supone un día de uso intensivo sin pasar dificultades, lo que siembra algunas dudas con respecto a la eficiencia energética del terminal. A cambio, tienes una carga rápida de 90 W, por lo que tendrás el teléfono al 50% en apenas unos minutos. También tiene carga inalámbrica de 30 W, una característica que está ganando peso en los últimos tiempos.

La fotografía es lo más destacado

Los módulos de cámara son gigantes porque tienen que serlo. El apartado fotográfico del terminal es fantástico, gracias a una cámara principal de 50 megapíxeles con una apertura f/1.57 con estabilización óptica, garantizando imágenes claras incluso con baja luz. El gran atractivo, sin embargo, lleva con el teleobjetivo periscópico de 200 megapíxeles. Este lente permite un zoom óptico de 3,5x sin perder calidad y funciones macro detalladas. El ultra gran angular de 50 megapíxeles le añade versatilidad, perfecto para paisajes o fotos grupales.

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

La colaboración con ZEISS se nota aquí en especial, ya que la calidad óptica de este sistema está diseñada para rivalizar con las cámaras profesionales. Las funciones avanzadas como simulación de bokeh y el control de la aberración cromática darán resultados a otro nivel.

Software

El software del terminal incluye Android 15, pero con la capa de personalización de Vivo. Esta sorprende por su cercanía a Android puro, por lo que el rendimiento es bastante bueno y con una personalización aceptable. Vivo promete cuatro años de actualizaciones de software, algo que aporta tranquilidad a largo plazo.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×