Artista maipucino ClaudioAlerce tendrá su primera exposición en Puerto Montt: «La visión de las mujeres es mucho más compleja de lo que el hombre cree»

Constanza Reveco Montero
diciembre 1, 2022
0Comentarios
Publicidad

El año pasado, el artista maipucino Claudio Alerce (47) fue uno de los 49 finalistas en el COPIC AWARD, una competencia mundial que se realiza en Japón a la que postularon cerca de 5 mil artistas. El requisito era realizar cualquier tipo de obra utilizando productor marca COPIC.

Si bien Claudio, que se desempeña como artista plástico y pintor hiperrealista, no quedó entre los ganadores de ese concurso, hoy su energía la enfoca en otro hito importante en su carrera como creador.

Hace un tiempo lo llamaron desde la Corporación Cultural de Puerto Montt para que haga su primera exhibición profesional en la Casa del Arte Diego Rivera. «Yo me había adelantado a comprar los pasajes para viajar y me empiezo a encontrar con la sorpresa de que ellos me iban a financiar todo: el viaje, la comida, la estadía…«, expresó sorprendido.

Sonaba tan increíble, que Claudio contó que «me contacté con amigos y familiares que viven aquí en Puerto Montt porque sonaba demasiado maravilloso que me financiaran todo, pero ha sido así. Estoy en el hotel, llegamos ayer, pasamos la primera noche y vamos a quedarnos hasta mañana».

Una experiencia «fuera de lo común»

«Siento que ha sido fuera de lo común», aseguró el artista desde la pieza del hotel en el que se está hospedando, y es que su experiencia en otros lugares no ha sido la misma al momento de ir a tocar las puertas.

«Durante la alcaldía de Cathy Barriga yo me acerqué a la Municipalidad de Maipú a exponer un proyecto, pero no me pescó nadie, entonces me di cuenta que ahí no estaba hecho el espacio como lo está hoy para este tipo de cosas, en ese tiempo no era prioridad el tema cultural».

«Deserté de toda intención de exponer en Maipú», así como también desechó la idea de postular a otros lados donde le dan prioridad «al arte conceptual, que en realidad es un fraude, son puras manchas, no tiene ningún sentido más que estético, y obviamente le dan el espacio a artistas del barrio alto con estos apellidos impronunciables».

Por lo mismo, le ha llamado la atención el excelente recibimiento que ha tenido en Puerto Montt, algo a lo que quizás, pocos artistas en Chile están acostumbrados. «Gente que ni siquiera yo conozco acá me ha saludado por Claudio, y obviamente me lo tomo con humildad», sostuvo.

El artista además enfatizó en el apoyo de su esposa. «Ha sido clave, sin ella no habría logrado todo lo que hice hasta ahora. No cualquier esposa hace eso», sostuvo.

La primera exposición del artista: Retratos del imaginario femenino

«Esta es mi primera exposición… Había expuesto antes cuando yo estudiaba hacía exposiciones chicas porque le instituto donde estaba tenía una sala dedicada a exposiciones, pero esta es la primera exposición profesional», explicó el maipucino.

Claudio confesó que siempre tuvo en mente exponer en este espacio donde estará presente hoy, porque «este centro cultural es muy antiguo, tiene como 58 años de antigüedad».

Por lo mismo, le resulta muy significativo que su primera exposición profesional sea ahí. «En muchos sentidos, primero porque yo amo esta zona, sigo viviendo en Maipú pero siempre he querido vivir acá. Además tengo muchos familiares y amigos de infancia acá, entonces todos ellos vendrán hoy y me reencontraré con todos juntos».

En total serán 13 obras y la temática es «El Universo Femenino», y la exposición se llama «Retratos del imaginario femenino», nombre que le asignó la curadora Camila Bañarez. «Ella pudo canalizar toda esta búsqueda en la que llevo 10 años, porque hay 10 años desde que yo inicié este proceso de las pinturas de las mujeres hasta el día de hoy».

«Es todo un universo femenino, se trata de roles, de situaciones que la mujer vive, tiene muchos sentidos alegóricos, muchos significados. Al principio se ve el avance de las etapas, ya que las primera pinturas son básicas, no en calidad, pero sí en la visión que yo tenía de la mujer, que era bastante básica al principio«, detalló Claudio.

El artista explicó que «conforme fui avanzando de una obra a otra, también fui madurando la visión que yo tenía», y así fue como llegó «a algo muy complejo y a algo indeterminable en muchos aspectos, porque la visión de las mujeres es mucho más compleja de lo que el hombre cree».

Esta exposición, según el propio artista, es algo así como «un homenaje al sentido femenino de este mundo, de eso se trata».

afiche artista claudio alerce

La exposición comienza a las 19:00 horas y tendrá público presencial, pero de todas formas se transmitirá en las redes sociales de ClaudioAlerce:

Instagram: @claudioalerce.

Facebook: claudioalerce.

Finalmente, el artista quiso dejar el mensaje de la importancia de «dar la pelea, si uno tiene un objetivo, tienes que luchar por ese objetivo, si se cierra una puerta, tienes que ir a golpear otra y otra y otra, y nunca esperar que a la primera vez se te abran todas las puertas porque eso no va a pasar».

«Si te das por vencido, eso es porque fue tu decisión, no porque te cerraron las puertas. Es clave que uno luche por sus sueños», concluyó el artista, quien hoy además de dedicarse a su arte comenzó hace poco un emprendimiento de estampados de poleras, tazones, entre otras cosas.

Instagram de estampados: @Kru_estampados.

Lee también: Easy de Maipú tendrá que indemnizar a cliente: sufrió lesiones por un soplete a gas defectuoso

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • luminarias en maipu

    Empresas del sector industrial y Municipalidad de Maipú instalarán nueva luminaria en barrio Las Industrias: privados aportarán más de $20 millones

  • festival folklorico en maipu

    Los Jaivas se presentarán gratis en Maipú: Revisa la programación del 14° Festival Folklórico José Luis Hernández

  • Carabineros encerrona

    Detienen a 6 sujetos implicados en encerronas y portonazos en Maipú y comunas vecinas

  • extraccion de aridos maipu

    CDE demanda a empresa que extraía áridos a un costado del colegio Reino de Dinamarca en Maipú: exigen plan de reparación por más de $1.300 millones

  • portico lector de patente en maipu

    Maipú contará con 11 nuevos pórticos lectores de patentes: revisa las avenidas y autopistas dónde se ubicarán

  • Trueque de libros

    Trueque de libros en Longitudinal: la particular iniciativa de una maipucina para fomentar la lectura en su barrio

  • Mo y la cinta roja en Templo Votivo de Maipú

    Éxito de «Mo y la cinta roja» en Maipú: calculan que al rededor de 20 mil vecinos disfrutaron el espectáculo

  • slep santa corina puntajes maximos

    SLEP Santa Corina realizó desayuno con puntajes máximos y destacados de Maipú, Cerrillos y Estación Central

  • firma convenio templo votivo gendarmeria

    Gendarmería firmó convenio con Templo Votivo de Maipú para recibir a personas que cumplen condenas con trabajo comunitario

  • bingo maipu

    Familia maipucina realizará bingo a beneficio para costear operación de persona mayor: deben reunir casi 2 millones de pesos

  • naya facil

    Naya Fácil y la rifa de su antigua casa en Maipú: revisa cuándo es el sorteo

  • corte de calle desvios teatro a mil

    Revisa el corte de calle y desvíos del transporte por recorrido de marioneta gigante en Maipú

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×