Constanza Reveco Montero
Cultura, Portada LVDM
17 de febrero de 2023

De Maipú para el mundo: banda de metal radicada en Nueva York estrenará nuevo video grabado por maipucino

Banda Non Residents

Sergio Cañón llegó a vivir a Maipú a los 5 años, y hoy, con 40, ya se siente totalmente maipucino. El mundo de la fotografía, el video y la música lo llevó a ser parte de algo que quizás nunca imaginó: una banda de metal radicada en Nueva York.

No te pierdas ninguna noticia de Maipú. Ingresa tu correo y sé el primero en enterarte de lo que ocurre en nuestra comuna.
CTA NEWSLETTER DENTRO NOTICIAS MOBILE

El maipucino estudió fotografía publicitaria, y de a poco comenzó a agarrarle el gusto al tema audiovisual, aunque su primer acercamiento fue más bien algo obligado.

«Mi primera pega fue en una agencia y estaba encargado del área de los videos, yo como venía del mundo de lo análogo no tenía mucho conocimiento y dejé un poco de lado el tema, encontraba que era muy tedioso y que perdía mucho tiempo, me gustaba más lo instantáneo de la fotografía, capturar el momento«, explica Sergio.

Sin embargo, comenzó a agarrarle el gusto a lo audiovisual cuando comenzó a mezclarlo con la música. «Yo tengo una banda hasta el día de hoy, que es de Maipú, de toda la vida, Dawan. Cuando empecé a meterme en eso me di cuenta de que había que potenciar el tema de los videos e hice un video clip del año 1999 o 2000″.

Sergio explica que ese videoclip aún existe, pero «es más ordinario que la cresta», sostiene entre risas, asegurando que le daría vergüenza mostrarlo. Sin embargo, algo de lo que sí está orgulloso, es del trabajo que ha hecho junto a una banda de metal que lo ha llevado a viajar a Nueva York para grabar y explotar sus dotes artísticos.

Non Residents: hijos ilustres de Maipú

Se trata de «Non Residents», un grupo musical liderado por dos hermanos de Peñaflor que llegaron a Estados Unidos en 2015, y mientras superaban los obstáculos de ser inmigrantes indocumentados en dicho país, formaron esta banda.

Sergio cuenta que «los chiquillos son hijos ilustres de Maipú. Eran de Peñaflor, pero tocaban en un bar maipucino que se llamaba Demente. Yo ahí trabajaba con ellos haciéndoles material y de un día para otro desaparecieron y se fueron a Estados Unidos».

«No hablé con ellos como en dos años hasta que me contactaron. Me dijeron que estaban en Nueva York, que tenían una banda nueva y que querían trabajar conmigo. Eso fue como el 2016″, recuerda Sergio.

Las conversaciones se extendieron por más de 4 años, periodo en el que, por distintas cosas, no concretaron trabajos en conjunto. Apenas se levantaron las restricciones de la pandemia fue cuando Sergio tomó sus maletas y partió a Nueva York, donde estuvo 3 meses junto a la banda, logrando grabar cuatro videoclips.

«Más que la calidad técnica de los videoclips, yo me siento orgulloso de lo intrépidos que fuimos«, sostiene Sergio, explicando que todos los videos fueron grabados en lugares sin autorización, como por ejemplo, el Metro de Nueva York.

El videoclip más reciente que publicaron se grabó en un vagón de metro, donde se ve a los artistas interpretando la canción «Not For Me». Puedes revisar este videoclip haciendo click acá.

El próximo 19 de febrero estrenarán el último video de este ciclo, y, paradójicamente, dentro de la historia «es la introducción de los otros videos, porque hay que verlos en un orden, cuentan una historia», explica Sergio.

A.C.A.B. es el nombre de la canción que se interpretará en el próximo estreno de Non Residents, y que forma parte del último álbum de la banda: «Against Police Brutality». Así que atento a sus plataformas, porque según lo que transmitió Sergio, este nuevo video se viene con todo. Puedes guardar el link desde ya.

«Hemos tenido hartos portazos en la cara»

Sergio confiesa que «hemos tenido hartos portazos en la cara, primero por no cantar en español, segundo por no estar en Chile y tercero por hablar contra los pacos».

En ese sentido, explica que los integrantes de la banda están «interesados en cantar en Chile, pero es difícil que los pesquen… Allá (EEUU) están tocando en una escena importante del metal en Nueva York, donde tocó Ramones, Nirvana, Megadeth, Metallica…».

Sobre la posibilidad de que se abran a cantar en español, Sergio lo ve difícil. «Ellos llevan casi 10 años viviendo allá, ya son neoyorquinos. Intentaron introducir lo latino pero no funcionó, les tocó aprender inglés para escribir y cantar en inglés, y ellos ahora viven su vida en inglés«, reflexiona.

Así, el maipucino está seguro de que «cuando ya les vaya la raja y tengan un concierto gigante, ahí los van a pescar, pero el proceso en general la gente no lo pesca mucho».

Sin embargo, cree que «Maipú es una de las comunas que tiene más ganas seguir desarrollándolo, hay futuro en Maipú para el tema de la música, el rock y el arte».

¿Habrá algún sello maipucino en algún videoclip de este álbum? Sergio responde que no, pero sí mucha representación chilena.

«Gran parte del disco tiene relación con el Estallido, no la lírica, pero por ejemplo la carátula del disco es una foto que sacó un fotógrafo chileno donde sale alguien tirándole una piedra a un zorrillo», sostiene.

El fotógrafo y director audiovisual agregó que incluso «hay un tema que se llama ‘Brutal Cueca’, es una cueca bien metalera. También hay unas poleras donde sale el matapacos… En Estados Unidos no te pagan mucho por tocar, pero sí por vender la mercancía», explica.

Los proyectos futuros del fotógrafo maipucino

En el corto plazo y además de seguir trabajando en su estudio (@estudio_verde), Sergio tiene dos principales proyectos, muy distintos entre ellos, pero ambos lo mantienen motivado.

En abril, Non Residents se irá de gira por distintos lugares de Estados Unidos. «Ahí pretendemos grabar un par de videos más y quiero lanzar un mini documental de ellos«.

Y además, cuenta que tiene otro plan «que no tiene nada que ver con la música».

Sergio tiene un proyecto llamado Casa Emprende, en el que «presta servicios a emprendedores por intermediarios municipales. Se le hace un llamado a los emprendedores que estén registrados a nivel municipal y se les entrega gratuitamente fotografías y videos de sus productos para que puedan ofrecerlos con buena calidad audiovisual».

Dentro de los trabajos destacados de Sergio, también mencionó el haber hecho foto fijada en el video «Antifa Dance» de Anita Tijoux, hace dos años.

Sin embargo, uno de los que él mismo más recalcó fue un proyecto que hizo durante el 2016, cuando estuvo un par de meses trabajando en Irak haciendo documentales sobre un trabajo que hacía una ONG americana con niños desplazados y refugiados de guerra. Puedes revisar algunas fotos de esto haciendo click acá desde tu celular.

El fotógrafo maipucino asegura que está totalmente abierto a recibir proyectos u otras ofertas de trabajo que impliquen lo que él mejor sabe hacer: fotografía o videos.

Lee también: [VIDEO] Carabinero de franco frustró encerrona a balazos en Maipú: eran nueve delincuentes y dos quedaron detenidos

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×