Barbara Espinoza
Maipú Patrimonial, Portada LVDM
5 de abril de 2022

550 litros de aguardiente para el 5 de abril: el fiado que Bernardo O’Higgins nunca habría cancelado

recibo-de-aguardiente bernardo o'higgins

Este martes 5 de abril se conmemora una vez más el aniversario de la Batalla de Maipú. Tal como se lee en los libros de historia, el 2 de abril de 1818, temprano por la mañana, el Ejército Realista recibía las primeras noticias sobre las posiciones de los Patriotas al sur de Santiago, mientras ellos comenzaba a ubicarse cerca del río Maipo. El 3 de abril la situación de los bandos fue más clara y el 4 comenzaron los enfrentamientos que abrieron paso a un decisivo domingo 5 de abril.

Y ese día, descrito con un amanecer “como si el sol quisiese iluminar a los guerreros y, el cielo, una página de gloria”, según Luis Emilio Rojas, el ejército liderado por Bernardo O’Higgins no solo se preparaba para empuñar sus armas, sino también para enfrentar la dureza de la guerra: un recibo da cuenta de un encargo de 46 arrobas y un cántaro de aguardiente para el mismo día de la batalla.

recibo-de-aguardiente bernardo o'higgins
Documento inédito ubicado en el Museo del Carmen de Maipú.

Cabe señalar que el arroba es una antigua unidad de medida de volumen que se usaba en aquella época en España y, por consecuencia, en hispanoramérica, cuya equivalencia se acerca a los 12 litros en el caso de este licor. Es decir, la cantidad total del pedido se estima en unos 550 litros.

Raúl de La Torre, historiador del Museo del Carmen, comenta que «el uso del alcohol en las guerras era algo común tanto para la limpieza de las heridas, algo bastante práctico, como también una manera clásica de desinhibir a los soldados. Están yendo a un sitio donde posiblemente pierdan la vida».

«El documento que está acá corrobora parte de las crónicas que se tienen sobre Bernardo O’Higgins, donde envía a pedir a esta señora, Ana Josefa Irigoye, esta cantidad de aguardiente. Lo interesante es que esto es fiado«, complementa.

Pero la historia no termina ahí. Una carta enviada un año más tarde, en 1819, reclama que el pedido nunca fue cancelado, y solicita verificar la deuda cuanto antes. Más precisamente, según relata Raúl, «en este segundo documento aparece una persona, que sería la encargada de la contabilidad de Chile en ese momento, en la cual cuenta más o menos el devenir de lo que estaba sucediendo con esta señora que no dejaba de insistirle que por favor le pagaran».

Bernardo O'Higgins
Documento inédito ubicado en el Museo del Carmen de Maipú.
¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

«¿Quién le debe el aguardiente? el Ejército Libertador de Los Andes. Al final, se comprende que el pago se lo hizo una persona particular y que esa persona particular estaba ahora cobrando ese pago que hizo a nombre del Estado chileno. Lo que no se sabe es si a esta segunda persona recibe, finalmente, el pago de parte del Estado», cierra el historiador.

Estos documentos inéditos se encuentra actualmente en una de las vitrinas del Museo del Carmen, ubicado en nuestra comuna, junto a varios otros documentos que forman parte de una de las más importantes colecciones existentes en el país «tanto por su contenido como por sus firmantes, entre ellos, Carrera, Manuel Rodríguez, Bolívar y San Martín».

Este y otros antecedentes son parte del «Anecdotario de La Batalla de Maipo», una exposición temporal que estará disponible en el museo entre este 5 de abril y el 5 de junio en los horarios: de martes a sábado de 10:00 a 13:30 y de 15:00 a 17:30 (último ingreso 13:00 y 17:00).

La entrada al recinto se mantendrá de forma totalmente gratuita para los vecinos y vecinas de Maipú mostrando una boleta de SMAPA (grupo máximo de 5 personas), mientras que para el resto de los visitantes el valor quedará en $1.000 para los adultos, $500 para estudiantes, niños y adultos mayores e ingreso liberado para niños menores de 5 años.

Lee también: Si la Batalla fuera hoy: Revisa las calles donde se posicionaron los ejércitos el 5 de abril de 1818 en Maipú

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×