Agustín Brun Herrmann
Noticias de Maipú
19 de julio de 2021

Artista de 23 años embellece Maipú pintando pájaros y frases motivacionales

pájaros

“Últimamente he estado mezclando frases y pájaros. Desde el pasatiempo que tengo, que es leer, me gusta escribir frases que pueden motivar y hacer reflexionar a una persona, siendo no quizá un apoyo físico como un abrazo, pero sí como un pedacito de luz que te hace levantar la cabeza”.

En la calle Doctor Livingstone con Las Parecelas, en Maipú, es posible ver a un pájaro de dos metros con vivos colores que por suerte no es real, pero sí muy bonito. Peter Arancibia López es el responsable de esta y varias otras ilustraciones en murallas de la comuna, hermoseando sus sitios más grises.

66ba98f3 43bb 40c6 96db 650b7153ccb8
Peter @Ponteapintar La Voz de Maipú

Como todos aquellos que intentaron las cosas que le gustaron, Peter empezó a dibujar desde niño, aunque asumió que no eran los mejores dibujos y más de una vez no quedó conforme con los resultados.

Conoció el graffiti cuando tenía 15 años, tras hacerse amigos del sector que practicaban este arte urbano. Las latas y colores le llamaron la atención, mientras que las técnicas lo cautivaron.

La primera vez que quise intentarlo, me acuerdo que fueron unas letras. los típicos graffitis que me ayudaron a soltar la mano. Fue un chiste y ahora me río de mi trabajo”, recuerda el joven, quien pasó un buen tiempo solo observando antes de atreverse.

Actualmente Peter tiene 23 años, vive en Maipú y ha pintado varias murallas de la comuna, un trabajo que ha sido bien recibido por los vecinos y que incluso, según se ha dado cuenta, cuidan.

pájaros
Peter @Ponteapintar

¿Por qué pintar pajaritos?

Pinto pájaros porque donde hay aves hay vida. Los colores que tienen, su pureza y libertad pueden hermosear el paisaje. 

¿También ocupas frases motivacionales cierto?

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Últimamente he estado mezclando frases y aves. Desde el pasatiempo que tengo, que es leer, me gusta escribir frases que pueden motivar y hacer reflexionar a una persona, siendo no quizá un apoyo físico como un abrazo, pero sí como un pedacito de luz que te hace levantar la cabeza.

Muchos pintan sus pseudónimos, algo con lo que quizás las personas no se representan, ¿qué opinas?

Muchos escriben rayas, sus nombres o los de sus crews, eso habla mucho del egocentrismo y querer hacerse notar. Me gusta mucho esa diferencia con lo que hago, que es empatizar con las personas, el ego y el orgullo se apaga un rato y se empieza a trabajar para los demás. Uno no es capaz de dimensionar lo que se puede hacer cuando se trabaja con amor. Tampoco soy un superhéroe, pero se puede contribuir para que las cosas se vean diferente.

pájaros
Avenida Pajaritos, Maipú. Antes y después.

Maipú tiene varias localidades con muy pocas áreas verdes, ¿Crees que el arte urbano puede cubrir esa necesidad?

Ahora en este tiempo estoy desarrollando mi tesis, y Maipú no siempre fue tan cimentada. Se ha ido reduciendo las áreas verdes y sí, creo que mi trabajo ha ido rescatando la identidad e historia de la flora y la fauna de Maipú.

Maipú cambió, pero a través del arte en murallas se puede rescatar por ejemplo los recursos naturales que había en la zona antes de la urbanización. Es un proyecto que todavía no he concretado, pero que ya se está trabajando en el papel.

¿Cómo te defines?

Como un ayudante anónimo. Ahora que pinto frases motivacionales o fauna, los vecinos cuidan lo plasmado, porque no solo pinto algo personal, sino que puede ser de todos y todas.

¿Qué te ha ayudado para llegar a donde estas hoy?

En algún momento estuve pasando un mal momento, y por cosas de la vida me encontré con Cristo. Más allá de la religión, me sirvió demasiado en lo personal, en tomar consciencia que lo que hago tiene que ser validado por mí. En ese sentido, me ayudó a ser más profesional, y vivir mejor.

¿Te ha afectado la pandemia y crees que el mundo cambie después de ella?

Sí, por supuesto. Como muralista tengo que estar en los lugares, en los espacios, ver el entorno. Y con respecto a si cambie, ojalá que sí, que la valoración por tus cercanos, por como me trato a mi mismo y a los demás, no sé si sea para todos, porque todos vivimos realidades diferentes.

¿Algún consejo para aquellos que quieran dedicarse al arte urbano?

Siempre me apoyaron porque me veían contento con eso, hay gente que va a comenzar y no todo será un jardín de flores, habrá momentos difíciles y complejos porque no es un trabajo sencillo, pero hay que seguir, hay que ser constante si te gusta y te hace feliz. Que reciban las bromas, las tallas. Y la mala onda no tomarlo tan personal, para que no te afecte y tratar de sacar lo mejor de ello.

Puedes encontrar a Peter en las redes sociales como: @Ponteapintar

F3313C56 A54B 4F75 B682 D128DDB7E099
«Quién dijo que iba a ser fácil» por: Peter.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×