Alfredo Albornoz
Noticias de Maipú
25 de marzo de 2025

Aniversario de «Juntos Más Barato»: agrupación maipucina ahora será una cooperativa

En la sede de la Junta de Vecino Cuatro Álamos diferentes autoridades comunales y del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) llegaron para celebrar el primer año de esta cooperativa en la comuna.

Juntos Más Barato

En las inmediaciones de la sede de la Junta de Vecinos Cuatro Álamos, la agrupación «Juntos Más Barato» celebró no solo su primer aniversario de funcionamiento en la comuna, donde han logrado ayudar a cientos de familias a través de compras colectivas, sino que además pasará a transformarse en una cooperativa.

«Somos cinco organizaciones, que fuimos llamadas desde el municipio para formar parte de esta innovadora, y al mismo tiempo, antigua forma de organizar nuestras compras y nuestro bolsillo. Éramos nueve personas, que no nos conocíamos, donde tuvimos que aprender a confiar porque esa era la base del proyecto y no fue fácil», fue parte de lo expuesto por María José Donoso, representante de la JJVV Población Cuatro Álamos.

Junto a la JJVV Población Cuatro Álamos, la JJ.VV. Juan Cerda, la JJ.VV. Bernardo O’Higgins, la Agrupación de Emprendedores Tres Poniente y Misioneros Cristo de la Calle son las agrupaciones que han ejecutado esta alianza que comenzó como un proyecto FOSIS, apoyado por la Municipalidad de Maipú, con la misión de comprar alimentos para las familias más vulnerables de diferentes parte de la comuna.

Juntos Más Barato ha logrado realizar «compras colectivas» a un promedio de cien familias mensuales, las que se han ahorrado un estimado de 30% en sus compras durante este primer año de funcionamiento.

Juntos Más Barato
Coorperativa «Juntos Más Barato».

En la instancia estuvieron los representantes de su grupo motor, la directora del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) Metropolitano, Silvia Ferrada, la diputada Claudia Mix, además de la presencia del alcalde Tomás Vodanovic, la DIDECO Nishme Zafe, y los concejales Ka Quiroz, Nicolás Carrancio y Edison Aguilera.

«Somos dirigentes con carácter y combativos, ha sido todo un desafío porque los vecinos tenían que entregarnos su dinero y nosotros devolverle mercadería días después, todo sin conocernos», destacó Donoso.

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

«Sentimos orgullo de la confianza que hemos generado entre nosotros, donde hemos sido una sola voz, donde en algunas ocasiones chocamos con la autoridad, porque el papel aguanta mucho, pero la realidad siempre nos choca en la cara y es por lo mismo que creemos que las políticas públicas deben ser estudiadas y creadas con los beneficiarios, con los conocedores de los barrios», agregó la dirigenta durante la instancia.

«Tuvimos un episodio donde quisimos bajar los brazos, donde perdimos el objetivo, donde nos sentimos no escuchados, creo que ha sido el momento más complicado de este caminar, pero las nubes pasan y pudimos volver al centro. Es ahí donde llega Jorge Fernández y Ximena Torres representando a la Asesoría y Consultora CIV Litimada, donde nos transformamos en un grupo motor más sólido y pudimos llegar hasta acá», destaca la vecina.

Juntos Más Barato

«Como FOSIS estamos muy contentos acá, ha habido una muy buena disposición del municipio y también de vecinas y vecinos de distintos sectores de la comuna que han hecho de este proyecto posible», señaló por su parte la ya mencionada representante de la institución, Silvia Ferrada.

«Es una apuesta difícil, porque se debe confiar en los propios vecinos, porque no hay una institucionalidad constante, porque lo que buscamos es que sean proyectos autónomos. Es difícil elegir los sectores, hemos elegido las comunas con pinzas y acá encontramos una muy buena organización de las cooperativas, de las organizaciones, pero también de los vecinos y como vimos que tienen esa cultura de trabajar juntos decidimos abrir acá el Juntos Más Barato», agregó Ferrada.

Luego de un periodo de 6 meses de plan piloto, impulsado por la institución gubernamental, las organizaciones maipucinas lograron establecerse en la comuna y con la ayuda de Fundación Mapocho y, posteriormente, de la consultora CIV Limitada, lograron consolidar la idea.

«Hemos comenzado con fuerza, pero lo que nosotros esperamos es que la comunidad pueda organizarse y aquí ya se está haciendo. O sea, que nos hayan invitado al primer año de vida, habla súper bien, porque no es una iniciativa organizada por nosotros y nos demuestra que estamos logrando el objetivo de que la comunidad tome autonomía y nos da la esperanza de que en un futuro podrán ser sustentables», complementa la directora metropolitana de FOSIS.

Juntos Más Barato

«Esta es sin dudas una política pública que está ayudando a dos cosas que son fundamentales: ahorrar unos pesitos a las familias y promover la organización en los barrios que sabemos, tienen un montón de beneficios», valoró desde su vereda el alcalde Tomás Vodanovic.

En el evento, el historiador local y colaborador de La Voz de Maipú, Óscar Riquelme, fue invitado a exponer sobre la herencia de Maipú y, en especial Cuatro Álamos, en cuanto a proyectos colaborativos como «Juntos Más Barato».

«Estamos en un lugar bien especial, como lo es Cuatro Álamos, ya que es un barrio que tiene áreas verdes, una escuela y mucha cultura comunitaria y eso se demuestra en los vecinos que tienen mucha capacidad para organizarse», explicó el maipucino.

«La comuna de Maipú pasa a ser la cuarta comuna con el mayor crecimiento PIB per Cápita de la Región Metropolitana, en parte gracias a las cooperativas. Eso demuestra que Maipú se caracteriza por impulsar este tipo de iniciativas», expuso.

Juntos Más Barato

El futuro como cooperativa de Juntos Más Barato y de FOSIS en Maipú

Ahora que pasarán a ser una cooperativa, optaron por un nuevo nombre: «Aquelarre», en tanto FOSIS continuará trabajando en Maipú con proyectos como Juntos Más Barato. El Fondo manifestó su conformidad con el trabajo municipal y plantean una nuevas forma de ayudar a las personas.

«Es un municipio que fomenta la participación social y queremos seguir profundizándolo. Tal como ha dicho el presidente Gabriel Boric, los ministerios y servicios públicos tenemos que trabajar para que estos proyectos sean sustentables y no dependan del gobierno ni del alcalde de turno», comentan desde FOSIS.

«Esperamos que sigan llegando más proyectos e instancias que impacten en la vida de la gente», manifiesta Tomás Vodanovic.

Juntos Más Barato
Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×