Agrupación Down Arcoíris inauguró oficialmente nuevo Centro de Atención Integral

Información Municipalidad de Maipú
marzo 6, 2015
0Comentarios
Publicidad

Luego de cuatro años de incesante trabajo y sacrificio, durante esta mañana la agrupación Down Arcoíris pudo materializar uno de sus principales anhelos, al inaugurar finalmente la sede que operará como un Centro de Atención Integral, enfocado en brindar un servicio personalizado y de apoyo voluntario profesional multidisciplinario a 35 niños que junto a sus familias, a diario luchan para integrarse de mejor manera a la sociedad.

En la inauguración del nuevo recinto, estuvieron presentes el alcalde de Maipú, Christian Vittori junto a su esposa, Pamela Riquelme; el concejal Ariel Ramos; la directora regional del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), Evelyn Magdaleno y el gerente de Codeduc, Jonathan Fernández, junto a una decena de padres y niños pertenecientes a la organización.

En enero pasado, el municipio, a través del propio alcalde Vittori, entregó simbólicamente las llaves del recinto a Patricia Soto, fundadora y presidenta de la agrupación. Hoy, luego de casi dos meses, la dependencia ubicada en Av. Los Pajaritos 5318, está plenamente operativa y dispuesta para que las familias integrantes de la organización, junto a sus hijos, puedan recibir atención gratuita y personalizada de terapeutas ocupacionales, dentistas y fonoaudiólogos, y puedan, además, organizar reuniones de padres, talleres y visitas de autoridades.

Más inclusión y menos barreras sociales

Patricia Soto, junto con criticar al sistema educativo actual en la línea de que aún falta mayor integración a quienes requieren de educación especial, explicó que cuando partió la agrupación, “lo hicimos en una sala de mi casa, con muy poquitas mamás y hoy hay cursos que nos piden que los recibamos. Entonces, eso nos pone un poco triste (por la limitación del espacio físico del recinto), pero también nos da fuerza para continuar y no sólo quedarnos acá. Este es nuestro primer paso, y nos falta el más grande porque queremos abarcar a toda la comuna de Maipú”, señaló orgullosa.

La presidenta de la agrupación prosiguió argumentando que “es triste ver que en nuestro país se discrimine y excluya, y por eso tenemos el deber como familia y como padres, de hacer válido lo que el Estado nos ofrece; la protección a nuestros derechos y eso es lo que nosotros como institución queremos reforzar. El tiempo pasa rápido y nuestros hijos han crecido mientras nosotros hemos golpeado puertas, por eso agradezco enormemente a los presentes que nos han apoyado en estos cuatro años de recorrido”, finalizó.

El alcalde Christian Vittori, junto con felicitar a la agrupación, tomó muy en cuenta las palabras de Soto y argumentó que hay muchas cosas que deben cambiar, sobre todo aquellas situaciones de tipo cultural. “Por ejemplo, hace diez años hablar de niños con Síndrome de Down era algo extraño, y afortunadamente hoy recién se empieza a comprender justamente que son niños, que necesitan mejor educación y procesos educativos con ciertas excepciones de acuerdo a su aprendizaje”.

El edil, además, alentó la labor de la agrupación Down Arcoíris señalando que “la tarea no va a ser fácil. Pero más allá de los cuatro años de trabajo que la agrupación lleva, hay que ver logros como éste. Creo que esto puede significar un estímulo que les ayude a renovar el compromiso, y lo que estamos inaugurando hoy, de cierto modo es muy gratificante porque nos demuestra que podemos lograr nuestros objetivos”.

Por último, en la actividad intervino la directora regional de Senadis, Evelyn Magdaleno, quien resaltó la cercana relación que ha establecido con Patricia Soto, así como las ganas que ha puesto la agrupación para en conjunto complementar acciones.

Asimismo, Magdaleno, en la misma línea expuesta por el alcalde Vittori, señaló que “hay que evangelizar sobre este tema. La discapacidad permanece invisible hasta que le llega a uno mismo. Y esto es muy complejo, porque las principales barreras se encuentran en el entorno y en los problemas culturales, como mencionaba el alcalde. Por eso, es importante realizar cambios culturales profundos, en orden de entender  los derechos humanos de cada persona y la igualdad que debe existir entre nosotros”.

La agrupación Down Arcoíris nació en noviembre de 2010 y desde entonces apoya a niños con Síndrome de Down que van desde los 6 meses hasta los 14 años, centrando el énfasis en el desarrollo integral de estas personas a quienes les brindan nuevas oportunidades y habilidades para que desarrollen una vida cada vez más autónoma.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • Ariel Ramos

    Ariel Ramos, candidato a concejal por Maipú en #QuieroTuVoto edición vodcast

  • Opinión: Asi se instrumentaliza un suicidio

    Opinión: Así se instrumentaliza un suicidio

  • candidatos frente amplio y pc concejales

    Estos son los candidatos a concejales del Frente Amplio y el PC en Maipú

  • Concejala Alejandra Salinas

    Alejandra Salinas: La concejala más votada de Maipú aterriza en el PC buscando su reelección

  • Cathy Barriga, exAlcaldesa de Maipú

    Exclusivo: ¿Podrá salir a declarar? Tribunal electoral cita a Cathy Barriga ante acusación por notable abandono de deberes

  • ariel_ramos

    «Ramos mentiroso, curado y drogado»: Revelan audio de exJefa de Comunicaciones de Cathy Barriga instando a crearse cuentas falsas para insultar a concejales

  • Christian Vittori

    Christian Vittori anuncia que competirá por la alcaldía de Maipú, tras el «caso basura»

  • carabineros investiga robo camión

    Persecución policial terminó con vehículo de Carabineros chocado

  • Christian Vittori en el caso basura

    Ex Alcalde Christian Vittori reaparece para celebrar a las dirigencias sociales

  • cristian vittori

    Limpio de polvo y paja: Tribunal absuelve a ex alcalde Vittori en el Caso Basura

  • EAT

    EAT MAIPÚ: Escuela artística necesita el establecimiento que se les prometió para seguir educando

  • dia nacional contra el racismo

    30 de septiembre: Día Nacional Contra el Racismo

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×